Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
En la actual forma que se encuentra redactada la ley, se establece que la carga de la prueba
corresponde a la parte que afirma los hechos que configurarían su pretensió n o, por el
contrario, a quien los contradice alegando otros distintos.
La doctrina se ha encargado definir la carga de la prueba de la siguiente manera:
Es una noción procesal que contiene una regla de juicio, por medio de la cual se le indica al juez,
cómo debe fallar cuando no encuentre en el proceso pruebas que le den certeza sobre los hechos
que deben fundamentar su decisión, e indirectamente establece a cuál de las partes le interesa
la prueba de tales hechos, para evitarse consecuencias desfavorables.
3.- CARGA DE LA PRUEBA
Reglas Especiales
1. La carga de la prueba corresponde a quien afirma hechos que configuran su pretensió n o a quien los contradice
alegando nuevos hechos, sujetos a las siguientes reglas especiales de distribució n de la carga probatoria, sin
perjuicio de que por ley se dispongan otras adicionales.
2. Acreditada la prestació n personal de servicios, se presume la existencia de vínculo laboral a plazo indeterminado,
salvo prueba en contrario.
3. Cuando corresponda, si el demandante invoca la calidad de trabajador o extrabajador, tiene la carga de la prueba
de:
a) La existencia de la fuente normativa de los derechos alegados de origen distinto al constitucional o legal.
b) El motivo de nulidad invocado y el acto de hostilidad padecido.
c) La existencia del dañ o alegado.
4) De modo paralelo, cuando corresponda, incumbe al demandado que sea señ alado como empleador la carga de la
prueba de:
a) El pago, el cumplimiento de las normas legales, el cumplimiento de sus obligaciones contractuales, su
extinció n o inexigibilidad.
b) La existencia de un motivo razonable distinto al hecho lesivo alegado.
c) El estado del vínculo laboral y la causa del despido.
En aquellos casos en que de la demanda y de la prueba actuada aparezcan indicios que permitan presumir la existencia
del hecho lesivo alegado, el juez debe darlo por cierto, salvo que el demandado haya aportado elementos suficientes
para demostrar que existe justificació n objetiva y razonable de las medidas adoptadas y de su proporcionalidad.
Los indicios pueden ser, entre otros, las circunstancias en las que sucedieron los hechos materia de la controversia y
los antecedentes de la conducta de ambas partes.
3.1. MEDIOS DE PRUEBAS EN MATERIA LABORAL