APURÍMAC
FACULTAD DE INGENIERÍA
INTEGRANTES CODIGO
HUAMANGA PANIURA Edgar 171315
GAMARRA ORIHUELA Rene 162340
APAZA LOPEZ Jose Carlos 152266
ALTAMIRANO SAUÑE Carmen 171301
HUAMAN GUARDAPUCLLA Max Ismael 152246
CAPITULO I :
INTRODUCCION
Generación y mejoramiento de
empleo, el proyecto por su
naturaleza, esta llamado a generar
las mejores oportunidades de
insumir mano de obra, tanto en su
etapa de ejecución de la
infraestructura, como durante el
funcionamiento y su operación.
3
1.2. UBICACIÓN Y
LOCALIZACION
• La bocatoma de Chillkamayu se encuentra ubicada políticamente en el distrito de
Tambobamba, provincia de Cotabambas en la región de Apurímac.
4
1.2. UBICACIÓN Y
LOCALIZACION
5
1.3. BASES TEORICAS -
CIENTIFICAS
1.3.1 Leyes
Ley General del Ambiente, Ley N° 28611.2005. Perú: Ministerio del
ambiente.
Esta ley nos indica en los artículos I al III, el derecho
irrenunciable a vivir en un ambiente saludable, equilibrado y
adecuado para el pleno desarrollo de la vida.
Asimismo cooperar para una correcta gestión y cuidado del
ambiente, incluyendo sus componentes, cuidar la salud de
las personas en forma individual y colectiva, la conservación
de las diversas especies, la explotación sostenible de los
recursos naturales y el desarrollo sostenible de las
actividades económicas 6
1.3. BASES TEORICAS -
CIENTIFICAS
Como podemos
observar el agua pasa
entre los perfiles y se
recoge en un canal
ubicado debajo de la
pantalla, los peces
conjuntamente con la
broza, y el 90% de las
partículas de mas de
0.5mm de diámetro,
siguen su camino rio
abajo.
• Muros de Encauzamiento
• Desarenador
El desarenador es una estructura de Son estructuras que permiten encauzar el flujo del rio entre
protección que tiene la función de decantar y determinados límites con el fin de formar las condiciones
evacuar el material en suspensión. de diseño pre-establecidos (ancho, tirante).
Se basa en poder controlar el posible desborde del
máximo nivel del agua, esto ayuda a que se evite la
socavación de las estructuras de captación.
CAPITULO II : PROCESO CONSTRUCTIVO DE
UNA BOCATOMA
Finalidad:
La finalidad es uno de los muchos
criterios que existen para la
clasificación de las obras de toma.
Desde el punto de vista de su
finalidad las obras de toma se
clasifican en función de las
características del proyecto al que
sirven.
Construccion de un Azud
2.4. Elementos Fundamentales a ser
Tomados en Cuenta Previo al Diseño de
Bocatomas
2.4.1. Ubicación
2.4.3. Condiciones Geologicas y
2.4.2. Topografia
Geotecnicas
2.5.1. Hidrología
2.5.2. Precipitaticion
2.5.3. Humedad Relativa
2.5.4. La Evaporacion
2.5.6. Viento
2.5.7. Climatologia
2.5.8. Temperatura
2.5.9. Impacto Ambiental
Estudio Hidrologico
CAPITULO III: APLICACIÓN PARA EL PROCESO
CONSTRUCTIVO DE UNA BOCATOMA
….a
….a
De las
De ecuaciones
las ecuacionesa ayybbobtenemos:
obtenemos:
De las ecuaciones a y b obtenemos:
9m
9m Entonces: r = 2.00m Y1 = 1.02m Y2 = 5.07m
Ventana de captación
Q= 5,5 m3/s
Como orificio
….b Q = Cd ×A × √2 g ×hL
CALCULO DE Cd Como la velocidad máxima de ingreso a la ventana ≤1.5 m/seg
se optara dimensiones que se aproximen a esta velocidad.
R_C= (V ×D)/V
B= 3.00 m
V= 1.5 m/s
B H HL V
D= mínima dimensión del orificio: 1.5 m
3.00 0.76 0.82 2.40
V= Viscosidad cinemática del agua: 1
× 〖 10 〗 ^6 2.50 2.50 0.70 2.20
CC = 0.605
Cd = 0.60
A= Q/((((Cd√(2g×hL )))))
HL = 1.2 –H/2
A= Q/((((Cd√(2×9.8(1.9×H/2 )))))
b) Como vertedero Perdida en rejilla
Hv = ((2.4)^2)/(2×9.81) Hv=0.30 m
N° de barrotes =59
Pe=0.23 ×0.30 → Pe = 0.068 m
3.4. Muro de encauzamiento
Tirante critico
Para condición de máxima eficiencia
Condiciones hidráulicas del rio
Tipode
Tipo decirculación
circulacióno orégimen:
régimen:
Tirante
Tirantemayor
mayorsobre el el
sobre barraje:
barraje:
Aplicando según Manning, si: