Está en la página 1de 8

Implementación de Gobierno de T.

I en la Empresa
Hidrandina

INTEGRANTES :
 Mariño Azaña Junior
 Ramírez Gutiérrez John
 Vásquez Vera Joseph
 Valerio Pacheco Jhender
CASO DE ESTUDIO 

 Hidrandina se encuentra establecida de acuerdo a las leyes de


la República del Perú.

 fue autorizada a operar el 5 de abril de 1983, mediante


Resolución Ministerial.

 su constitución como empresa pública de derecho privado se


formalizó mediante la escritura pública del 8 de julio de 1983. 
DISTRIBUCION GEOGRAFICA 
MISION, VISION Y VALORES

MISIÓN:  
Satisfacer las necesidades de energía con calidad, contribuyendo al desarrollo sostenible en nuestro

1 ámbito de responsabilidad, con tecnología de vanguardia, y talento humano comprometido

VISIÓN:  
Consolidarnos como una empresa modelo
2
VALORES: 
 

Excelencia en el Servicio:  Buscamos la excelencia en la gestión de nuestros procesos y en


el servicio que brindamos a nuestros clientes externos, clientes internos y a nuestros
grupos de interés en general

Compromiso: Somos una empresa comprometida con el desarrollo y crecimiento de


nuestros colaboradores

Integridad: Actuamos basados en principios éticos, siendo consecuentes, honestos,


veraces y justos.

Innovación: Fomentamos el desarrollo de nuevas ideas que optimicen servicio y


productos

Pasión por el Cliente: Sabemos que nuestro foco principal es lograr la satisfacción plena
de nuestros clientes internos y externos.
ACTIVIDADES DE HIDRANDINA:  ÁREA SISTEMAS DE INFORMACIÓN
HIDRANDINA  
Empresa de servicio público de
electricidad y de economía mixta que El área de Tecnologías de la
opera en el rubro electricidad, Información y Comunicaciones (TIC)
fundamentalmente en distribución y es el área encargada de administrar
comercialización de energía eléctrica. la infraestructura parar el manejo de
información de la Empresa, siendo
 Brindando el servicio público de una de sus funciones la
electricidad a sus clientes dentro de sistematización de los procesos de
su área de concesión, de
negocio, el cual lo realiza bajo dos
conformidad con lo dispuesto en la
escenarios:
Ley de Concesiones Eléctricas Nº
25844 y su Reglamento Decreto  
Supremo N° 009-93 EM y  Adquisición de aplicaciones
modificatorias.  existentes en el mercado, a la
  fecha tiene adquirido el ERP-SAP
 El desarrollo de proyectos de (Implementado en el año 2004).
innovación tecnológica (PITEC), que  
incluye la instalación de medidores  Desarrollo propio, para lo cual
inteligentes, la masificación del cuenta con un equipo de
alumbrado público con tecnología desarrollo de aplicaciones.
LED y telegestión en las principales
plazas, parques y calles de las
ciudades bajo nuestra cobertura. 
ORGANIGRAMA AREA T.I 

c i ó n y
v e s tiga
d e “ In r e a s e Área d
Área s taá s e
a rrol l o ” , e
g ar n u ev a Negoc “Aplicacion
e s e s ti io”, es e
D
r g a d e inv
gi ca s y Planifi ta áre s de
enca te c noló car, or a se e
ncarga
d e n c ias t o s d e contro ganiza
r, dirig de
ten ro yec iz ar la r el d i
p m aplica e r
n e r
propo n TIC para o cio
p ti ciones sarrollo de y
etapa e
in v e rs i ó
sd e l n e g o s de a n cada una
c e s o progra nálisis d e la s
los pro mació
n
, diseño
y
Área de “Administración de Base de
Datos”, esta área esta encargada de
administrar y gestionar las bases de
datos de la empresa, establecer y
mantener actualizados los estándares,
guías de acción, procedimientos de
control y la documentación relacionada
con la administración de datos
Área de “Infraestructura y Servicios”, esta
área esta encargada de administrar y
supervisar la infraestructura y los servicios
que brinda el área TIC

Área de “Redes y Telecomunicaciones”,


esta área esta encargada de gestionar y
controlar las actividades de
mantenimiento preventivo/correctivo de
las redes y de la infraestructura de
telecomunicaciones

También podría gustarte