Está en la página 1de 26

DERECHO

CONSTITUCIONAL
Evolución del Estado. El
Estado
contemporáneo.
Estado liberal. Estado
Constitucional de
Derecho
Logro de aprendizaje

Logro específico de aprendizaje


Al final de la unidad, el estudiante Identifica los diversos momentos de la evolución
histórica del Estado, comprendiendo las principales nociones del Estado y sus
instituciones.

Logro de la Sesión 9
Al finalizar la sesión, el estudiante Identifica la
Evolución del Estado. El Estado contemporáneo.
Estado liberal. Estado Constitucional de Derecho
y plasma sus conocimientos en un esquema. .

3
DERECHO
CONSTITUCIONAL

¿Qué dudas tenemos de la sesión anterior?


Recordemos lo trabajado la sesión anterior
Saberes Previos

Observa el siguiente video y contesta a las preguntas


https://www.youtube.com/watch?v=2rgLKp3xXcw

¿Qué es el estado de ¿Qué es el estado de


derecho legal? derecho
Constitucional?
Utilidad de la sesión de aprendizaje

Utilidad
El estudiante, conoce la evolución del Estado. El
Estado contemporáneo. Estado liberal. Estado
Constitucional de Derecho.

7
Transformación

Contenido General

8
Transformación (Contenidos)

Evolución del Estado


TRANSFORMACI
ÓN

EVOLUCIÓN DEL ESTADO

Una gran parte del Derecho se


origina en los distintos organismos
del Estado, siendo imposible hablar
del Derecho sin asociarlo al Estado,
pues sus organismos están
vinculados al mismo, donde vivimos
inmersos. Así, la evolución del
Estado es de vital importancia, para
comprender el Derecho de hoy.
Estado Contemporáneo
Los fines del Estado
Contemporáneo
Funciones de decisión política.

Funciones de operacionalización de las decisiones políticas y


de gestión administrativa y judicial del Estado.

Funciones de control sobre las decisiones y acciones de otros


órganos, las cuales pueden significar eventualmente la
anulación de las decisiones de tales órganos.
Transformación (Contenidos)

Estado Liberal
Concepto de Estado
Liberal

El estado liberal tiene una concepción


liberal-burguesa del Estado de Derecho,
fundada en el imperio de la ley, emanada
de los representantes de los ciudadanos
(gobierno representativo), promoviendo
una democracia representativa.
Características del Estado
Liberal

En lo jurídico, el Estado liberal se erige sobre el principio


de la legalidad.

En lo económico, el Estado liberal se caracteriza por el


respeto irrestricto a la propiedad privada, el libre mercado,
y una limitada intervención estatal.
Para el liberalismo económico, lo importante es el
tamaño del Estado (Estado mínimo).

Para el liberalismo político, lo importante es la estructura del


Estado (Estado constitucional en sentido garantista:
protección de la libertad a través de la división de poderes).
Transformación (Contenidos)

Estado Constitucional
de Derecho
Concepto de Estado
Constitucional de Derecho

El estado constitucional de derecho es el espacio donde los derechos


subjetivos de los ciudadanos recobran su papel central en la sociedad,
instituyéndose como un orden fundamental dentro del sistema jurídico. La
noción de principios constitucionales se encuentra estrechamente ligada a
la idea de los derechos fundamentales, ya que los últimos son expresados
como normas jurídicas de principios y, dado que el sistema jurídico no se
encuentra ya integrado sólo por reglas, sino también por principios, éstos
marcan un paso trascendental en la concepción del Estado de derecho al
Estado constitucional de derecho.
Práctica

PRÁCTICA

Participa en el foro de la
plataforma respondiendo
alguna de las preguntas.
Cierre

CONCLUSIONES
 El Estado contemporáneo debe buscar la
realización de la persona humana,
tomando en consideración las ideas de
libertad y justicia.

 El Estado Constitucional de Derecho


implica necesariamente principios y
ponderación.
Bibliografía

• ZAGREBELSKY, Gustavo. “ Il diritto mite”. Einaudi. 1992. Torino, Italia


• GARCÍA TOMA, VÍCTOR • Teoría del Estado y Derecho Constitucional,
Lima: Fondo de Desarrollo Editorial de la UL, 1999
• FERRERO Costa, Raúl: DERECHO CONSTITUCIONAL
GENERAL. Lima: Instituto Pacifico, 2015
• GARCÍA Toma, Víctor: TEORÍA DEL ESTADO Y
DERECHO CONSTITUCIONAL, Arequipa: Editorial ADRUS, 2010
• LANDA ARROYO, César. "Teoría del Derecho Procesal
Constitucional" Palestra Editores. Lima, 2004.

También podría gustarte