Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD N° 14 : TIPOS DE

CONTROL
INTEGRANTES GRUPO 3:
• HERNANDEZ PEREZ ARLETH
• HERRERA CASTREJON NAYELI
• LAUREANO CORDOVA ANGIE
• MURRUGARRA VALDEZ MELANY
• ZAPATA CORTEZ CRISTOPHER
• CONTRERAS AIMAR
1. CONTROL PRELIMINAR
Tiene como finalidad respetar las políticas, procedimientos y
reglas diseñadas para asegurar que las actividades planeadas
serán ejecutadas con propiedad.
EJEMPLO:
El administrador de la tienda “CANDY’S STORE” tiene la
política de que todo cambio en el precio deben ser autorizados
por escrito por el gerente, es decir, a ningún vendedor de campo
se le permite que altere algún precio. Con esto se puede observar
que el gerente de ventas lleva un control en su departamento a
través de las políticas existentes, cuyos empleados deben
cumplir para un mayor funcionamiento del mismo.
2 .CONTROL CONCURRENTE
El control concurrente, o de "durante", incluye la supervisión de las
actividades que forman parte del proceso de transformación, con
objeto de asegurar que tales actividades se desarrollan conforme a las
normas establecidas para el negocio.
EJEMPLO:
En una tienda hay un jefe o una persona a cargo de todo ,se encarga que todo lo
tenga bajo control ; ellos deben tener respuestas inmediatas si se presentara algún
error en la tienda con los clientes y que los proveedores le traigan bien los
productos ,también se encarga de ver a los trabajadores, máquinas , ropas ,
limpieza por ello pone a uno en cada área para que todo le salga bien tiene que
tener buen servicio y buena atención para que el cliente este esté satisfecho de sus
compras , así el jefe y sus trabajadores habrán hecho un buen trabajo en equipo.
3. CONTROL DE RETROALIMENTACIÓN
Su objetivo es recaudar información al final del proceso de un
producto o un servicio, para así implementar mejoras en el
proceso.
EJEMPLO:
La empresa Top Model tiene 2 sucursales en distintas partes de
Lima. La primera trabaja muy bien ,pero la segunda comenzó a
tener dificultades económicas .El gerente tiene la obligación de
verificar la información obtenida de los resultados anteriores
para que pueda analizar de manera detallada los errores
cometidos a tiempo y poder corregir o cambiar las estrategias
para una mejora en la empresa .

También podría gustarte