Está en la página 1de 29

Pronombre

s
personales

GRAMÁTICA

NIVEL NÚMERO LENGUA


Principiante A1_1013_ES Español

www.lingoda.e 1
s
Objetivos

■ Aprender pronombres
personales

■ Aprender a
presentarme

www.lingoda.e 2
s
Me llamo María y soy española.
¿Quién eres tú? ¿Cómo te llamas?

www.lingoda.e 3
s
Los pronombres personales

■ Los pronombres personales hacen la función de sujeto.

Ella tiene un coche.

www.lingoda.e 4
s
Pronombres personales masculinos

Estos son los pronombres personales masculinos en español. Yo y tú se usan tanto


para el masculino como para el femenino:

singular plural

Yo (I) Nosotros (Us - Masculine)

Tú (You – singular) Vosotros/Ustedes (You – Plural, masculine)

Él (He) Ellos (They – Masculine)

www.lingoda.e 5
s
Pronombres personales femeninos

Estos son los pronombres personales femeninos en español:

masculino femenino

Él (He) Ella (She)

Nosotros (Us – masculine) Nosotras (Us – feminine)

Vosotros/ustedes (You – plural, Vosotras/ustedes (You – plural, feminine)


masculine)
Ellos (They – masculine) Ellas (They – feminine)

www.lingoda.e 6
s
Ordena las letras para formar pronombres

elasl vsotasro notrasso

eall lelos vsotosro

www.lingoda.e 7
s
Escribe los pronombres personales

Escribe los pronombres personales en singular de estas imágenes.

www.lingoda.e 8
s
Completa el diálogo con los pronombres personales

Hola, ¿ eres María?

No, soy Ana. María es mi amiga.

Ah, ¡ eres Ana! María no está aquí.

No, María no está aquí, está en casa.

es amiga de Juan.

¡Juan! es amigo de María.

¿ eres amiga de Juan también?

www.lingoda.e 9
s
¿Qué pronombre usa Ana para hablar de…?

Completa con el pronombre personal correcto según Ana.


En el diálogo anterior Ana habla con el novio de Carmen.

ellos

nosotros

1. Ana:
yo
2. el novio de Carmen:
3. María y Juan: nosotras

4. Ana y su hermana: tú
5. Juan:
ellas
6. Ana y el novio de Carmen:
7. Carmen: él

8. unas amigas de Ana:


ella

www.lingoda.e 10
s
El verbo ser

■ Con el verbo ser nos podemos presentar.


■ El verbo ser es irregular.

¡Hola! Soy Carmen y soy de África. Soy muy simpática.

www.lingoda.e 11
s
El verbo ser

Este es el presente del verbo ser:

Yo (I) soy

Tú (You - singular) eres

él, ella (He/she) es

nosotros, nosotras (Us – somos


masculine/feminine)
vosotros, vosotras/ Sois/son
ustedes (You – plural,
masculine/feminine)
ellos, ellas (They – son
masculine/feminine)

www.lingoda.e 12
s
Ordena las frases y conjuga el verbo ser

ser

B
México

www.lingoda.e 13
s
Completa

Completa la frase con los pronombres personales o el verbo ser.

1. soy español.
2. son María y Paula.
3. Tú muy guapo.
4. Yo María.
5. Ellos mexicanos.
6. Vosotros muy
simpáticos.

www.lingoda.e 14
s
Utiliza los pronombres personales y el verbo ser y haz frases

A
B

C D

www.lingoda.e 15
s
El verbo llamarse

■ El verbo llamarse sirve para presentarse y decir el nombre de la persona.

¡Hola! Me llamo Marta.

www.lingoda.e 16
s
El verbo llamarse

Este es el verbo llamarse:

yo me llamo

tú te llamas

él, ella se llama

www.lingoda.e 17
s
Completa

Ella es artista.
arquitectos.

www.lingoda.e 18
s
Completa

Él es escritor.
estudiante.

www.lingoda.e 19
s
Completa

Él Juan.
Yo me llamo Ana.

www.lingoda.e 20
s
Escribe las frases con el verbo llamarse

1. Yo soy Luis. Me llamo Luis.

2. Ella es Laura.

3. Tú eres Mónica.

4. Él es Javier.

5. Yo soy Carla.

www.lingoda.e 21
s
Ordena el diálogo

1 2
a. Hola, ¿qué tal?
¿Cómo te
llamas?

b. Soy de Bs.
As.

3 4 c. Me llamo
Paula.

d. ¿Y de dónde
eres,
Paula?

www.lingoda.e 22
s
Completa los espacios

¡Hola a todos! ¿Qué tal?


_________
Sarah y de Estados
Unidos. doctora en un
hospital y mi hija
estudiante en la escuela. Mi hija
Martha, y mi esposo
Peter. Peter
arquitecto.
somos una familia
feliz.

www.lingoda.e 23
s
Imagina y describe a estas personas

A B

C D

www.lingoda.e 24
s
Lee el texto

Sofía es profesora. Ella es de Grecia.


Aprende español en el Instituto
Cervantes de Madrid. Sofía tiene dos
hijos. Se llaman Juan y David. Su
marido es español. Él es empresario.
Viven todos en Madrid. Ellos están
contentos en España.

www.lingoda.e 25
s
¿Cuál es la pregunta?

 Imagina que eres Paula.

 Tú dices la respuesta. Tu profesor o


compañero dice la pregunta.

 Algunos ejemplos:

Me llamo Paula. Soy de Francia. Vivo en Alemania.

NUEVO

¿Cómo te llamas? ¿De dónde sois? ¿Dónde vives?

www.lingoda.e 26
s
¡Tu turno!

Yo soy…
Me llamo…

www.lingoda.e 27
s
Deberes

www.lingoda.e 28
s
Completa la tabla

Yo llamo

Tú te

se

llamamos

os

www.lingoda.e 29
s

También podría gustarte