Está en la página 1de 26

Secretaría de Educación del Gobierno del Estado

Dirección de Educación Básica


Departamento de Educación Primaria
Supervisión General de Educación Primaria, Sector No. XI
Fray Juan De San Miguel, No. 106, Colonia La Morita.tel. 487 87 2 29 18 Rioverde, S.L.P

Nueva Escuela Mexicana


NEM.
Plan y Programas de Estudio de la
Educación Básica 2022

Rioverde, San Luis Potosí. Julio 2022


Introducción……… MARCO CURRICULAR DEL PLAN DE ESTUDIOS

La estrategia estatal está diseñada para dar seguimiento y permite entender


de primera mano las necesidades que enfrenten los maestros. Se comienza
con la profesionalización de los Jefes de Departamento, Jefes de Nivel,
Supervisores, Jefes de Enseñanza y Asesor Técnico Pedagógico.
La NEM fundamentada en Artículo Tercero Constitucional, establece que “la
educación se basará en el respeto irrestricto de la dignidad de las personas, con
enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva.”
Dignidad humana valor intrínseco que tiene todo ser humano irrenunciable, no
intercambiable, irrevocable e inviolable y que, por sí mismo, justifica el
reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos humanos y justicia social.
La tarea principal de la educación en la NEM es propiciar que niñez y juventud, junto
con sus profesoras y profesores, vayan al encuentro de la humanidad de las otras y
los otros, entendidos éstos en su diversidad.
Derechos humanos parten del reconocimiento de que en el espacio público
democrático existen diversos sujetos del derecho: niñas, niños, adultos mayores,
jóvenes, mujeres y hombres, pueblos indígenas y afro mexicanos, extranjeros,
migrantes, refugiados, asilados y desplazados, integrantes dela diversidad sexo-
genérica, como las personas trans, intersexuales y queer, personas con
discapacidad, todas y todos inscritos en diversos grupos urbanos o rurales y
pertenecientes a distintas clases sociales que reclaman una visión plural, incluyente
y participativa en el ejercicio pleno de sus derechos humanos.

Las maestras y los maestros son agentes fundamentales del proceso educativo y,
por tanto, se reconoce su contribución a la transformación social. Tendrán derecho
de acceder a un sistema integral de formación, de capacitación y de actualización
retroalimentado por evaluaciones diagnósticas, para cumplir los objetivos y
propósitos del Sistema Educativo Nacional.
PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2022
CICLO ESCOLAR 2022-2023

Ciclo escolar 2022-


2023
Plan y
P rogramas
de Estudio
de la
Educación
Básica 2022

Nueva
Escuela
Mexican
a
Beneficios del Plan y Programas de Estudio de la
Educación Básica 2022

Propone la
transversalidad de
la formación inicial
y continua.

Impulsa la cohesión de
Corresponde a la la trayectoria escolar de
Nueva Escuela la Educación Básica,
Mexicana. Media Superior y
Superior.

Considera siete Reconoce a las


ejes articuladores maestras y los
y cuatro campos maestros como
formativos. profesionales de la
educación y garantiza
el respeto a sus
derechos laborales.
Análisis
Plan y Programas de Estudio de la Educación
Dignidad humana
Básica 2022
(marcocurricular) 7 ejes articuladores

Fases de aprendizaje 4 campos formativos


1-Inicial. 1- Productos en lugar de evaluaciones
2-Preescolar 1,2 y3. 2-
3-Primaria 1 y 2. 3-
4-Primaria 3 y 4. 4-
5-Primaria 5 y 6.
Se desplazan las asignaturas
6-Secundaria 1,2 y 3. se concentran en los campos
formativos y los grados
Objetos de aprendizaje desaparecen y se constituyen
en fases…
Profesionales de la educación
Rasgos globales de aprendizaje 10.

Trabajos por proyectos


Finalidades
Consideraciones del Plan y Programas
de Estudio de la Educación Básica
2022

Vinculación
Nueva Modificación Formación
de
Escuela de planes inicial y
Educación
Mexicana de estudio continua
Básica,
Media y
Superior
Consideraciones del Plan y Programas
de Estudio de la Educación Básica
2022

Desde su filosofía y fundamentos pedagógicos,


es
Nueva un proceso ydinámico
excelencia con equidad
para para
asegurar
todasuna
y todos,
educación
a través
Escuela
Mexicana de la incorporación del Plan y Programas de Estudio
de
de la Educación Básica 2022 en el Sistema Educativo
Nacional.
Consideraciones del Plan y Programas
de Estudio de la Educación Básica
2022

Está estrechamente vinculada con la transformación


Vinculación
de la Educación Media Superior y Superior, con el fin
de Educación de promover un desarrollo más justo que incorpore a
Básica, los grupos en situación de vulnerabilidad, brinde
Media y
Superior mejores oportunidades a la juventud del país y
promueva espacios para la búsqueda de equidad social
y educativa.
Consideraciones del Plan y Programas
de Estudio de la Educación Básica
2022

Implica la modificación de los planes de estudio de


Modificación educación básica, media superior y superior, a partir de
de planes
de estudio la transversalidad de los principios de la NEM y a lo
largo de las trayectorias escolares.
Consideraciones del Plan y Programas
de Estudio de la Educación Básica
2022

La formación inicial y continua de las maestras y los


Formación maestros de educación básica recupera el sentido
inicial y del Plan y Programas de Estudio de la Educación
continua
Básica 2022 promovido por la actual administración
y presente en los nuevos libros de texto gratuitos.
Características Plan y Programas de
Estudio
de la Educación Básica 2022

Señala la necesidad de una


Plantea cambio profundo a
transformación paulatina y constante que
un nivel metodológico,
fortalezca a la escuela pública como el
epistémico, y axiológico,
pedagógico
espacio principal en el que se concreta el
estructural.
derecho a la educación.
Plan y
Asume la diversidad como condición y
punto de partida de los procesos de
Programas Considera un sentido de lo nacional
aprendizaje, recentrando la noción de lo de Estudio construido desde la diversidad, partiendo
de la articulación de lo común con lo
comunitario como horizonte de la de la
educación básica. diverso.
Educación
Básica 2022
Reorienta la organización de Reconoce del papel que tienen
aprendizajes, a fin de plantear
los las
maestras y los maestros al resignificar la
tendientes a superar la disposición por
rutas estructura formal del currículo al ámbito
asignaturas y explicitar el carácter del currículo vivido, asumiendo su
temporal y polémico del conocimiento. agencia como profesionales de la
educación.
Plan y Programas de Estudio de
la Educación Básica 2022

4 campos
formativos
7 ejes articuladores
Favorecen la integración
Refieren a temáticas de
del conocimiento y
relevancia social que pueden
desplazan a la educación
abordarse en más de un
basada en
campo formativo y con los
asignaturas.
contenidos específicos de
cada grado, nivel y modalidad
educativa.
Su interrelación propicia que las maestras y los
maestros se involucren en la construcción y
operación de un currículo flexible, dinámico y
situado, adaptando los contenidos académicos
a la realidad inmediata, a través del diseño de
estrategias que consideren la diversidad social,
económica, sexual y cultural que caracteriza a La pertinencia de trabajar uno u otro eje
nuestro país. en conjunción con los contenidos o
temas de reflexión lo deciden las
maestras y maestros de acuerdo con sus
saberes y experiencias pedagógicas,
sociales, culturales y comunitarias.
Fases de
aprendizaje

Permite dedicar mayor


tiempo a los procesos
Los contenidos dejan de
cognitivos, sociales y
responder a una
culturales que requieren
especialización progresiva
Transición de las alumnas y los alumnos
por asignaturas y se
grados escolares al para desarrollar sus
articulan a situaciones
establecimiento relevantes para la capacidades de forma
de contenidos por persona y la comunidad, óptima.
fases de Ofrece mayores
a partir de puntos de
aprendizaje. posibilidades para
conexión comunes entre
consolidar, aplicar, integrar,
las disciplinas que
modificar, profundizar,
integran cada campo.
construir o acceder a
nuevos saberes.
Perfil de Egreso de las y los Estudiantes de Educación Básica

Viven, reconocen y valoran la diversidad

Se reconocen como ciudadanos

Desarrollan una forma de pensar propia

Se perciben a sí mismos como parte de la naturaleza

Intercambian ideas, cosmovisiones y perspectivas mediante


distintos lenguajes

Valoran sus potencialidades cognitivas, físicas y emocionales

Interpretan fenómenos, hechos y situaciones históricas, culturales, naturales y sociales


Plan y Programa de Estudio de la Educación
Básica 2022

Objetivo
general
Que las maestras y los maestros se reconozcan como
agentes de transformación, a través del diálogo
reflexivo sobre su práctica docente y las cualidades del
Plan y Programas de Estudio de la Educación Básica
2022 como herramientas para el enriquecimiento de
éstos y la construcción de relaciones pedagógicas que
permitan diversos vínculos entre la escuela y la
comunidad, en un marco de equidad y excelencia.
FORMACIÓN DOCENTE

Conocimiento
Aproximación a nuevos
contenidos,
saberes y reflexiones.

Resignificació Apropiación
n Reflexión contextualizada de la
Reflexión y resignificación de la
Diálogo práctica educativa para profundizar
experiencia que permita
nuevos aprendizajes. conocimientos, saberes y
experiencias en relación dialógica.

Práctica
Incorporación de prácticas educativas
a partir de la reflexión dialógica y
toma
de
decisiones.
Metodología.

Con el tema,
los
materiales,
las guías, las
herramientas

Autoridades Educativas

Docentes y directivos

Estructura
Estudiantes familiar, Consigo
comunitaria
Con la y social mismas/os en
comunidad el
reconocimiento
con el cuerpo-
emoción
Formación Continua

Acompañan
Acciones que se a las acciones
dan al interior al interior de
de la escuela y la
Plan y
son continuas Programas de Acciones escuela
Estudio de la diversificadas
Educación Básica de
2022 Formación
Continua fuera
de la
escuela Son
sincrónicas o
asincrónicas
Plan y Programas de Estudio de la Educación
Básica 2022

Formación a
directores,
supervisores y ATP Seguimiento a
y d o c e n t e s como los diálogos y
figuras clave de la sistematización
transformación de de
la práctica Diálogos experiencias.
educativa. constructivos y
reflexivos que
propicien el
aprendizaje A lo largo del ciclo
entre maestras escolar en las
semanas de Taller
y maestros. intensivo
Elaboración de y sesiones de CTE.
materiales y
guías que
faciliten el
diálogo.
Plan para la instrumentación del Taller Intensivo de
Formación Continua para Docentes: Plan y
Programas de Estudio de la Educación Básica 2022
Reunión nacional
Diferentes niveles de Autoridades

virtual
Educativas de las Entidades

4 de julio, 2022

Reunión nacional
virtual con AEE de Reuniones regionales
Formación Continua virtuales con AEE de
y equipos Formación Continua Reuniones regionales
11 de julio, 2022 y equipos presenciales y/o Reuniones regionales
académicos de virtuales con AEE de presenciales y/o
Reuniones regionales
trabajo Formación Continua virtuales con AEE de Reunión nacional
virtuales con AEE de
y equipos Formación Continua virtual con AEE de
Formación Continua y 5 y 6 de diciembre, académicos de y equipos Formación Continua
equipos académicos 2022 trabajo académicos de y equipos
de trabajo
25 de julio, 2022* 6, 7 y 8 de marzo, trabajo
3 de agosto, 2023
2023 19, 20 y 21 de junio,
2023

Momento 1 Momento 3
1 Fase intensiva del 1a y 2a semana de
maestros
Maestras

CTE (agosto, 2022) Momento 2 Momento 2 julio


1a semana de enero 2a semana de junio de
Momento 2 y 2023 y sesiones 5, 6, 7 Momento 4
sesiones 3 y 4 del y 8 del CTE
y

Sesiones 1 y 2 del Finales de julio de


CTE CTE 2023
Taller Intensivo de Formación Continua
para Docentes: Plan y Programas de
Estudio de la Educación Básica 2022

Momento
Momento 2
1 Momento 3
Fase intensiva del
1a semana de enero y Momento 4
2a de junio de 2023 y 1a y 2a semana de
CTE (agosto, las sesiones ordinarias julio de 2023 Finales de julio
2022) del CTE (1 a 8) de 2023

Reflexionar y resignificar las


experiencias en el
Aproximarse a las Fortalecer la reflexión Poner en práctica el conocimiento, apropiación y
características y participativa sobre el Plan Plan y Programas de puesta en práctica del Plan y

Objetiv
Objetiv
principios que sustentan y Programas de Estudio Estudio de la
Objetiv

Programas de Estudio de la
Objetiv

el Plan y Programas de de la Educación Básica Educación Básica 2022, Educación Básica 2022,
Estudio de la Educación 2022, considerando las contextualizándolo en recuperando las propuestas

o
Básica 2022, a partir del su comunidad.

o
necesidades, contextos y que emanaron de los
o
o

diálogo y reflexión sobre características particulares diálogos establecidos con la


las implicaciones en su de cada comunidad. comunidad.
práctica educativa.
Acciones Diversificadas de Formación
Continua para Docentes: Plan y Programas
de Estudio de la Educación Básica 2022
Herramienta
s didácticas
Tipos de Profundiza en las temáticas
formació abordadas durante los

Presencia n • M ateriales cuatro momentos de

l • Diálogos impresos e formación.


• Encuentros interactivos
• Jornadas • Aplicaciones Considera los aspectos
Mixta centrales para favorecer el
• Tertulias • Podcast
• Tutoriales proceso de
• Programas en
reconocimiento.
• Comunicación radios comunitarios
vía redes y televisión Recupera el trabajo con las
A
sociales • M edios digitales habilidades socioemocionales
distancia
• Cursos • Videos de las maestras y los
• Talleres • Redes sociales maestros, y de las y los
Autogestiva
• Diplomados estudiantes.
CONSEJO
TÉCNICO PEDAGÓGICO
Sector XI

¡Gracias!

También podría gustarte