Está en la página 1de 16

MANEJO CORRECTO DE

INSUMOS Y MATERIA PRIMA

ING. JANETH QUISBERT


MANEJO DE MATERIALES

 Es todo movimiento y almacenamiento de


materiales al menor costo posible. Se logra a travéz
del uso de métodos y equipos adecuados.
OBJETIVOS

 Comprender los riesgos mas comunes en el


manejo de materiales.
 -Comprender los principios de prevención
para el transporte.
 -Captar las ventajas del uso de métodos
seguros para mover y transportar el material.
MANEJO EFICIENTE

 evitar accidentes

 -ahorrar dinero

 ahorrar tiempo

 -ahorrar trabajo
(utilizando mejores
métodos y equipos)
ETAPAS DE MANEJO

 LEVANTAR

 TRANSPORTAR

 ALMACENAR
LEVANTAR

 Es la etapa de mayor
riesgo de accidentes
para el personal.
En ella se consume
el mayor tiempo de la
operación del manejo
de materiales.
TRANSPORTAR

 Es la operación de
trasladar un objeto de
un lugar a otro.
Para ello se usa la
fuerza muscular o un
equipo mecanizado.
ALMACENAR

 Ubicar las cosas en un


lugar determinado
según la facilidad de
traslado, cercanía al
lugar de uso y
cuidado del material
TIPOS DE MANEJO DE MATERIALES

 A manejo a pulso:  B manejo manual con


 transporte en bandeja elementos mecanizados:
 transporte manual lateral  transporte horizontal
 transporte bajo el brazo  (carretillas de
 transporte al hombro mano,vagones,etc.)
 transporte a la nuca  transporte vertical (cables de
 transporte en cuadrilla fibra vegetal,artificial,de acero)
CAUSAS DE ACCIDENTES

 Sobreestimación capacidad física.


 Levantar en forma inapropiada.
 Tomar o agarrar objetos en mala forma.
 Apilamiento o almacenamiento defectuoso.
 Falta de coordinación al operar equipos mecanizados.
 No usar equipos de protección individual.
 Transportar objetos voluminosos sin solicitar la
ayuda de otro operario.
 Deficiente supervisión de trabajo.
 Flujo de material mal planificado.
VENTAJAS DE UN BUEN MANEJO
DE MATERIALES

 Reduce los costos.


 Reduce el tiempo de manejo.
 Economiza espacio.
 Aumenta la producción.
 Simplifica los inventarios.
 Mejora las condiciones de trabajo.
 Reduce accidentes.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

 Equipo de Proteccion Personal


Es toda vestimenta o accesorio diseñado para
crear una barrera que mantenga los peligros
físicos, químicos, biológicos que puedan estar
presentes en el ambiente de trabajo fuera del
contacto con la persona expuesta.
Equipo de Potección Personal

30hrs.OSHA/clv
Respiradores

 Utilizados para brindar


protección de lesiones o
enfermedad al sistema
respiratorio. Protegen al
empleado de exposición a
vapores, gases, particulado y
fibras peligrosos.

 Los respiradores se dividen en


dos clases:
1. Purificadores de aire
2. Suplidores de aire

30hrs.OSHA/clv
Purificadores de aire

Purifican el aire.
Para determinar su
utilización debemos
conocer:
1. el volumen de oxígeno
presente en el aire
2. y la cantidad e
identidad del
contaminante.

30hrs.OSHA/clv
Protección para las Manos

Uso:guantes serán escogidos para los diferentes


riesgos como material abrasivo, químicos,
temperaturas extremas, y trabajo electrico.

Tipos de Guantes:
Material de metal
(mesh) previene cortaduras
Desechables
Guantes de Cuero
Vinyl y Neopreno protejen
contra algunas sustancias químicas
Guantes de goma

30hrs.OSHA/clv

También podría gustarte