Está en la página 1de 25

LAGO CHINCHAYCOCHA Y RÍO SHULLCAS

Ing. Alberto Domingo Osorio Valencia


Autoridad Administrativa del Agua X Mantaro

Junín, 20 de febrero del 2022


Lago
Chinchaycocha
El lago Chinchaycocha está situado en la Pampa de Junín o Meseta de Bombón, en la región
Junín y un área de la región Pasco. Por su extensión (abarca 53 mil hectáreas) es el segundo
lago más grande del Perú y por su altitud (4 100 m.s.n.m.).
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL SOSTENIBLE CHINCHAYCOCHA 2017-2021
EVIDENCIA DEL
CRONOGRAMA AVANCE AÑO 2021
AVANCE
ACCIÓN DEL PLAN INDICADOR RESPONSABLE
2017 2018 2019 2020 2021
   
PROGRAMA DE GESTIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL CHINCHAYCOCHA
SUB PROGRAMA DIRECCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES
Se realizaron doce (12) reuniones plenarias del CGACH, de manera virtual, debido a la
a) Gobierno emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Nacional a partir del mes de marzo 12 reportes de las
a)       Numero de Sesiones
Regional X X X X X de 2020, que continuo en el año 2021. Asimismo, se realizaron varias reuniones de reuniones plenarias
y Actas implementadas
(Pasco/Junín) trabajo virtuales y presenciales del CGACH para impulsar la implementación de las efectuadas.
1. Conducción del Comité de Gestión Ambiental
actividades del PMACH
Chinchaycocha CGACH.
b) Presidencia/ El Informe Anual de Gestión del CGACH incluye el reporte de las actividades del Plan: Reporte de avance
b)       Informe Anual de
Secretaria Técnica X X X X X implementadas, en proceso y no implementadas, hasta diciembre de 2021 para su de las actividades
Gestión del Comité
del Comité remisión al MINAM. del Plan al año 2021

El Comité de Vigilancia Ambiental Comunal participó en todas las reuniones plenarias


del CGACH en el 2021, así como en las reuniones virtuales y presenciales de grupos
de trabajo temáticos para la atención de temas específicos del Plan de manejo Doce (12) reportes
2.Fortalecimiento de capacidades del Comité de Número de acciones de ambiental Chinchaycocha. Asimismo, se continuó las acciones de fortalecimiento de de las reuniones
Comité de Gestión X X X X X
Vigilancia Ambiental Comunal. fortalecimiento capacidades iniciadas en el año 2020, a través de (5) cinco proyectos asociados a la plenarias
promoción del turismo, patrimonio cultural y educación ambiental con el apoyo de la efectuadas.
UNMSM-Escuela Profesional de Trabajo Social, y de su Dirección de Gestión de
Riesgos y Cambio Climático.

La ONG Grupo Rana en convenio con SERNANP realizó en el año 2021 diversas
actividades con el proyecto “Guardianes de la rana del lago Chinchaycocha”:
3. Fortalecimiento de capacidades de la
SERNANP, DRE monitoreo, capacitaciones virtuales, apoyo logístico, edición de una guía de Reporte de Reunión
población local con educación ambiental para Número de pobladores
(Pasco y Junín), monitoreo comunitario de las ranas de Junín, presentación de su plan de trabajo plenaria 12-2021 de
prevención de la contaminación del Lago y capacitados y X X X X X
MINAM-DGECIA 2022 a las comunidades. Asimismo, evaluación de la calidad de agua con Comité
conservación de recursos naturales y la calidad sensibilizados
Gobiernos locales. macroinvertebrados bentónicos efectuados con escolares, y el proyecto de “Centro Chinchaycocha.
ambiental.
de crianza y conservación de la rana gigante del lago Chinchaycocha”, con
participación de las comunidades.
CRONOGRAMA AVANCE AÑO 2021 EVIDENCIA DEL AVANCE
ACCIÓN DEL PLAN INDICADOR RESPONSABLE
2017 2018 2019 2020 2021    
PROGRAMA DE DESCONTAMINACIÓN Y FISCALIZACIÓN
SUB PROGRAMA DESCONTAMINACIÓN Y SUPERVISIÓN MINERA Y ENERGÉTICA
Activos Mineros SAC continuó en el año 2021 con los trabajos de
Comité Técnico del
mantenimiento post cierre del Plan, que incluyeron: limpieza de cauce del río
a)% de avance del Plan de cierre Reporte de Reunión
San Juan, reforzamiento de dique de protección de zonas revegetadas,
proyecto según el Integral del río San X X       plenaria 10-2021 de
limpieza de áreas y aplicación de fertilizantes, operación de sistema de riego,
cronograma aprobado. Juan y delta Comité Chinchaycocha
4. Ejecución de actividades de cierre y post mantenimiento de capa neutralizante con piedra caliza, instalación de cerco
Upamayo:
cierre del proyecto: Plan de Cierre Integral de de protección, instalación y monitoreo de cobertura vegetal.
los Pasivos Mineros del Delta Upamayo y río
San Juan. Aprobado por el MINEM. b)% de áreas remediadas Activos Mineros
El proyecto concluyó su etapa de cierre en febrero de 2019 con 48 hectáreas
respecto a áreas afectadas SAC (Presidencia),
de suelo remediado con un costo de 15 millones de soles. Se inició la etapa Carta N° 294-2020-AM/GO
según proyecto “Ejecución Sociedad Minera
    X X X de post cierre del proyecto (operación y mantenimiento) en septiembre de adjuntando el Informe
del Plan de Cierre de los Brocal, Empresa
2019, que continua a la fecha. N°215-2020-GO/DPCM
Depósitos de Sedimentos Minera CERRO SAC.,
Delta Upamayo” Empresa Aurex S.A.
5. Problemática ambiental de extracción de material de acarreo y agregados:

Inf. Téc. N° 005-2021-ANA-


La ALA Pasco realizó 03 acciones de supervisión de campo sobre extracción
a) Autoridad AAA.MAN-ALA.PS.AT/LAM
de material de acarreo en rio San Juan y tributarios, en las siguientes fechas:
a) Supervisión y fiscalización de material de a)       Número de Informes Nacional del Agua, M), (Inf. N° 023-2021-ANA-
28 de enero, 24 de junio, 23 de noviembre del año 2021. Como resultado de
acarreo y agregados ubicadas en el lecho del río de supervisión y/o Dirección Regional X X X X X AAA.MAN-ALA.PS.AT/LAM
la supervisión de noviembre, se recomendó iniciar procedimiento
San Juan y tributarios. fiscalización de Minería, M), (Inf. Téc. N° 0067-
administrativo sancionador por desviar y utilizar las aguas del río San Juan sin
Gobiernos locales. 2021-ANA-AAA.MAN-
el correspondiente derecho de uso.
ALA.PASCO/NVTH)

Mediante resolución de la Autoridad Administrativa del Agua de Mantaro se


R.D 080-2019-ANA AAA X
b)       Numero de hitos aprobó la delimitación de la faja marginal del río San Juan, con 1,311 hitos
X X   MANTARO del 18 febrero
delimitados georrefenciados (621 hitos de la margen derecha, 690 hitos de la margen
b) Delimitación de la faja marginal del rio San b) Autoridad de 2019
    izquierda).
Juan (De Cochamarca al Delta Upamayo) Nacional del Agua
ANA señala que instalación de hitos en campo para delimitar la faja marginal
c)        Numero de hitos
    X X X está a cargo de gobierno regional y gobiernos locales. No implementada
instalados
EVIDENCIA DEL
CRONOGRAMA AVANCE AÑO 2021
ACCIÓN DEL PLAN INDICADOR RESPONSABLE AVANCE
2017 2018 2019 2020 2021    
PROGRAMA DE DESCONTAMINACIÓN Y FISCALIZACIÓN
SUB PROGRAMA DESCONTAMINACIÓN Y SUPERVISIÓN MINERA Y ENERGÉTICA
6. Acciones de supervisión a Instrumentos de Gestión Ambiental y entidades de Fiscalización Ambiental
El OEFA durante el año 2020 realizó siete (7) evaluaciones ambientales
de causalidad en las unidades fiscalizables del sector de minería en el Oficio N° 103-2021-
a) OEFA (Mediana y
a) Supervisión del cumplimiento de las ámbito de la subcuenca del río San Juan, la cual se ubica en la parte alta OEFA-PCD-CGSA, que
Gran Minería,
obligaciones ambientales fiscalizables de a) Número de de la cuenca del Mantaro. Asimismo, ha realizado, entre el 2017 y 2021, adjunta el Informe
Energía), GR Pasco y
los administrados del sector minería y Supervisiones X X X X X ciento dieciséis (116) acciones de supervisión ambiental en el ámbito del N°
GR Junín (Pequeña
energía (electricidad), en el ámbito del efectuadas lago Chinchaycocha y río San Juan, de las cuales ciento doce (112) 40-2021-OEFA/PCD-
minería y minería
lago Chinchaycocha y su entorno corresponden a las unidades fiscalizables del sector minería y cuatro (4) CGSA de fecha 14 de
artesanal)
al subsector electricidad. Al respecto, se han dictado cuarenta y ocho octubre de 2021
(48) medidas administrativas a unidades fiscalizables del sector minería.
Oficio N° 103-2021-
OEFA-PCD-CGSA, que
b) Supervisión a Entidades de Las Oficinas Desconcentradas de Junín y Pasco del OEFA han realizado,
b) Número de adjunta el Informe
Fiscalización Ambiental (EFA), entre el 2017 y 2021, setenta (70) acciones de supervisión a las
supervisiones b) OEFA X X X X X N°
involucradas en el ámbito del lago entidades de fiscalización ambiental de alcance regional, provincial y
efectuadas 40-2021-OEFA/PCD-
Chinchaycocha. distrital ubicadas en el ámbito del lago Chinchaycocha.
CGSA de fecha 14 de
octubre de 2021
c) Número de
actividades formales e c) Dirección
c) Identificación, vigilancia, control, Regional de X X X X X No se cuenta con información de gobiernos regionales  
informales
supervisión y fiscalización de las identificadas Minería-Pasco y
canteras y caleras formales e informales Junín, Comité de
ubicadas en el entorno del Lago c.1) Número de vigilancia ambiental
Chinchaycocha. Informes y/o reportes comunal (actividad
X X X X X No se cuenta con información de gobiernos regionales.  
de las acciones de vigilancia)
cumplidas
EVIDENCIA DEL
CRONOGRAMA AVANCE AÑO 2021
ACCIÓN DEL PLAN INDICADOR RESPONSABLE AVANCE
2017 2018 2019 2020 2021    
PROGRAMA DE DESCONTAMINACIÓN Y FISCALIZACIÓN
SUB PROGRAMA DESCONTAMINACIÓN Y SUPERVISIÓN MINERA Y ENERGÉTICA
7. Vigilancia, monitoreo y evaluación de la calidad ambiental en el entorno del lago Chinchaycocha y sus afluentes
La ALA Pasco realizó una acción de supervisión en el río Ragra el día
Inf. Téc. N° 0052-
17.08.2021, identificando ocho (08) fuentes contaminantes por
2021-ANA-
vertimiento de aguas residuales y depósito inadecuado de residuos. La
a) Número de fuentes AAA.MAN-
a) Vigilancia de la calidad ambiental de los a) Autoridad ANA realizó el monitoreo integral de la cuenca del Mantaro del 25 de
de contaminación X X X X X ALA.PASCO/NVTH;
recursos hídricos. Nacional del Agua mayo al 22 de junio del 2021, donde tomó muestras de agua en 10
identificadas Inf. Téc. N° 0023-
puntos del lago Chinchaycocha, 13 puntos en el río San Juan, 7 puntos
2021-ANA-
en el río Ragra. Los resultados indicaron presencia de metales pesados
AAA.MAN/MAV.
en río Ragra por encima de los estándares nacionales.
La DIGESA realizó del 21 al 29 de septiembre de 2021 el monitoreo de Oficio N°
b)       Dirección
calidad del aire en 6 puntos: Vicco, Ninacaca, Carhuamayo, Huayre, 1308/2021/
b) Número de General de Salud
b)  Monitoreo de calidad de aire en el área Junín, Ondores. Los resultados no superaron el ECA para aire de material DG/DIGESA que
monitoreos realizados. Ambiental e   X X X X
de influencia del Delta Upamayo. particulado PM10. Asimismo, no superaron el criterio de calidad del aire adjunta el Informe
Inocuidad
de Ontario (Canadá) para concentración máxima de metales (plomo, N° 2527/2021/
Alimentaria.
mercurio, cadmio, entre otros). DCOVI/DIGESA.
El MINEM con fecha 30 de junio de 2021 aprobó la actualización del
inventario nacional de pasivos ambientales mineros, donde se incluye la
a) Número de pasivos ·Ministerio de
cuenca del río Mantaro. Asimismo, en noviembre de 2021, realizó visita R.M. N° 200-2021-
identificados e Energía y Minas-
X X X X X a cuenca del río Ragra, el cual forma parte de la cuenca del lago MINEM/DM del 30
8.   Identificación y priorización de pasivos incorporados en el Dirección General
Chinchaycocha; para la identificación de nuevos pasivos ambientales de junio de 2021
ambientales mineros a ser remediados, inventario nacional de Minería
mineros, a ser evaluados para su incorporación en el inventario del año
en el entorno del lago Chinchaycocha, río
2022.
San Juan y sus tributarios.
b) Planes de · Ministerio de
remediación Energía y Minas- No se registró nuevos proyectos de cierre de Pasivos ambientales
    X X X  
presentados y Dirección General mineros en el periodo 2017 a 2021.
aprobados de Minería
CRONOGRAMA
ACCIÓN DEL PLAN INDICADOR RESPONSABLE AVANCE AÑO 2021 EVIDENCIA DEL AVANCE
2017 2018 2019 2020 2021
SUB PROGRAMA DESCONTAMINACIÓN URBANA Y RURAL
9. Tratamiento de aguas residuales domésticas urbanas y rurales que se vierten al lago Chinchaycocha, río San Juan y sus tributarios.
MVCS informó sobre situación de 5 proyectos de
agua potable y alcantarillado en Junín: Carhuamayo
(Persiste un saldo a devolver y visitar la obra para
cierre del proyecto), Huayre ( paralizado por falta
de permiso para cruce de carretera central de la red
de alcantarillado y otros componentes),
Carhuamayo (paralizado porque la obra se
encuentra con medida cautelar y en arbitraje),
Junín ( proyecto se encuentra operativo y aún no se Oficio N° 517-2021-
liquida.), Ondores (obra fue financiada por GORE VIVIENDA/VMCS-DGAA
JUNÍN, actualmente se encuentra operativa). GORE del 23 de dic 2021, que
Pasco señaló que falta culminar trámites de adjunta el Informe N°
liquidación de obras de saneamiento a las 087-2021/DGAA-DGA.
a) Número de proyectos aprobados X X X X X
municipalidades de Vicco y Ninacaca, asimismo, se Reporte de reunión
Ministerio de Vivienda, Construcción ha detenido el trámite de liquidación en Shelby plenaria N° 12-2021 del
y Saneamiento; Gobiernos Locales (proceso de peritaje), debido a que el caso esta Comité Chinchaycocha,
judicializado por la fiscalía anticorrupción. GORE de fecha 15 de diciembre
Junín señaló que se tramita recursos ante el MEF de 2021.
para el pago de laudos arbitrales y continuar los
trámites de liquidación de proyectos en Junín,
Ondores y Huayre. Sobre el proyecto de Chávez
Dartnell, se revocó medida cautelar y se ha
programado realizar en enero 2022 la liquidación
de corte e inicio de ejecución. Asimismo, se
realizará una visita con el MVCS (PNSU) a la PTAR
de Carhuamayo, para verificar su funcionamiento.

b) % de volumen de aguas residuales tratadas No se registró volumen de aguas residuales


X X X X X  
respecto a volumen de aguas generadas tratadas respecto a volumen de aguas generadas
CRONOGRAMA AVANCE AÑO 2021 EVIDENCIA DEL AVANCE
ACCIÓN DEL PLAN INDICADOR RESPONSABLE
2017 2018 2019 2020 2021    
PROGRAMA DE DESCONTAMINACIÓN Y FISCALIZACIÓN
SUB PROGRAMA DESCONTAMINACIÓN URBANA Y RURAL
10. Vigilancia de la calidad del agua para consumo humano de las comunidades en torno al lago Chinchaycocha
DIGESA realizó vigilancia de agua para consumo
humano en el período enero a agosto 2021 en 2 Oficio N°
centros poblados de Pasco (Ninacacaca, 1311/2021/DG/DIGESA
a) Porcentaje de fuentes de agua aptas para consumo humano, a)       DIRESA Pasco, Colquijirca) y 3 centros poblados de Junin (Junin, que adjunta Informe N°
X X X X X
respecto a fuentes de agua vigiladas DIRESA Junín / DIGESA Ondores, Carhuamayo). Resultado: 2 de 5 centros 2515-2021/DICOVI/DIGES
poblados vigilados en el año 2021 (40 %) cumplen A de fecha 4 de noviembre
parametros de calidad de agua para consumo de 2021
humano.
Población de Carhumayo y población de Ondores
b)       DIRESA Pasco,
b) Población abastecida con agua apta para consumo humano. X X X X X consume agua que cumple con parámetros
DIRESA Junín / DIGESA
vigilados por DIGESA.  
11.     Manejo de Residuos Sólidos Municipales que se disponen en el entorno del Lago Chinchaycocha.
MINAM realizó el día 22 de febrero de 2021 una
capacitación en materia de residuos sólidos para los
representantes de los gobiernos locales del entorno Reporte de reunión
X X X X X del lago Chinchaycocha. Posteriormente, se ha plenaria N° 02-2021 del
a) Número de proyectos aprobados
recibido información sobre la gestión de residuos Comité Chinchaycocha.
Gobiernos Locales sólidos de la localidad de Tinyahuarco, faltando
(Provinciales y información de las demás localidades.
distritales)
MINAM (asistencia No se registró proyectos de residuos solidos
    X X X  
técnica) ejecutados.
b) Número de proyectos ejecutados

No se registró % de residuos sólidos dispuestos y


c) % de residuos sólidos dispuestos y tratados adecuadamente     X X X  
tratados adecuadamente respecto a R.S. totales
respecto a R.S. totales
CRONOGRAMA AVANCE AÑO 2021 EVIDENCIA DEL AVANCE
ACCIÓN DEL PLAN INDICADOR RESPONSABLE
2017 2018 2019 2020 2021    
PROGRAMA DE DESCONTAMINACIÓN Y FISCALIZACIÓN
SUB PROGRAMA DESCONTAMINACIÓN DE LA VIA FERREA
12.     Plan de Descontaminación y Tratamiento de Pasivos Ambientales del Ramal
             
Ferroviario La Oroya – Cerro de Pasco.
Aprobación del Plan: El MTC aprobó el "Plan de
descontaminación y tratamiento de pasivos Resolución Directoral N°
a) Plan aprobado. X        
ambientales del ramal ferroviario La Oroya-Cerro 488-2018-MTC/16
de Pasco (tramo del PK 50 al PK 115)".
Elaboración de expediente técnico: El MTC
Ministerio de
contrató a la consultora CHINA RAILWAY ERYUAN
Transportes y
ENGINEERING GROUP CO. LTD. - CREEC para la
Comunicaciones-
elaboración del expediente técnico que contenga
Dirección General de
la ingeniería de detalle a nivel de ejecución del Reporte de reunión
Asuntos
b) Porcentaje de Plan ejecutado   X   X X Proyecto. A la fecha, se viene realizando los plenaria N° 12-2021 del
Socioambientales,
estudios arqueológicos, ambientales, sociales y el Comité Chinchaycocha.
plan de participación ciudadana. El porcentaje de
avance es de 47%, proyectando su culminación en
agosto de 2022. Ejecución física del proyecto:
luego de tener expediente técnico aprobado

PROGRAMA DE MANEJO DE EMBALSE Y DESEMBALSE Y GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES


13.Determinación de las áreas afectadas por las operaciones de embalse y desembalse del lago Chinchaycocha:
a) Actualización de la a Instituto Geográfico El IGN mediante gestión del Comité Chinchaycocha Cartas Nacionales a 1:
a) Número de cartas
cartografía del Lago Nacional-IGN (insumos X X   X   actualizó ocho cartas nacionales en escala 1/25000 25000 en la base de datos
geográficas actualizadas
Chinchaycocha. de CONIDA) del ámbito del lago Chinchaycocha . del IGN
La ANA elaboró el estudio hidrológico del lago
b) Determinación del área de b) Número de Hectáreas b)       Autoridad Chinchaycocha, el cual no incluyó la determinación
X X    
embalse y desembalse del lago. inundadas Nacional del Agua del área de embalse y desembalse del lago, entre
    otras observaciones
CRONOGRAMA
EVIDENCIA DEL
ACCIÓN DEL PLAN INDICADOR RESPONSABLE AVANCE AÑO 2021
2017 2018 2019 2020 2021 AVANCE

PROGRAMA DE MANEJO DE EMBALSE Y DESEMBALSE Y GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES


El MINEM aprobó con fecha 9 de diciembre de 2020 el "Instrumento de Gestión
a) Instrumento de Gestión a) Ministerio de Energía y Minas – Ambiental Complementario para la Gestión del Embalse y Desembalse del Lago RD Nº 0142-2020-
X X      
(IGA) evaluado DGAAE Chinchaycocha", mediante Resolución Directoral de la Dirección General de MINEM/DGAAE
Asuntos Ambientales de Electricidad.
 
14.  Instrumento de Gestión El plan establece 5 años para su implementación, a cargo de las empresas
Ambiental Complementario eléctricas Electroperu y Statkraft S.A. Electroperú viene implementando el
IGAC para la gestión del "subprograma de manejo de fauna" (con el estudio de diagnóstico de población de
Reporte de reuniones
embalse y desembalse del Lago especies en criterio de amenaza y/o más vulnerables por la operación de embalse y
plenarias 10-2021, 11-
Chinchaycocha. desembalse del lago Chinchaycocha) y el "plan de relaciones comunitarias" (oficina
b) IGA implementado b) ELECTROPERU y STATKRAFT     X X 2021 y 12-2021 del
de relaciones comunitarias en Carhuamayo desde noviembre 2021). Statkraft Perú
Comité
S.A ha implementado el "subprograma de retiro de draga", viene implementando el
Chinchaycocha.
"programa de capacitación" (mediante técnicas de comunicación con cincuenta
(50) promotores ambientales empadronados) y el "programa de patrimonio
cultural" (contratación de empresa Pukuni Consultores S.A.C)

15. Control de niveles de embalse del Lago Chinchaycocha:


La ANA aprobó mediante Resolución Directoral de la Autoridad Administrativa del
RD N° 189-2020-ANA
a) Establecimiento de la cota de a) Resolución Directoral de la agua Mantaro, los niveles de cotas temporales mensuales máximas y mínimas del
a) Autoridad Nacional del Agua       X   AAA X Mantaro, de
embalse y desembalse ANA embalse del lago Chinchaycocha, para la elaboración de los planes de descargas
julio 2020
por parte de los operadores (vigencia: julio 2020 a julio 2022).
b) Instalación de miras ALA Pasco realizó la colocación de 06 miras hidrométricas en septiembre de 2021 Reporte de reunión
hidrométricas en las b) Número de miras b) Autoridad Nacional del Agua, (sector Canal Upamayo, Cabeza de Cristo, Acomarca, Colon Chico, Auquis línea y plenaria N° 09-2021
X X      
Comunidades del entorno del hidrométricas instaladas Instituto Geográfico Nacional Tupicancha), para control de nivel de embalse del lago Chinchaycocha. IGN deberá del Comité
lago: Casapato, Ninacaca, Conoc. proceder con la nivelación topográfica de las miras hidrométricas colocadas. Chinchaycocha
Kallpa realizó el mes de julio de 2021 la limpieza de ríos y canales en 11
c) Autoridad Nacional del Agua, comunidades. La empresa eléctrica Statkraft Perú S.A. realizó en septiembre- Reporte de reuniones
c) Mantenimiento de ríos y c) Número de kilómetros de
Empresas de generación eléctrica octubre de 2021 la limpieza de 29.55 km de canales en 11 comunidades plenarias 07-2021, 08-
canales afluentes al lago canales priorizados y X X   X X
usuarias del embalse de Lago campesinas. La empresa Electroperú contrató a la empresa IGA, para efectuar la 2021, 12-2021 del
Chinchaycocha limpiados
Chinchaycocha limpieza de ríos y canales afluentes al lago en primer trimestre 2022, presentará Comité Chinchaycocha
plan de trabajo para su ejecución.
CRONOGRAMA
ACCIÓN DEL PLAN INDICADOR RESPONSABLE AVANCE AÑO 2021 EVIDENCIA DEL AVANCE
2017 2018 2019 2020 2021
PROGRAMA DE MANEJO DE EMBALSE Y DESEMBALSE Y GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES
16.     Realización de Estudios técnicos sobre el lago Chinchaycocha

La ANA elaboró el Estudio Hidrológico del Lago


Chinchaycocha en el año 2019 y lo remitió al
MINAM. El estudio fue observado por
representantes de las comunidades de la zona, y Reporte de reunión
a) Estudio hidrológico del lago a)  Autoridad Nacional
a) Un estudio hidrológico. X X       la ANA lo remitió corregido al CGACH en plenaria 12-2021 del
Chinchaycocha del Agua
diciembre de 2021. El estudio fue observado Comité Chinchaycocha
nuevamente por el CGACH, por lo cual la ANA
coordinará una visita de campo en enero de 2022
para levantar las observaciones.

La ANA aprobó en el mes de mayo de 2021 la


actualización del inventario de fuentes de agua
superficial afluentes al lago Chinchaycocha en el
b)  Actualización del Inventario mes de mayo de 2021, incluyendo los aportes de RD N° 213-2021-ANA
b) Un estudio de Inventario de b) Autoridad Nacional
de fuentes de agua afluentes X X       las comunidades. Se inventarió un total de 2,950 AAA X Mantaro, del 25
fuentes. del Agua
al Lago Chinchaycocha fuentes de agua superficial, clasificados en: 2082 de mayo de 2021.
manantiales, 47 ríos, 134 quebradas, 267 lagunas
naturales, 19 lagunas represadas y 401
bofedales.
La ANA elaboró el estudio de “Evaluación de
potencial represamiento de lagunas en partes
c) Potencial de represamiento Reporte de reunión
c)  Un estudio de potencial de c) Autoridad Nacional altas de afluentes al lago Chinchaycocha” y lo
de lagunas en partes altas de X X       plenaria 12-2021 del
represamiento de lagunas. del Agua remitió en diciembre de 2021 al CGACH en
afluentes del Lago Comité Chinchaycocha
versión digital para su revisión previa antes de
proceder a su aprobación formal.
CRONOGRAMA
EVIDENCIA DEL
ACCIÓN DEL PLAN INDICADOR RESPONSABLE AVANCE AÑO 2021
2017 2018 2019 2020 2021 AVANCE

PROGRAMA DE MANEJO DE EMBALSE Y DESEMBALSE Y GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES


La ONG ECOAN reportó que a la fecha se ha restaurado un total de 130
hectáreas de terrenos comunales en el entorno del lago
a) % de Reporte de
Chinchaycocha, mediante técnicas como el descanso de terreno, así
recuperación de la reuniones plenarias
como la siembra de plantas nativas (rechampeo), y mayor riego.
biodiversidad a   X X X X 10-2021 y 11-2021
Informó que el proyecto se encuentra al año 2021 en el año tercero de
través del Proyecto del Comité
su vigencia por 5 años, y se proyecta restaurar 230 hectáreas de
de conservación Chinchaycocha
bofedales, al finalizar el proyecto. Resultado: 130 hectáreas
restauradas de 230 hectáreas proyectadas (56 %)
17.  Proyecto de conservación de SERNANP-RNJ informó que se realizó reunión de coordinación con
humedales altoandinos Servicio Nacional de Áreas direcciones regionales de producción de Pasco y Junín el 9 de
(Wetlands International) y Naturales Protegidas, GORE- noviembre de 2021, para tratar problemática de la trucha en el lago
actividades para la gestión de la Junín y Pasco, Comunidades, Chinchaycocha, que estará motivando la depredación de las especies
biodiversidad de la Reserva GL endémicas de dicha zona. Señaló que se ha propuesto realizar un plan
Nacional de Junín. de manejo de la trucha, para lo cual se requiere mayor información Reporte de reunión
b) Número de
técnica, por lo que se coordinará con universidades nacionales e plenaria 12-2021
reportes de control   X X X X
internacionales interesadas en esta investigación. Asimismo, se ha del Comité
de la biodiversidad
programado realizar una inducción a personas interesadas en la Chinchaycocha.
crianza de trucha, con apoyo de las DIREPRO, en enero de 2022. De
otro lado, se propone promover la pesca deportiva en el lago bajo
condiciones adecuadas. Se coordinará con el Comité de vigilancia
ambiental comunal para apoyo en monitoreo de biodiversidad, y se
tiene un centro de interpretación de bodefales en Ninacaca.
MINCETUR, Plan COPESCO,
18. Proyectos de turismo y a)  Número de SERNANP, Gobiernos
ecoturismo en el Lago proyectos Locales, Comunidades X X X X X No se cuenta con información.  
Chinchaycocha. elaborados Campesinas, GORE Junín y
Pasco.
CRONOGRAMA
EVIDENCIA DEL
ACCIÓN DEL PLAN INDICADOR RESPONSABLE AVANCE AÑO 2021
2017 2018 2019 2020 2021 AVANCE

PROGRAMA MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECOSISTEMICOS


MINAM DGEFA realizó el 03 de marzo
del 2021 con la Fundación Plan de trabajo
Conservación Internacional el 2021 del Convenio
Conversatorio sobre "Mecanismos de Cooperación
Comité de
financieros relacionados al precio de Interinstitucional
Gestión
carbono y valoración de servicios entre el MINAM y
Chinchaycocha,
19. Elaboración de propuestas para a) Plan elaborado. ecosistémicos", donde se incluyó una Fundación
Comunidades,
proyectos que apliquen al desarrollo de presentación sobre innovación Conservación
empresas X X X X X
mecanismos de retribución por servicios financiera en mecanismos de Internacional (CI
usuarias del lago
ecosistémicos. retribución por servicios ecosistémicos, Perú)
Chinchaycocha y
con un ejemplo de estructuración
sus ríos
financiera de una central hidroeléctrica
tributarios.
para invertir en infraestructura natural.

No se registró avance de acuerdo de


b) Acuerdos de colaboración  
colaboracion
PUNTOS DE MONITOREO DE CALIDAD DE LOS
RECURSOS HÍDRICOS
JURISDICCIÓN CLASIFICACION CÓDIGO FINAL DESCRIPCION Este Norte Altitud
Lago Chinchaycocha, frente al
LChin1S centro poblado San Pedro de 365834 8787653 4098
Pari.
Lago Chinchaycocha, al
LChin2S 373674 8786260 4095
suroeste de Ninacaca.
Lago Chinchaycocha, al noreste
LChin3S del mirador del Lago 372387 8782875 4095
Chinchaycocha.
Lago Chinchaycocha, al
LChin4S noroeste de la localidad de 382187 8785086 4095
Huayre.
Lago Chinchaycocha, al
Cuenca Mantaro LChin5S noroeste del centro poblado de 378674 8784423 4095
(Jurisdicción de la Cat.4 Chuiroc.
ALA Pasco ) Lago Chinchaycocha, centro del
LChin6S 379249 8781270 4098
Lago Chinchaycocha.
Lago Chinchaycocha, al este
LChin7S del mirador del Lago 375616 8780462 4098
Chinchaycocha.
Lago Chinchaycocha, al
LChin8S suroeste de la localidad de 383321 8781592 4095
Huayre.
Lago Chinchaycocha, al este de
LChin9S 379943 8777292 4095
Ondores.
Lago Chinchaycocha, al
LChin10S noroeste de la localidad de 383683 8778048 4095
Junín.
Río
Shullcas
La subcuenca del río Shullcas, asociada al nevado Huaytapallana, se
encuentra ubicada en la margen izquierda del río Mantaro, abarcando
los distritos de Huancayo y El Tambo; incluyendo a los anexos de Uñas,
Vilcacoto, Cullpa Alta, Cullpa Baja, Cochas Chico, Cochas Grande, Incho
Aza y Acopalca.

Las aguas del río cruzan por la ciudad y lo utilizan intensamente, para
consumo domestico, industrial, irrigación, etc. El río Shullcas en todo su
trayecto alcanza una longitud aproximada de 35.9 km.

No obstante, esta importante fuente hídrica se ha visto peligrosamente


afectada por la contaminación durante los últimos años, más aún el
daño irreversible ocasionado a este rio ha vertido sus consecuencias al
rio Mantaro del cual forma parte.
Esquema hidroglaciar
de la subcuenca del
río Shullcas.
DETERMINACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HÍDRICA
PRESENTE Y FUTURA: SUBCUENCA DEL RÍO SHULLCAS

La red hidrográfica de la subcuenca del río Shullcas cuenta


con aportes de origen glaciar y pluvial, lo cual permite que
el escurrimiento superficial y subterráneo generado sea
utilizado para atender los requerimientos de las múltiples
actividades antrópicas; como atender la demanda de agua
de diferentes usuarios, entre éstos: la generación de
energía hidroeléctrica, abastecimiento de agua potable y
riego de áreas agrícolas desarrolladas en el valle.
Desde el 2018, se trabaja con un Plan Anual de
Distribución de Agua propuesto por SEDAM Huancayo en
coordinación con la Administración Local de Agua
Mantaro.
FUENTES CONTAMINANTES
PUNTOS DE MONITOREO DE CALIDAD DE LOS
RECURSOS HÍDRICOS

JURISDICCIÓN CLASIFICACION CÓDIGO FINAL DESCRIPCION Este Norte Altitud

Río Shullcas, antes de la


captación Nº 24 de SEDAM
Cat.1 RShul1 484115 8673070 3597
Cuenca Mantaro Huancayo (aproximadamente a
(Jurisdicción de la 50 m).
ALA Mantaro )
Río Shullcas, antes del pasivo
Cat.3 RShul2 ambiental de residuos sólidos 474843 8665712 3202
“El Edén”.
ÍNDICE DE LA CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS SUPERFICIALES - ICARHS

Sub Indice 1 (Materia Orgánica) Sub Indice 2 (Físico Químico - Metal) ICARHS
 PUNT  N°
CATEGORÍA DESCRIPCION CATEGORIA
O MONITOREO VALOR CALIFICACION VALOR CALIFICACION VALOR CALIFICACION
Río Shullcas, antes de la
captación Nº 24 de SEDAM
RShul1 Cat.1-A2 11 Cat.1-A2 85 Bueno 100 Excelente 85 Bueno
Huancayo (aproximadamente
a 50 m).
Río Shullcas, antes del pasivo
RShul2 Cat.3 11 ambiental de residuos sólidos Cat.3 6 Pésimo 93 Bueno 6 Pésimo
“El Edén”.

CALIFICACION
Bueno
Malo
Pésimo
Regular
Gracias

También podría gustarte