Está en la página 1de 13

Trastornos Psiquiátricos en

Pacientes con VIH


Trastornos Secundarios a la Infeccion por VIH

DEMENCIA

 Estudios controlados con placebo han demostrado que


los síntomas de la demencia por SIDA disminuyen luego
del tratamiento con zidovudina; sin embargo se
desconocen las dosis óptimas, ya que el 30% de la
zidovudina atraviesa la barrera hematoencefálica, por lo
que es de esperar que se requieran dosis más altas que
para el tratamiento de la infección sistémica.
 Si bien los medicamentos anti-VIH pueden
tratar la causa subyacente de ADC, podrían no
ser efectivos para controlar los síntomas.
Algunas personas pueden notar la
desaparición lenta de sus síntomas. Otras,
simplemente se mantienen igual. Y algunas
veces los síntomas del ADC empeoran. Por
esta razón, podría ser necesario usar
tratamientos adicionales para ayudar a
controlar estos síntomas.
Haloperidol (Haldol): Se usa para tratar una variedad de
síntomas observados frecuentemente en la demencia.
Methylphenidate (Ritalin): Más comúnmente usado para tratar
los trastornos de déficit de atención en los niños. También, se
puede usar en las personas con demencia para ayudar a
mantener la concentración.

Chlorpromazine (Thorazine) y thioridazine (Mellaril): Estos son


medicamentos antisicóticos y se pueden usar para controlar la
agitación y estabilizar problemas graves del comportamiento
Lorazepam (Ativan) y diazepam (Valium):
Son ansiolíticos/sedativos
Antidepresivos: Estos incluyen: fluoxetine
(Prozac) y bupropion (Wellbutrin). Los antidepresivos pueden
ayudar a estimular (o prevenir) impulsos eléctricos
importantes en el cerebro. Esto podría ayudar a aliviar
síntomas emocionales y los relacionados al comportamiento
DELIRIUM

El objetivo del tratamiento es controlar o neutralizar la causa de los síntomas y depende de


la afección causante del delirio.
Los fármacos activos pertenecen a dos clases:

Inhibidores de la transcriptasa inversa


◦ análogos de nucleosidos
 zidovudina
 estavudina
 lamivudina
 abacavir
◦ no análogos de nucleosidos
 nevirapina
 delavirdina
 Efavirenz

Inhibidores de la proteasa

saquinavir
 ritonavir
 indinavir
 nelfinavi
Inhibidores Nucleósidos/Nucleótidos de Transcriptasa Inversa
 Interfieren con la acción de una proteína del VIH denominada
transcriptasa inversa necesaria para que el virus haga nuevas
copias de sí mismo.
 Inhibidores No Nucleósidos de la Transcriptasa Inversa
Detienen la duplicación del VIH dentro de las células
inhibiendo la transcriptasa inversa.
 Inhibidores de la proteasa
Inhiben la proteasa, que es una proteína involucrada en el
proceso de duplicación del VIH.
Es posible que se requieran medicamentos para
controlar los comportamientos agresivos o agitados.
Por lo general se comienzan a administrar en dosis
muy bajas y se ajustan en la medida de lo necesario.

Los medicamentos abarcan:

Antidepresiv Bloqueadores Sedantes


os de dopamina
Fluoxetina, Haloperidol Clonazepam Tiamina
Citalopram Quetiapina Diazepam
Risperidona.
TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN

Fármacos antidepresivos disponibles:

•Antidepresivos tricíclicos
•ISRS
•IMAO
•Psicoestimulantes

Las posibilidades de que un antidepresivo específico tenga éxito


en el tratamiento de una persona son del 65 por ciento.
Efectos Adversos
TRICÍCLICOS ISRS
Sedación Náuseas
Estreñimiento Diarrea
Visión borrosa Cefalea

Los psicoestimulantes, como el metilfenidato, se reservan


generalmente para las personas depresivas que están encerradas
en sí mismas, lentas y cansadas, o que no han mejorado después
de haber usado todas las otras clases de antidepresivos.
Psicoterapia
Es utilizada de manera adjunta al tratamiento farmacológico, ya sea de
manera individual o grupal.

La psicoterapia aislada puede ser tan eficaz como la terapia


farmacológica en el caso de las depresiones leves.

TEC
se usa para tratar la depresión grave, particularmente cuando la persona
sufre psicosis, amenaza con suicidarse o se niega a comer.
Tratamiento de la Manía

Litio.

Tarda de 4 a 10 días en hacer efecto, a menudo se administra de


forma concomitante otro fármaco, como el haloperidol, para
controlar la excitación del pensamiento y de la actividad. Sin
embargo, el haloperidol puede provocar contractura muscular y
movimientos anormales, y por lo tanto se administra en pequeñas
dosis, en combinación con una benzodiacepina, como el loracepam o
el clonazepam, que aumentan los efectos antimaníacos del
haloperidol y reducen sus desagradables efectos secundarios.
Se debe evitar el uso de ISRS en pacientes con diarrea crónica, ya
que estos fármacos bloquean el transporte neuronal de la
serotonina; por lo que la disponibilidad sináptica de la serotonina
es elevada y estimula a los receptores postsinápticos, entre ellos
el 5-HT3, que es el que estimula la contracción en el Tracto
gastrointestinal.

También podría gustarte