Está en la página 1de 24

Materia:

Logística y cadena de suministros.

Grupo:
9D

Temas:
Empaque y embalaje
Introducción.

 A lo largo de su historia los empaques y envases fueron variando no sólo por


los materiales que comenzaron a utilizarse para su fabricación sino por la
importancia que poco apoco alcanzó. En sus inicios fue considerado
simplemente como un contenedor o protector pasando luego a ocupar un
lugar asociado mucho más a la presentación del producto ya que es lo primero
que se observa, y a partir de ahí comunica las cualidades y los beneficios que
se obtienen al consumirlo.
Producto.

 Multicontactos con supresor de picos EL REY de 480 Joules. Tiene seis


contactos para alimentar distintos dispositivos electrónicos.
 Es óptimo para espacios reducidos. Tiene luz indicadora de apagado y
prendido.

 Precio individual: $195 pesos


 Precio caja de 9 unidades: $160
 Precio caja de 50 piezas: $140
Descripción del producto.
Características principales
 Marca:
 El Rey.

 Modelo:
 SS-480-C

 Formato de venta:
 Unidades individuales en lotes de 50 piezas (mayoreo)
 Caja con 9 piezas (menudeo)
Descripción del producto.

 De 6 contactos verticales polarizados


 Switch iluminado con Reset*
 Alimentación: 125 Vca, 60 Hz, 15 A,
1875 W
 Cable de 3 vías, calibre 16 AWG, para
uso rudo con
 Clavija polarizada
 Dimensiones: 5 cm de frente x 25,7 cm
de altura x 2,9 cm de espesor
 Longitud de cable: 45 cm
 Peso: 380 gr
Empaque y embalaje del producto

 Este producto se vende en diferentes tipos de empaque.


 Se venden en cajas de 9 unidades. (Menudeo)
 Se venden por lotes de 50 piezas. (Mayoreo)
Materiales de empaque

 Fleje final
 Caja para 9 unidades
 Empaque individual
 Bubble pack
 Caja para 50 unidades
 Pallet
 Cartón corrugado.
Dimensiones del producto
Diseño 1

1 - Descripción 7 – Imagen del


de producto. 2 7
producto

2 – Capacidad
eléctrica 3

3 – Tipo de
conexión 4

4 - Descripción 5
de producto.

5 – Luz led en
interruptor

6 – Usos y 8 – Certificado
aplicaciones 6 UL, o de
recomendadas aplicación
8
electrica
Dimensiones de empaques/embalaje.

 Caja de 9 unidades
 Peso por caja de 3520 gr. ” 12”
75
 Dentro de la caja se encuentra una 8.
base de unicel, para evitar que se
dañen las unidades al ser
manipuladas. 4.75”
Dimensiones de empaques/embalaje.

 Caja de 9 unidades
 Estiba máxima de 45
unidades.
 Peso de 45 cajas, 158.4 Kg.
 Flejado al final y con
esquineros para evitar
accidentes en la
manipulación y transporte.
48”
 Pallet std de 40”X48”. 40”
Dimensiones de empaques/embalaje.
 Caja de 50 unidades
 Peso por caja de 19,500 gr. 17”
 Dentro de la caja se encuentra una ”
17
base de unicel, para evitar que se
dañen las unidades al ser
manipuladas.
 Incluye una protección de rollo de
burbuja, en presentación de bolsa

13”
Dimensiones de empaques/embalaje.
 Pallet con 12 cajas.
Máximo 18 cajas por pallet.
 Peso total de 234 kg.
Maximo de 350 KG.
 Estiba máxima de 3
capas/niveles.
 Flejado al final, para evitar
accidentes.
 Pallet estándar de 40”X48” 48”

40”
NOM-001-SCFI-1993, "APARATOS ELECTRONICOS -
APARATOS ELECTRONICOS DE USO DOMESTICO
ALIMENTADOS POR DIFERENTES FUENTES DE ENERGIA
ELECTRICA - REQUISITOS DE SEGURIDAD Y METODOS DE
PRUEBA PARA LA APROBACION DE TIPO."

 Esta norma establece los requisitos de seguridad que deben


cumplir por diseño y construcción los aparatos electrónicos que
utilizan para su alimentación tanto la energía eléctrica del
servicio público como otras fuentes de energía tales como pilas,
baterías, acumuladores, etc.
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-SCFI-2018, APARATOS
ELECTRÓNICOS – REQUISITOS DE SEGURIDAD Y MÉTODOS DE
PRUEBA (CANCELA A LA NOM-001-SCFI-1993)

 Protección contra choque eléctrico;


       Protección contra peligros mecánicos;
    Protección contra radiación óptica;
     Protección contra fuego;
      Protección contra efectos térmicos, y
      Protección contra efectos biológicos y químicos.
 
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-024-SCFI-2013, INFORMACIÓN COMERCIAL
PARA EMPAQUES, INSTRUCTIVOS Y GARANTÍAS DE LOS PRODUCTOS
ELECTRÓNICOS, ELÉCTRICOS Y ELECTRODOMÉSTICOS.

 Esta Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer los


requisitos de información comercial que deben ostentar los
empaques, instructivos y garantías para los productos
electrónicos, eléctricos y electrodomésticos, así como sus
accesorios y consumibles, destinados al consumidor final, cuando
éstos se comercialicen en territorio de los Estados Unidos
Mexicanos.
Normas aplicables en etiquetado
NOM- 050-SCFI-2004
 Cuál es el contenido, qué ingredientes tiene, cómo debe usarse y conservarse, quién es
el fabricante, cuál es la procedencia, cuál es la fecha de caducidad y, en su caso, las
advertencias de cualquier riesgo por su manejo o consumo.
NOM- 050-SCFI-2004

 Las Normas Oficiales Mexicanas son regulaciones técnicas de observancia obligatoria


expedidas por las autoridades competentes para proteger a los sectores público y
privado, en materia de salud, medio ambiente, seguridad al usuario e información
comercial.
Etiquetado en origen

 Las mercancías se presentan al despacho aduanero exhibiendo el etiquetado de origen


con la norma de información comercial o sanitaria correspondiente, mismo que será
objeto de revisión por parte de la autoridad aduanera. Pudiendo acompañar a la
etiqueta con una constancia emitida por una Unidad de Verificación Acreditada (UVA).
Normas aplicables al producto para su
venta y distribución.
 NORMA Oficial Mexicana NOM-003-SCFI-2014, Productos eléctricos-
Especificaciones de seguridad.
Certificado CE

 El marcado CE es un símbolo por el que el


fabricante o responsable legal declara bajo su
responsabilidad que el producto que está
comercializando, tras llevar a cabo un
procedimiento de evaluación, ha cumplido con los
requisitos esenciales de seguridad y salud que
vienen recogidos en el reglamento correspondiente
al producto.
Certificado UL
 Cuando la Marca UL aparece en un producto, significa que UL ha realizado
ensayos en muestras del producto y ha determinado que es conforme con la
norma aplicable en relación a su potencial de:
 • Riesgo Eléctrico (descarga eléctrica)
 • Riesgo de Incendio
 • Riesgo Mecánico Y en ciertos casos, la norma de producto aplicable también
exige la verificación del funcionamiento del producto investigado. De acuerdo a los
requisitos establecidos por la OSHA,
Referencias bibliográficas

 DOF. (2014). NORMA Oficial Mexicana NOM-003-SCFI-2014. 05/07/2022, de


DOF GOB Sitio web:
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5394047&fecha=28/05/20
15#gsc.tab=0
Conclusión

 Esta practica fue sumamente interesante ya que nos da una noción de todo lo
que esta involucrado en base al empaquetado y envió de cualquier producto.
 Las normas por las que se tiene que regular para su propia venta y traslado.
 El tamaño de nuestros pallets finales tanto en ancho y alto.
 Nos brinda conocimiento a futuro para nosotros como alumnos o egresado,
podamos aplicar todo lo aprendido de una manera practica y con un enfoque
mas amplio.

También podría gustarte