Está en la página 1de 11

CAUSAS Y

MANEJO DE
INSOMNIO

• M. EN C. EDER PATRIÑO RIVERA

• PSIQUIATRA DE ENLACE

• M.A. QUEBEN CRUZ

• LOGOTERAPEUTA
INSOMNIO

• EN PRIMER LUGAR, ES UNA INSATISFACCIÓN POR LA CANITAD O LA CALIDAD


DEL SUEÑO + 1 DE LAS SIGUIENTES:
• DIFICULTAD PARA INICIAR EL SUEÑO
• DIFICULTAD PARA MANTENER EL SUEÑO
• DESPERTAR PRONTO POR LA MAÑANA
• EN SEGUNDOLUGAR, LA ALTERACIÓN CAUSA MALESTAR CLÍNICO O DETERIORO
EN EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL DEL INDIVIDUO.
• EN TERCER Y CUARTO LUGAR, PASA AL MENOS 3
NOCHES A LA SEMANA POR 3 MESES (EN ESTOS
TIEMPOS DE COVID-19 TRATEN EL SÍNTOMA,
AUNQUE NO HAYAN PASADO 3 MESES).
• EN QUINTO LUGAR , PASA A PESAR DE QUE
EXISTEN CONDICIONES FAVORALES PARA DORMIR.
ALGORITMO DE MANEJO DEL INSOMNIO PARA
EL MÉDICO NO PSIQUIATRA O PSICÓLOGO
• DESCARTAR CAUSA MÉDICA NO PSIQUIÁTRICA O POR CONSUMO DE SUSTANCIAS O MEDICAMENTOS
• DAR MEDIDAS DE HIGIENE DEL SUEÑO
• SI NO FUNCIONA EN 1 MES HAY QUE DETERMINAR QUÉ PROBLEMA EXISTE:
• PROBLEMAS PARA INICIAR Y/O MANTENER EL SUEÑO HAY QUE PRESCRIBIR INDUCTOR:
1) DAR HERRAMIENTAS PARA RELAJACIÓN MUSCULAR
2) HERRAMIENTAS DE AUTODISTANCIAMIENTO
3) CLARIFICACIÓN DE EMOCIONES
• ALTERACIONES EN LA ARQUITECTURA DEL SUEÑO HAY QUE PRESCRIBIR REPARADOR DEL SUEÑO
1) EVALUAR EL CONTEXTO EXTERNO E IDENTIFICAR SI HAY FACTORES QUE PUEDAN ALTERNAR NUESTRA
ARQUITECTURA INTERNA DEL SUEÑO.
MEDIDAS DE HIGIENE DE SUEÑO

• DORMIR Y DESPERTAR SIEMPRE A LA MISMA HORA


• LA CAMA ES SOLO PARA DORMIR
• SOLO DORMIR EN LA CAMA
• LAVANTARSE SI A LOS 15 MINUTOS NO CONCILIAN EL SUEÑO, HACER UNA
ACTIVIDAD REPETITIVA COMO LIMPIAR HOJAS DE PLANTAS A UNA LUZ TENUE
• NO TOMAR CAFÉ S5 HORAS PREVIAS A DORMIR (ESTO PUEDE VARIAR DE
PERSONA A PERSONA Y EN LA FORMA DE RESPUESTA A LA CAFEÍNA EN NUESTRO
ORGANISMO)
• NO HACER EJERCICIO INTENSO POR LA NOCHE
• NO BEBE LÍQUIDOS EN EXCESO NI HACER COMIDAS PESADAS 3 HORAS ANTES DE DORMIR
• CUIDAR QUE EXISTA UN AMBIENTE CONFORTABLE EN EL LUGAR DE DORMIR (TEMPERATURA ,
LUZ Y NIVEL DE RUIDO)
• HACER UNA RUTINA ANTES DE DORMIR PARA PREPARARSE PARA EL SUEÑO
• REALIZAR EJERCICIOS DE RELAJACIÓN MUSCULAR
• DESLOCALIZAR PENSAMIENTOS OBSESIVOS
• SI TENEMOS UN PENSAMIENTO CONSTANTE E INTENSO, TRATA DE REEMPLAZARLO CON OTRO
DISTINTO:
1. LECTURA
2. ESCUCHAR MÚSICA
3. MEDITAR
CON INDEPENDENCIA DE LA CAUSA QUE
ORIGINA EL INSOMNIO, ESTE PUEDE
SER:

• CRÓNICO: SI SE PROLONGA MÁS ALLÁ DE SEIS


MESES, PUDIENDO DURAR AÑOS.
• TRANSITORIO: SI SE PRODUCE DURANTE UN
CORTO PERIODO DE TIEMPO DE DURACIÓN
MENOR A UN MES.
• EN OCASIONES, AUNQUE SE TRATE LA CAUSA INICIAL DEL
PROBLEMA, ÉSTE SE MANTIENE PORQUE EL PACIENTE SE VE
INMERSO EN UN CÍRCULO VICIOSO DEL QUE LE RESULTA DIFÍCIL
SALIR POR SI MISMO. ES EL CÍRCULO EN EL QUE LA ANSIEDAD
POR INTENTAR DORMIR REDUCE LA POSIBILIDAD DE QUEDARSE
DORMIDO, AUMENTANDO LA APRENSIÓN Y EL MIEDO A LA CAMA..
PARECE QUE ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD
HACEN A LAS PERSONAS MÁS VULNERABLES A ENTRAR EN
ESTE CÍRCULO (PERSONAS CON TENDENCIA A LA
PREOCUPACIÓN, QUE TIENDEN A TENER MÁS ANSIEDAD Y
DIFICULTADES PARA VER EL LADO POSITIVO DE LAS COSAS,
PERFECCIONISTAS Y EXIGENTES, QUE TIENEN QUE TENER
TODO BAJO CONTROL Y QUE NO SUELEN HABLAR DE SUS
PROBLEMAS INTERIORIZANDO LAS EMOCIONES NEGATIVAS).
• EL INSOMNIO CRÓNICO NO SE DESARROLLA DE LA NOCHE A LA MAÑANA.
PRÁCTICAMENTE SIEMPRE ESTÁ PRECEDIDO POR UN INSOMNIO SITUACIONAL
COMO RESULTADO DE ACONTECIMIENTOS VITALES ESTRESANTES, PERO QUE
NO CONSIGUE MEJORAR NI CUANDO SE HAN ELIMINADO LOS ESTRESORES.
PUEDE EVOLUCIONAR DE MANERA GRADUAL, DE MODO QUE ESTEMOS CADA
VEZ MÁS PREOCUPADOS POR EL PROBLEMA DE SUEÑO Y SU SUPUESTO
IMPACTO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DIARIO
GRACIAS!!!

También podría gustarte