Está en la página 1de 28

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO

“CATALINA BUENDIA DE PECHO”

CONTABILIDAD

MODULO FORMATIVO
N° 3

CPC: Veronica Cerdeña Correa. Celular 954789967, NIIF I Semestre- V


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO
“CATALINA BUENDIA DE PECHO”

 NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA I

 V SEMESTRE

 DIA Y NOCHE

 CPC: Veronica Cerdeña Correa, celular 954789967.NIIF I. Semestre V


TEMA:NIC 36
DETERIORO DEL VALOR DEL
ACTIVOS
FICHA DE APREDIZAJE N ° 6
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO
“ CATALINA BUENDIA DE PECHO”

FICHA DE ACTIVIDA D N° 4

NIC 36

DETERIORO DEL VALOR ACTIVO FIJO

 CPC: Veronica Cerdeña Correa. Celular 954789967. NIIF-I SEMESTRE V


OBJETIVO. NIC 36 DETERIORO DEL
VALOR DE LOS ACTIVOS
 Estimar el deterioro por desvalorización cuando el valor neto de un activo generador de
efectivo exceda al monto estimado por recuperar a través del uso o venta.
 Establecer los casos en que se debe revisar una perdida por deterioro de valor
 Revelación en notas respectivas a los activos deteriorados por desvalorización.
 ALCANCE.- Es aplicable a activos o unidad generadora de efectivo diferente de.
 A) existencias (NIC 2)
 B) Contratos de construcción (NIC 11)
NIC 36 DETERIORO DEL VALOR DE LOS
ACTIVOS
 C) Activos tributarios diferidos (NIC 12)
 D) Activos financieros (dinero o efectivo, cuentas por cobrar, valores, NIC 39)
 E) Activos inmobiliarios (medidos a valor razonable)(NIC 40)
 F) Activos biologías (medidos a valor razonable NIC 41)
DEFINICIONES
ACTIVOS COMUNES.- Los activos de la entidad diferentes de la plusvalía que contribuyen
a la obtención de flujo de efectivo tanto en la unidad generadora de efectivo como en otras.
UNIDAD GENERADORA DE EFECTIVO.- El grupo identificable de activo mas pequeño
que genere entrada de efectivo a favor de la entidad, independiente de los flujos de efectivo
derivados de otros activos.
 PERDIDA POR DETERIORO DE VALOR.- Es la cantidad en que excede el valor en
libros de un activo o unidad generadora de efectivo a su importe recuperable.
 IMPORTE RECUPERABLE.- El valor razonable o el valor de uso de un activo
generador de efectivo, el mayor.
 VALOR EN LIBROS.- El importe por lo que se reconoce un activo, una vez deducida la
depreciación ((amortización) acumuladas las perdidas por deterioro de valor acumuladas
referidas al mismo
 VALOR DE USO.- El valor actual de los flujos, efectivos futuros estimados, calculados
con la tasa de interés del mercado, que se prevé provendrán del uso continuo, asi como de
su venta final de su vida útil.
NIC 36 DETERIORO DE ACTIVO

 VALOR RAZONABLE.- El monto obtenible por la venta del activo efectuado en una
transacción de libre mercado, deducidos los costos de enajenación.
 COSTO DE ENAJENACION.- Costo directamente atribuibles a la disposición de un
activo, excluyendo los costos financieros e impuesto a la renta.
 DETERIORO DEL VALOR =
 importe recuperable (elección de mayor valor )


VALOR VALOR DE USO
 RAZONABLE
DETERIORO DEL VALOR
POR REGLA GENERAL
 Si el importe recuperable NO SE
 ES MAYOR AL VALOR EN LIBROS EFECTUA
AJUSTE

 ES MENOR AL VALOR EN LIBROS SE


EFECTUA
AJUSTE
 DETERMINACION DEL DETERIORO EJEMPLO 1
 PRIMERA SITUACION
DETERMINACION DE DETERIORO

 120 IMPORTE RECUPERABLE


 MAYOR
QUE
MAYOR QUE
 100 IMPORTE EN LIBROS
 EFECTO
 NO HAY
0
 SIN INCIDENCIA
SIN
INCIDENCIA

PERDIDA
EJEMPLO 2
SEGUNDA SITUACION
IMPORTE
90
RECUPERABL
E
MENOR QUE
100 VALOR EN
LIBROS

10 EFECTO
PERDIDA O
DETERIORO RECONOCER
DETERIORO
DETERIORO DEL VALOR IMPORTE
RECUPERABLE. EJEMPLO
 Valor en libros de activo fijo s/ 500,000
 Importe recuperable
 - valor razonable 400,000
 - valor en uso 450,000 ( (mayor)
 Deterioro de activo fijo
 - valor en libros 500,000
 -importes recuperables 450,000
 ( valor en uso)
 Perdida por deterioro 50,000 ( 685-363)
IDENTIFICACION

 El valor en libro excede a su importe recuperable, por lo menos al cierre del ejercicio
económico, se debe medir el valor del bien si hay indicios de deterioro de valor.
 Se estimara un importe recuperable del activo.
 La vida útil será revisada y ajustada
 INDICIOS DE DESVALORIZACION.- Si existe algún indicio de que el valor del activo
puede deterioro ,la empresa considerara como mínimo las fuentes de información
siguientes.
 Fuente externa.- Disminución considera del valor del mercado. Cambios desfavorables
para la empresa tales como : Tecnologicos,comerciales,económicos,legales.
NIC 36

 Incremento en la tasa de interés ocasionando una reducción en la tasa de descuento.


 Valor contable de los activos netos mayor que valor de mercado de capitales (bolsa de
valores)
 FUENTE EXTERNA DE INFORMACION.- Indicio, el valor del mercado del activo ha
disminuido significativamente respecto a lo esperado por el paso del tiempo o por su uso
normal. Ejemplo, Una empresa de transporte que cuenta con buses a petróleo diésel, podría
ver restringida su circulación, por la aparición de buses a gas natural.
 Indicio.- Cambio significativos con un efecto adverso sobre la empresa referente al entorno
legal, económico, tecnológico o mercados en la que esta opera.
EJEMPLO DE FUENTE EXTERNA DE
INFORMACION
 Una maquina cuyo fabricante a quebrado y existe grandes dificultades para conseguir
repuestos
 Ejemplo 2
 .Baja de los volúmenes de venta de los productos fabricados por la maquina utilizada en el
proceso A, por haber aparecido un competidor con un menor precio.
 FUENTE EXTERNA
 Obsolesncia o daño físico del activo
 Rendimiento económico menor al previsto
 Cambios ocurridos o que ocurrirán sobre la forma de utilización del actvo que este ocioso
 Plan de discontinuidad en la actividad que participa.
FUENTE INTERNA DE INFORMACION
INCIDIOS
 Se dispone de evidencia respecto al” cese de la demanda de los productos que fabrica
determinando activo inmovilizado; o disminución sustancial del requerimiento de servicio
por mejora tecnológica .
 Ejemplo 1.- Una maquina que fabrica los componentes de los denominados “maquinas de
escribir” ante la aparición de las computadoras personales, vera abandonada su uso en
fecha próxima
 EJEMPLO 2.- Un transbordador de pasajeros usado para cruzar el lago y que se espera que
pueda utilizarlo por 50 años, de pronto se ve sustituido por una vía y un tren eléctrico que
cruza el lago a través de un puente. Dicho trayecto es mas rápido y mas barato; esto
ocasiona la disminución de pasajeros en el uso del transbordador.
EJEMPLO 4

 Una empresa pesquera mantiene una planta de congelamiento después de 4 años, aun en
los cajones que envió el proveedor, la planta no la ha instalado a la fecha porque
consideraba que su uso aumentaba sustancialmente la carga eléctrica. Tal postergación
incide desfavorablemente en el volumen esperado de producción de pescado congelado.
 PRIMERA SITUACION. Importe recuperable (Mayor que) Valores en libros (efecto) NO
HAY PERDIDA
 SEGUNDA SITUACION.- Importe recuperable (menor que) valores en libros (efecto)
PERDIDA POR DESVALORIZACION
EJEMPLO. DE UNA MAQUINA EXCAVADORA
MECANICA SE TIENE LA SGT INFORMACION

 Concepto s/ Hubo o no desvalorización del bien ?

 Valor de venta 3,600


 Valor de uso 3,000
 Valor contable 3,200
 Valor de venta s/3,600 valor de uso s/ 3,000
 (el mayor de ambos)
 Valor recuperable Valor de venta S/ 3,600
(efecto)
Valor contable s/ 3,200 NO PERDIDA POR DESVALORIZACION
EJEMPLO 2. SE DISPONE DE INFORMACION
RELACIONADA CON UN SOFWARE DE
CONTABILIDAD
 Valor de venta s/ 8,500
 Valor de uso 9,000 Valor de ventas/ 8,500 Valor de uso S/ 9,000
 Valor contable 10,000 (EL MAYOR DE AMBOS)
RECONOCIMIENTO DE DESVALORIZACION
AL CIERRE DEL EJERCICIO

VALOR RECUPERABLE, VALOR DE USO


 s/ 9,000
 ( EFECTO)
 VALOR CONTABLE PERDIDA
 S / 10,000 S / 1,000.
TRATAMIENTO CONTABLE DEL
REGISTRO DEL DETERIORO DE ACTIVO
 68 VALUACION Y DETERIORODE ACTIVO Y PROVISIONES 1,000
 685 Deterioro del valor de los activos
 6853 desvalorización de intangibles
 36 DESVALORIZACION DE ACTIVO INMOBILIZADO 1.000
 364 Desvalorización de intangibles
 Por el registro de la desvalorización de activo inmovilizado.
 MEDICION DE L IMPORTE RECUPERABLE.- Cuando se encuentra indicios de la
desvalorización de un activo, se debe proceder a medir su importe recuperaba.
 Valor razonable (o de venta)
 Valor de uso
MEDICION DEL
IMPORTE RECUPERABLE
 EL VALOR RAZONABLE O DE VENTA.- Estará determinado en un compromIso formal
de venta en condiciones de independencia mutua, menos los costos necesarios para su
venta.
 EL VALOR DE USO.- Estará determinado por la proyección de flujos de efectivo derivado
del uso del activo durante su vida útil y se descuenta a su valor presente.
 ELECCION DEL MAYOR VALOR .- Como importe recuperable, valor razonable o de uso
y comparar con valor en libros.
 Si el importe recuperable es menor al valor contable, se reconocerá por la diferencia la
desvalorización del activo
CASO PRACTICO N°1
PERDIDA POR DESVALORIZACION DE MAQUINA
 La E. “TABLEROS METALICOS” posee una maquina laminadora que al 31 de diciembre
del 2019, presenta en libros un valor de adquisición de s/ 575,000 y cuya vida útil se
estimo en 50 mil horas de uso.
 A la fecha, el bien tiene registrado 10 mil horas de uso, estimándose su valor de uso en
S/ .565,000.00 según proyección de flujos de efectivo calculada para las próximas 40 mil
horas restantes en los cuatro años siguiente.
 AÑO HORAS DE USO FLUJOS DE ESPERADOS
 2020 14,200 S/. 200,600 .00
 2021 10,800 152,500.00
 2022 8,600 S/. 121,500.00
 2023 6,400 S/. 90,400.00
 40,000 S/ . 565,000.00
PERDIDA POR DESVALORIZACION DE
MAQUINA
 L a tasa de descuento aplicable es de 15% vigente en el mercado financiero al cierre del
2019,en tanto que el valor de venta de la maquina a la misma fecha asciende a S/ 486,000.
 Asimismo para poder vender el citado activo inmovilizado, será necesario invertir s/
41,000 en repuestos y además ,habrá que reconocer una comisión del 5% al promotor por
la venta de la maquina
 ¿ Como determinar y contabilizar la desvalorización de la maquina?
 Calculo del flujo de efectivo proyectivo
 AÑO H/Uso Flujos/espe. FACTOR 15% FLUJOS DESCONTADOS
 2020 14,200 200,600 0.8695563 174,433
 2021 10,800 152,500 0.7561508 115,313
 2022 8,600 121,500 0.6575144 79,888
 2023 6,400 90,400 0.5717478 51,686
 40,400 565,000 421,320
CALCULO DE DESVALORIZACION

 Valor de uso s/ 421,320


 Valor de adquisición 575,000
 Depreciación acumulada (115,000)
 (s/ 575,000/50,000horas) x 10,000 horas
 Valor neto 460,000
 Perdida por desvalorización (38,680)
2 DETERMINACION DEL VALOR
RECUPERABLE
 A) valor de venta s/ 486,000
 (-) compra repuestos (41,000)
 (-) comisión de venta 5% (24,300) (65,300)
 valor de venta neto 420,700
 B) valor de uso(valor presente) 421,320
 C) valor recuperable
 (el que resulte mayor)
 Valor de uso 421,320


EJEMPLO 2 DESVALORIZACION DE PLANTA INDUSTRIAL
 La E. del sector servicios eléctricos “RAFITA” construyo una planta de energía eléctrica a
base de petróleo que se ha estado usando por varios años, siendo su valor neto en libros, al
31 del diciembre del 2010, de 800,000, cuya vida útil se prolonga hasta el 2018.
 Debido al laza del precio del petróleo, la compañía ha comprado una nueva planta de
energía eléctrica a base de gas natural, en los próximos 8 años solo va a utilizar la planta
de energía eléctrica a base de petróleo cuando exceda la capacidad de producción de la
nueva planta eléctrica y, por consiguiente, su flujo de efectivo va a disminuir.
 La E. ha dispuesto efectuar un estudio de desvalorización de la mencionada planta
eléctrica.
 Mediante tasación por un perito, independiente, se ha establecido que en las condiciones
en que se encuentra la referida planta eléctrica, su valor de venta en el mercado es de
700,000, y los gastos de desmontaje a fin de poderla vender ascienden a S/ 100,000.
 Por otra parte si la alternativa si es continuar usando la planta eléctrica a base de petróleo
en los 8 años que le queda de vida habrá que efectuar una proyección de flujos de efectivo
hasta el 2018, estimando su valor de uso futuro s/777,000 conforme el detalle siguiente.
 AÑO FLIJO DE EFECTIVO FACTOR DE VALOR FLUJO DE EFECTIVO
EN MILEs de soles PRESENTE AL 15% FUTURO DESCONTAD
 TASA DE DCTO ( MILES DE SOLES)
 2011 180 0.86957 156.32
 2012 150 0.75614 113.42
DETERIORO DE INMUEBLE ALQUILADO
Y DESTINADO PARA LA VENTA
 La E. peruana de inversiones, adquiere, el 1 de enero del 2019, un piso en un edificio
ubicado en el centro histórico de Lima , por el valor de s/ 84,000 inmueble que fue alquilado
a un estudio de abogados y por consiguiente, es considerado como inversión inmobiliaria.
Peruana de inversión, eligió la alternativa modelo del costo para valuar la citada propiedad.
La vida útil estimada de la oficina es de veinte años.
 Debido a la desocupación de diversos locales comerciales en la zona céntrica de la capital
metropolitana, los alquileres de oficinas han descendido sustancialmente, con la consiguiente
baja de valor de los inmuebles, por lo que la gerencia general, mediante un plan de ventas ha
decidido vender el inmueble durante el primer semestre del 2020 próxima.
 Al 31 de octubre del 2019, fecha de presentación de los E.F. Intermedios, el valor razonable
actualizado de la oficina es de s/ 65,000, según tasación efectuada por perito del concejo
Nacional de tasación (CONATA)

También podría gustarte