Está en la página 1de 5

Sistema nervioso.

• Descripción
• Generalidades.
• Elementos que la conforman.
• Funciones.
Descripción.
• El sistema nervioso es el sistema más complejo y altamente organizado del cuerpo
• Recibe información de los órganos sensoriales a través de nervios, transmite la
información a través de la médula espinal y la procesa en el encéfalo
• El sistema nervioso dirige las reacciones de nuestro cuerpo hacia el mundo, y
controla también la mayoría de nuestras funciones internas, todo desde el
movimiento muscular y la dilatación de los vasos sanguíneos hasta el aprendizaje
de los datos anatómicos y fisiológicos.
¿Cómo maneja todo esto? Mediante el envío de señales sumamente rápidas,
eléctricas y químicas, entre las células.
Generalidades
• El sistema nervioso es una red compleja de estructuras especializadas (encéfalo,
médula espinal y nervios) que tienen como misión controlar y regular el
funcionamiento de los diversos órganos y sistemas, coordinando su interrelación y la
relación del organismo con el medio externo.
• El sistema nervioso está organizado para detectar cambios en el medio interno y
externo, evaluar esta información y responder a través de ocasionar cambios en
músculos o glándulas.
• Sistema nervioso central (SNC): está compuesto del encéfalo y la médula espinal. El
encéfalo, a su vez se compone de: cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo. La médula
espinal, en tanto, se conecta al encéfalo y se extiende a lo largo del cuerpo por el
interior de la columna vertebral.
• Sistema nervioso periférico (SNP): engloba todos los nervios que salen del sistema
nervioso central hacia todo el cuerpo. Está constituido por nervios y ganglios
nerviosos.
Elementos que lo conforman.
• El encéfalo: está compuesto por el cerebro, el
cerebelo y el tallo vertebral.
• El cerebro: es la sede central del cuerpo y la parte
más grande del sistema nervioso, piensa, recibe
mensajes y envía órdenes. Está dividido en dos
partes, las cuales se encargan de manejar desde los
pensamientos hasta el comportamiento del
individuo.
• El cerebelo: integra las vías motoras y las vías
sensitivas, y es como una especie de filtro para ir
hacia las partes anteriores.
• El tallo cerebral: es el que conecta el cerebro con
la médula.
• La médula espinal: es una extensión que recorre
la espalda, la cual está conectada a todas las partes
del cuerpo como si fuesen un montón de hilos.
Funciones
• Sensorial: Percibe los cambios (estímulos)
internos y externos con los receptores u
órganos receptivos. Los cambios incluyen
una amplia gama de factores físicos como la
luz, presión o concentración de sustancias
químicas disueltas.
• Integradora: Analiza la información
sensorial y toma las decisiones apropiadas.
Se activa o modifica por la información que
está almacenada y se recupera de la
memoria.
• Motora: Provoca respuestas de músculos o
glándulas. El sistema nervioso puede
estimular músculos y glándulas para que
actúen o inhibirlos.

También podría gustarte