Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

ASIGNATURA : DISEÑOS Y CONSTRUCCION DE OBRAS HIDRAULICAS

TEMA: CLASIFICACION OBRAS HIDRAULICAS


DOCENTE: ING. LIZ LOZA CHIPA
ESTUDIANTE
EDGAR HUAMANGA PANIURA
Obras de captación
CAPTACIÓN TIPO
BOCATOMAS LADERA
Una bocatoma, o captación, es una Es una estructura de concreto armado
estructura hidráulica destinada a derivar que protege al manantial y reúne
parte del agua disponible desde un adecuadamente el agua que produce
curso de agua (río, arroyo, o canal), la fuente para abastecer a la
desde un lago o incluso desde el mar población.
Obras de captación
PRESAS DE
DERIVACIÓN TORRES DE TOMA
Una presa derivadora es una obra de
captación de aguas corrientes Las Torres de Toma son estructuras
superficiales y consiste en una adosadas a la presa o exentas, en las
construcción permanente en forma de que se alojan las compuertas que
dique vertedor que es interpuesto a todo permiten la captación de agua a
lo ancho del cauce de un rio, con el distintos niveles del embalse.
objeto de remansar sus aguas y
poderlas extraer por gravedad
Obras de captación
GALERIAS
FILTRANTES
Una galería de infiltración es una forma de captar el agua subterránea que se
encuentra muy próxima a la superficie – subsuperficial y cuyos afloramientos se
presentan dispersos en áreas considerables.
Obras de transporte

ALCANTARILLAS CANALES
Se denomina red de saneamiento​​ a la Se trata de una construcción que tiene
infraestructura que transporta las aguas la finalidad de transportar corrientes de
residuales o la escorrentía superficial agua. Se diferencia de las tuberías
mediante tuberías o cloacas.  porque dicho transporte se realiza al
aire libre. 
Obras de transporte
TUBERIAS O
CONDUCTOS
CERRADOS BADENES
Pueden usarse tuberías para conducir Los badenes son depresiones en el perfil de una
grandes caudales de agua o caudales carretera que permiten el paso de vehículos y
pequeños, en cuyo caso hacen el mismo además del flujo de una quebrada que atraviesa la
papel que los canales abiertos. Los vía la superficie de rodadura actúa tanto como una
materiales mas usados son: tubería de porción del canal como le tramo corto de una
HG y tubería de PVC. carretera.
Obras de transporte

ACUEDUCTOS
Un acueducto es toda aquella obra destinada al transporte de
agua entre dos o mas puntos.
OBRAS DE CONTROL COMPUERTAS DE IRRIGACIÓN

En los canales aparte de encargarse de


REPRESAS distribuir el agua, también controla el flujo
de agua que se va a destinar a distintos
Construcciones que tienen como finalidad sectores
retener y a la vez controlar el flujo de agua,
para el aprovechamiento de la misma.
BORDOS MARGINALES JARILLONES

Estas construcciones a orillas del rio Al igual que los bordos marginales estos
controlan que el cauce del rio no se ayudan a controlar el flujo de los ríos para
desborde, y afecte a las zonas aledañas. evitar inundaciones.
EMBALSES

Es una estructura hidráulica donde se


almacenan aguas de ríos, para su control y
regulación.
OBRAS DE DISTRIBUCION

CANALES DE IRRIGACIÓN RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA


POTABLE

En los canales se encargan de distribuir el Son tuberías que tienen por finalidad
agua, también controla el flujo de agua que distribuir agua potable a las diferentes
se va a destinar a distintos sectores viviendas.
ALCANTARILLAS CAÑERIAS

Son redes de evacuación de aguas residuales


Tuberías de menor tamaño para contribuir a
de las viviendas, que corresponden a una
la distribución interna del agua dentro de
distribución inversa de dicha evacuación
viviendas.
hacia un solo cauce.
REDES DE AGUA DE MAR PARA
APROVECHAMIENTO AGRICOLA

Distribuye el agua de mar a las diferentes


plantaciones agrícolas, previo tratamiento
de la misma.
OBRAS DE RECOLECCIÓN
ALCANTARILLAS ACUEDUCTOS
Se denomina alcantarillado o red de alcantarillado  al El acueducto es un sistema o conjunto de sistemas de
sistema de estructuras y tuberías usados para el irrigación, que permite transportar agua en forma de flujo
transporte de aguas residuales o servidas (alcantarillado continuo desde un lugar en el que ésta es accesible en la
sanitario), o aguas de lluvia, (alcantarillado pluvial) naturaleza, hasta un punto de consumo distante.
desde el lugar en que se generan hasta el sitio en que
se vierten a cauce o se tratan.
OBRAS DE TRATAMIENTO
PLANTAS DEPURADORAS PLANTAS POTABILIZADORAS
Una planta depuradora es una instalación donde el agua En la ingeniería se denomina Planta de Tratamiento de Agua
usada en actividades humanas es sometida a un Potable (PTAP) al conjunto de estructuras en las que se trata el
proceso en el cual, por medio de la combinación de agua con sus diferentes procesos, el cual tiene como finalidad
varios tratamientos físicos, químicos y/o biológicos, se volverla apta para el consumo humano.
eliminan la materia en suspensión y algunas sustancias
disueltas.
OBRAS DE PROTECCION Y MEJORA DE CAUCES

ESPIGONES O ROMPEOLAS GAVIONES


LOS ESPIGONES, TAMBIÉN LLAMADOS ROMPEOLAS O
ESCOLLERAS SON OBRAS TRANSVERSALES QUE AVANZAN
En ingeniería, los gaviones consisten en una caja o
DESDE LA ORILLA EXISTENTE HASTA LA NUEVA LÍNEA DE LA cesta de forma prismática rectangular, rellena de
ORILLA, PARA REDUCIR LOS ANCHOS EXCESIVOS DEL LECHO piedra o tierra, de mimbre o mallas metálicas de
PROVOCANDO LA SEDIMENTACIÓN DE LA ZONA LIMITADA acero inoxidable o hierro galvanizado con bajo
POR ELLOS Y GENERANDO UN DESPLAZAMIENTO EN EL EJE contenido de carbono
DEL CAUCE DE UN RÍO
COLCHONES RENO PAREDES DE CONTENCION
LOS COLCHONES RENO, SON ELEMENTOS PRISMÁTICOS Las paredes de Contención son elementos constructivos
RECTANGULARES, FABRICADOS CON MALLA HEXAGONAL que cumplen la función de cerramiento, soportando por lo
DE DOBLE TORSIÓN PRODUCIDA CON ALAMBRES DE ACERO general los esfuerzos horizontales producidos por el
CON BAJO CONTENIDO DE CARBONO, REVESTIDOS CON
empuje de las aguas.
ALEACIÓN METÁLICA Y ADICIONALMENTE REVESTIDOS
CON POLÍMERO ESPECIALMENTE DESARROLLADO PARA
OBRAS DE INGENIERÍA
DESCOLMATACION DEL RIO
TÉCNICAMENTE DESCOLMATAR UN RIO ES AUMENTAR LA
SECCIÓN HIDRÁULICA Y REDUCIR LA RUGOSIDAD, CON LA
FINALIDAD DE QUE LOS CAUDALES MÁXIMOS CIRCULEN
SIN DESBORDARSE Y CON UNA MAYOR VELOCIDAD, PERO
PARA ESTO SE MODIFICA Y ALTERA LA MORFOLOGÍA
CONSTRUIDA POR EL PROPIO RIO, ROMPIENDO SU
EQUILIBRIO DINÁMICO
OBRAS DE TRANSFORMACION DE ENERGIA
HIDRAULICA

CENTRALES
HIDROELECTRICAS
1) CENTRAL DE EMBALSE. En este tipo de centrales, el agua se acumula en la represa para luego caer
desde la altura sobre una turbina hidráulica, haciéndola girar y produciendo electricidad con los generadores
eléctricos ubicados en la sala de máquinas. Luego, se eleva su tensión para transportar la energía sin mayores
pérdidas y posteriormente incorporarse a la red eléctrica. Por otro lado, el agua utilizada retoma su curso
natural.
2) CENTRALES DE PASADA. Este tipo de centrales aprovechan el desnivel natural del río para luego
derivar el agua por un canal hasta la central en donde se mueven turbinas que pueden ser de eje vertical (si el
río tiene una pendiente pronunciada) u horizontal (si la pendiente es baja), generando energía eléctrica de
manera similar a las centrales de embalse. Este tipo de centrales operan de forma continua ya que no tienen
capacidad para almacenar el agua.
3) CENTRALES DE BOMBEO O REVERSIBLES. Que, además de aprovechar la energía del agua,
pueden consumir energía para transportar el agua hasta el embalse superior en horas de baja demanda y
liberarla cuando el consumo eléctrico es elevado. Funcionan como un método de almacenamiento de energía
para satisfacer la demanda energética.
1). CENTRAL HIDROELECTRICA DE EMBALSE 2). CENTRAL HIDROELECTRICA DE PASADA

3).

También podría gustarte