Está en la página 1de 13

1.

2 LA RELACION DE LAS
FINANZAS CON OTRAS CIENCIAS

Mtro. Arameo Pérez Ramírez


¿QUÉ SON LAS FINANZAS?
FINANZAS

Arte o ciencia de administrar el dinero.

Están relacionadas con el proceso, las


instituciones, los mercados y los instrumentos
implicados en la transferencia de dinero entre
individuos, empresas y gobiernos.
INTRODUCCION

Al estudiar finanzas en las organizaciones hay que tener presente que


esta disciplina no es un área totalmente independiente, sino que hace
uso de muchas disciplinas y campos de estudio relacionados.
Las finanzas se relacionan con ciencias como la economía, las
ciencias jurídicas, la historia, la estadística, contabilidad, con los
sistemas informáticos entre otras que de una u otra manera la ayudan
para que el gerente financiero tome las mejores decisiones.
MAPA CONCEPTUAL
CONTABILIDAD

Esta disciplina guarda una gran relación con las finanzas ya


que por lo general los contadores de una empresa son los
responsables de elaborar informes y mediciones de
finanzas que ayudan a los gerentes a evaluar el
desempeño anterior y el rumbo futuro de la empresa.

El papel del contador incluye la elaboración de estados


financieros como el balance general, estados de resultados
y el estado de flujos de efectivo.
Existen dos áreas de la economía con las que debe estar familiarizado el
gerente de finanzas, esta son la microeconomía y la macroeconomía.
La primera trata de las decisiones económicas de personas hogares y
empresas, en tanto que la macroeconomía considera la economía en su
conjunto.
MARKETING
Entre lo básico del Marketing relacionado con las
finanzas se encuentran las 4 P: producto, precio,
plaza o punto de venta y promoción, las cuales
determinan el éxito de los productos que fabrican y
venden las empresas.

Entre los puntos sobresalientes se encuentran:

• Fijación de un precio al producto.


• Cantidad de publicidad que una empresa puede

pagar.
ADMINISTRACIÓN

Al pensar en administración, suele pensarse en las


decisiones relativas al personal y los empleados,
en la planeación estratégica y las operaciones
generales de la empresa.

Pero los puntos más importantes de las finanzas


son:

• La planeación estratégica, para poder distribuir


adecuadamente el dinero de la empresa.
• Las decisiones relacionadas con el personal,
como establecer salarios, contratar personal nuevo
y pagar bonos.
El estado desenvuelve su actividad mediante
actos administrativos y el derecho
administrativo fija las normas dentro de las
cuales puede hacerlo.
HISTORIA

La historia financiera muestra la evolución y, en cada fase,


las condiciones de tiempo y lugar de la economía pública,
enseñando así, con la comprensión de los resultados
históricos, la justa apreciación del Estado actual y de la
problemática del futuro.
ESTADÍSTICA

La estadística es un valioso auxiliar de


las finanzas, puesto que registra
constantemente los datos cuantitativos
de ciertos fenómenos y establece las
diferentes relaciones posibles entre los
datos referidos a un mimo fenómeno.
MATEMÁTICAS

Ya que esta disciplina trabaja con activos


financieros o títulos de valores, etc., otorgados
por instituciones financieras, estudiando el valor
del dinero en el tiempo, al combinar elementos
fundamentales (capital, tasa, tiempo) para
conseguir un rendimiento o interés, al brindarle
herramientas y métodos que permitan tomar la
decisión más correcta a la hora de una inversión.
INFORMÁTICA

Ya que brinda aportes como Automatización de modelos


de cálculo, valor presente neto, tasa interna de retorno,
valores de regresión múltiple, y modelos econométricos
para la toma de decisiones.

Este conjunto de mecanismos permiten realizar cálculos


de expresiones matemáticas de realización compleja en
pocos minutos partiendo de bases de datos de las
empresas.

También podría gustarte