Está en la página 1de 21

MATEMÁTICA PARA LA

EDUCACIÓN SUPERIOR

Clase N° 03 PEV

XX – MES - 2020
CONDICIONES FAVORABLES PARA LA CLASE:

Mantén todos tus


sentidos activos

Practica la puntualidad

Mantén tus dispositivos


electrónicos en silencio

Respeta el turno de
participación
PRESENTACIÓN DE LA CLASE:

Aprendizaje esperado:
2.-Aplican operaciones básicas de números racionales en la resolución de operaciones y
expresiones matemáticas.

Criterio de evaluación:
1.6.-Clasifica los números que conforman el conjunto de los números racionales para dar
significado a las operaciones.
1.7.-Aplica transformación decimal para convertir un número decimal en fracción.
1.8.- Aplica jerarquía de las operaciones para resolver operaciones combinadas, con y sin
signos de agrupación de números racionales.
1.10.-Demuestra autonomía en actividades y funciones especializadas en diversos contextos.
(A)

Contenidos:
Definición de los números racionales. Orden de los números racionales. Transformación
decimal. Operaciones con números racionales.
MOMENTO PARA RECORDAR
Al resolver simplificar la expresión resulta:

5 minutos
MOMENTO PARA CONOCER
Definición del conjunto de los números racionales

Orden de los números enteros


Ejemplo:
1. Ordena de manera decreciente los números

 
MOMENTO PARA CONOCER

Números decimales
Momento para conocer
Transformación decimal
Decimal finito a fracción

Ejemplo: Ejemplo:
1. Al transformar el número decimal finito a fracción 2. Al transformar el número decimal finito a fracción
resulta: resulta:

   

   
Momento para conocer
Decimal infinito periódico a fracción

Ejemplo: Ejemplo:
1. Al transformar el número decimal a fracción resulta: 2. Al transformar el número decimal a fracción resulta:

   

   
Momento para conocer
Decimal infinito semiperiódico a fracción

Ejemplo: Ejemplo:
1. Al transformar el número decimal a fracción resulta: 2. Al transformar el número decimal a fracción resulta:

   

   
MOMENTO PARA CONOCER
Suma y/o resta de números racionales
 Con igual denominador: esta operación da como
resultado una fracción cuyo numerador resulta de la
suma o resta de los numeradores y donde el
denominador es el denominador común.

 Con distinto denominador: Para poder resolver estas


operaciones primero se debe calcular el mínimo
común múltiplo (mcm), y a través de la amplificación
de fracciones, igualar denominadores.

Ejemplo: Ejemplo:
1. Resuelve la siguiente operación con números 2. Resuelve la siguiente operación con números
racionales racionales

   

   
MOMENTO PARA CONOCER
Multiplicación y/o división de números racionales

Ejemplo: Ejemplo:
1. Resuelve la siguiente operación con números 2. Resuelve la siguiente operación con números
racionales racionales

   

   
Operaciones combinadas de números racionales

Ejemplo:
1. Resuelve la siguiente operación con números
racionales

Ejemplo:
2. Resuelve la siguiente operación con números
racionales

 
MOMENTO PARA APLICAR
1. Completa la siguiente tabla clasificando los números racionales.

5 minutos
MOMENTO PARA APLICAR
3. Al transformar el número decimal en fracción se obtiene:

Procedimiento:

 
5 minutos
MOMENTO PARA APLICAR
5. Al transformar el numero decimal en fracción se obtiene:

Procedimiento:

 
5 minutos
MOMENTO PARA APLICAR
6. Al transformar el numero decimal en fracción se obtiene:

Procedimiento:

  5 minutos
MOMENTO PARA APLICAR

2. Al resolver la operación se obtiene como resultado:

Procedimiento:

 
5 minutos
 
MOMENTO PARA APLICAR

3. Al resolver la operación se obtiene como resultado:

Procedimiento:

 
5 minutos
 
MOMENTO PARA APLICAR

4. Al resolver la operación se obtiene como resultado:

Procedimiento:

 
5 minutos
 
MOMENTO PARA RETROALIMENTAR
Al resolver la operación se obtiene como resultado:

a) 3

5 minutos
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte