Está en la página 1de 12

PROTECCIÓN Y SEGURIDAD

PERSONAL
HIGIENE Y
SEGURIDAD

Seguridad: se le atribuye a la
prevención y protección personal frente
a los propios riesgos de una actividad
laboral determinada.

Higiene: tiene por objeto la


conservación de la salud y prevenir a
las personas de posibles
enfermedades.
 
QUÉ ES UN EQUIPO DE
PROTECCIÓN PERSONAL

El equipo de protección personal (EPP)


es un tipo de ropa o equipo diseñado para
reducir la exposición de riesgo laboral de
los empleados cuando se encuentran en
un lugar de trabajo desempeñando una
actividad laboral.
IMPORTANCIA DEL USO DE LOS EQUIPOS DE
PROTECCION PERSONAL (EPP)
Que el equipo de protección personal sea el último nivel de defensa
para prevenir lesiones, enfermedades y muertes ocupacionales,
Estos son algunos de los beneficios de usar un equipo de protección
personal:

 Prevenir lesiones innecesarias en el lugar de trabajo


 Proteger a los empleados de la exposición excesiva a sustancias
químicas
 Prevenir la propagación de gérmenes y enfermedades infecciosas,
incluido el COVID-19
 Ayudar a las empresas a cumplir con los requisitos reglamentarios
 Mejorar la productividad y la eficiencia de los empleados.
PROTECCIÓN VISUAL A TRAVES DE GAFAS Y PROTECTOR
FACIAL
.

Las gafas de seguridad industrial forman parte de


los elementos necesarios de protección personal
para que puedan desempeñar su labor de forma
segura. Proteger de los riesgos o peligros a los que
se encuentran expuesto en un campo laboral.

Estos pueden ser, según el ámbito laboren: polvo,


arena, chispas, humos, partículas sólidas voladoras,
residuos de lija o pequeños pedazos de metal
derretido.
MASCARILLA DE PROTECCIÓN
.

Las mascarillas de EPP,


protegen de la inhalación a la
persona que la lleva puesta de
partículas peligrosas, tales
como agentes patógenos,
agentes químicos, antibióticos,
citostáticos, etc.
USO DE GUANTES Y BOTAS PUNTAS METÁLICAS
.

Los guantes de seguridad son
equipos de protección que cubren
parcial o totalmente la mano,
evitando posibles riesgos de
amputación, quemaduras, cortes,
fracturas, abrasiones, etc.

El calzado de protección o de seguridad es un


tipo de calzado que forma parte del equipo de
protección personal, destinado a resguardar al
trabajador y, particularmente, los dedos de los
pies de diferentes riesgos laborales.
TIPOS DE FUEGOS
Se llama fuego al conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible,
capaces de emitir calor y luz, producto de una reacción química de oxidación acelerada,
clasificándose en cuatro fases:

CLASE A: fuegos que se desarrollan sobre combustibles sólidos, como ser


madera, papel, telas, gomas,  plásticos termoendurecibles y otros.
 
CLASE B: fuegos sobre líquidos o gases combustibles tales como grasas,
pinturas, aceites, ceras,  solventes y otros.
 
CLASE C: fuegos sobre materiales, instalaciones o equipos sometidos a la acción
de la corriente eléctrica; independientemente del material que contiene los
elementos energizados (tableros eléctricos, tomacorrientes, transformadores en
aceite, surtidores de combustibles, máquinas  eléctricas, computadoras y otros.

CLASE D: fuegos sobre metales combustibles, como ser el magnesio, titanio,


potasio, sodio y otros.
El equipo extintor adecuado para cada clase de fuego, se identifica con la misma
letra, en forma destacada y sobre una figura geométrica de distinta forma y color:
TIPOS DE EXTINTOR

Aparato portátil para apagar fuegos o incendios de pequeña magnitud cuyo


interior hay una sustancia líquida, espumosa o en forma de polvo (agua
pulverizada, hidrocarburos, dióxido de carbono, etc.); para apagar el fuego se
arroja un chorro de esta sustancia sobre el mismo.

Tipos de extintores:

CLASE A: Para tipos de fuegos con combustibles solidos


como madera, cartón, plásticos
CLASE B: Tipo de fuego donde el combustible es liquido,
ejemplo: Aceite, pintura o gasolina.
CLASE C: Para tipo de juego como el gas butano, propano.
CLASE D: No son muy comunes , el combustible es un metal
y los metales que arden son magnesio sodio o aluminio
CLASE E: Tipos de fuegos provocados por grasas y aceites
(vegetales o animales)
La Ley 618 o Ley General de
Higiene y Seguridad del Trabajo, 
persigue el resguardo de la
integridad física, la salud y la
higiene, así como la disminución
de los riesgos laborales para
hacer efectiva la seguridad
ocupacional del trabajador.
Seguridad del Trabajo Salud Ocupacional
Su objetivo principal la promover y mantener el más alto grado de

f O
prevención y protección contra bienestar físico, mental y social de los
los factores de riesgo que trabajadores en todas las actividades; evitar
pueden ocasionar accidentes de el desmejoramiento de la salud causado por
trabajo. las condiciones de trabajo; protegerlos en
sus ocupaciones de los riesgos resultantes
de los agentes nocivos.
.

Condición Insegura o Ambiente de Trabajo


Peligrosa Característica del mismo que pueda tener
Es todo factor de riesgo que una influencia significativa sobre la
depende única y exclusivamente de generación de riesgos para la salud del
las condiciones existentes en el
ambiente de trabajo. A D
trabajador, tales como locales,
instalaciones, equipos, productos, energía,
procedimientos, métodos de organización y
ordenación del trabajo, entre otros
GRACIAS

Con la prevención de riesgos


laborales, el que ganas eres

También podría gustarte