Está en la página 1de 6

DIVULGACION DE LA CIENCIA

REALIZADA POR EL IPN


 ESCUELA SUPERIOR DE IGENIERIA MECANICA
 Y ELECTRICA.
 UNIDAD CULHUACAN. 
 CARRERA-COMUNICACIONES Y ELECTRONICA. 
 TEMA:DIVULGACION DE LA CIENCIA REALIZADA POR EL IPN  
 MATERIA: HUMANIDADES 1
 PROFESORA-VIELMA BAÑOS DARIA JESSICA

 ALUMNOS-
 ALEJANDRO CASTAÑEDA MAURICIO
 MOSSO LOPEZ KEVIN
  
 GRUPO-1EM25.
Introducción:
Comienzo de la divulgación
 Desde 1936, año en que fue fundado, los estudiantes y académicos del Instituto
Politécnico Nacional (IPN) han generado importantes desarrollos tecnológicos y
científicos para nuestro país.
De aquí han egresado muchos arquitectos e ingenieros que han construido:
 -Presas
 -Carreteras
 -Puentes
 -Diversos proyectos científicos
 Mas importantes del país por mencionar algunos
 Proyectos .
Reinaldo Pérez Rayón Arquitecto a cargo de la
Construcción de ESIME Zacatenco
 Uno de los medios de difusión más grandes del instituto politécnico nacional no solo científica si no tanto
como informativa y educativa es el Canal 11 Quien tuvo su primera transmisión en vivo el 2 de marzo de
1959en el Casco de Santo Tomás

Ing. Vianney Vergara Equipo de video y audio de la primera transmisión

Ingeniero: Alejo Peralta


En el año de 1967 fue creado el Primer planetario de México Luis Enrique Erro, ubicado dentro de la
Unidad profesional de Zacatenco. Fue el primero construido en México y el Primero con acceso al
publico en México y toda América Latina, siendo este equipado con la tecnología mas avanzada de su
época.

Planetario, 1967 Renovación de Planetario 2006


En año de 1962 de crea el, El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico
Nacional (CINESTAV) ha tenido la misión de contribuir de manera destacada al desarrollo de la
sociedad, mediante la investigación científica y tecnológica de vanguardia y la formación de recursos
humanos de muy alta calidad. En la actualidad es la institución líder en la formación de investigadores de
alto nivel, a través de los estudios de posgrado a nivel maestría o doctorado, que se obtienen sin costo
alguno, pero con nivel reconocido internacionalmente.

Actualmente existen 9 unidades académicas a lo


largo de toda la republica Mexicana

El CINESTAV le fue propuesto al entonces actual


Director General del IPN Por un grupo de los
mejores científicos mexicanos para crear una
escuela de excelencia que compita con los países
mas avanzados del mundo.

También podría gustarte