Está en la página 1de 15

MECÁNICA DE SUELOS II

Tema de investigación: Pruebas de laboratorio


para determinar los parámetros de resistencia de
suelo.

1- Corte Directo
Definición

Es un ensayo para medir la


resistencia al esfuerzo cortante de
una muestra de suelo que va a
depender de la naturaleza y las
condiciones que se encuentre, al
hacer deslizar una porción de
suelo, respecto a otra a lo largo de
un plano de falla mediante la
acción de una fuerza de corte
horizontal incrementada, mientras
es aplicada una carga normal al
plano de movimiento.
Normativa Peruana

Norma Técnica Peruana NTP 339.171: Método de ensayo estándar para el ensayo de
corte directo de suelos bajo condiciones consolidadas drenadas.
Norma (ASTM D3080): Prueba de corte directo de suelos en condiciones drenada
consolidada.
Objetivo General:

• Determinar la resistencia al esfuerzo


cortante de una muestra de suelo
consolidado y drenado, consolidado y no
drenado y, no consolidado y no drenado,
utilizando el ensayo de corte directo.
Objetivos Objetivos Específicos:

• Determinar el ángulo de rozamiento.


• Determinar la cohesión.
• Determinar la capacidad portante del suelo.
• Determinar la curva del esfuerzo cortante.
PARTES DEL EQUIPO

a) Aparato de Corte
b) Caja de corte
c) Placas porosas
d) Anillo de Tallado o Corte
e) Indicador de deformación
PARÁMET
• Tamaños de los granos
ROS DE
• Forma de los granos
ENSAYO
• Cohesión
• Fuerza de fricción
• Angulo de fricción
• Coeficiente de rozamiento
PROCEDIMIENTO
Procedimiento Debe considerarse el tipo de muestra (Alterada e Inalterada)
de la Muestra:

Si se usa una muestra inalterada, debe ser suficientemente grande para


proveer un mínimo de tres muestras idénticas.

Para muestras inalteradas de suelos sensibles, debe tenerse extremo cuidado


al labrar las muestras, para evitar la alteración de su estructura natural.

Se determina el peso inicial de la muestra para el cálculo posterior del


contenido inicial de humedad de acuerdo con la norma.
PROCEDIMIENTO
Procedimiento Después de haber preparado la muestra se conecta y ajusta la caja de
General: corte dentro del tazón.

Se coloca y ajusta correctamente el aparato que mide los desplazamientos


horizontales que se utiliza para medir los desplazamientos de corte.

Se verifica que todos los componentes del sistema estén alineados y


asentados.

Se anota la carga normal que se aplica al mecanismo.


Resistencia a
la Ángulo de
(Suelo Grado de penetración fricción de
RESTRICCI COMPASIDAD granular) compactación Nspt estática suelo
ONES
SEGÚN EL MUY SUELTA <0.2 <0.2 <4 <20 <30

TIPO DE
SUELTA 0.2 - 0.4 0.2 - 0.4 04 - 10 20 -40 30 - 45
SUELO:
COMPACTA 0.4 - 0.6 0.4 - 0.6 10 - 30 40 - 120 35 - 40

DENSA 0.6 - 0.8 0.6 - 0.8 30 - 50 120 - 200 40 - 45

MUY DENSA >0.8 >0.8 >50 >200 >45


RESISTENCIA A LA
SUELOS COHESIVOS NSPT
COMPRESIÓN SIMPLE

MUY BLANDA <2 <0.25

BLANDA 2-4 0.25 - 0.50

MEDIANA 4-8 0.50 - 1.00

COMPACTA 8 - 15 1.00 - 2.00

MUY COMPACTA 15 - 30 2.00 - 4.00

DURA >30 >4.00


TIPOS DE PRUEBAS QUE SE
REALIZAN EN LAS MUESTRAS
Ensayo no consolidado-no Ensayo consolidado - no Ensayo consolidado-

drenado: Es un ensayo drenado (CU8): En este drenado: Es realizado como

rápido, en el cual la probeta el anterior, pero la


ensayo la muestra se deja
no sufre ninguna
velocidad de corte es
consolidar bajo una carga
relativamente lenta para
consolidación del drenaje
vertical, igual a la que será
que la presión de poros del
previo a la tensión normal (σ)
impuesta antes de agua pueda disiparse y ser
del ensayo.
comenzar a aplicar el considerada como nula en
esfuerzo cortante. cada instante (u=0)
EVIDENCIAS DEL
ENSAYO
LINK DE VIDEO

• https://www.youtube.com/watch?v=iR1Z98osUVg
GRACIAS

También podría gustarte