Está en la página 1de 13

Universidad de Guadalajara

Áreas funcionales y sub-áreas


UNIDAD: 1
ACTIVIDAD: ACT. Integradora
 
ASESOR: Aldo Guillermo Díaz de Sandi Venegas
ALUMNA: Marifer López Vázquez
CARRERA: Licenciatura Administración de las Organizaciones
MATERIA: Proyecto I
CICLO: 2021B
¿Cuáles son las etapas del proceso
administrativo y en qué consisten?
• Planificación
Consiste en planificar misiones y objetivos asi como estrategias necesarias para cumplir los
objetivos

• Organización
Establecer la división del trabajo y la estructura necesaria para su funcionamiento con sus
principios y herramientas se definen las funciones y los deberes que llevara a cabo las
personas de la organización
• Dirección
Conocer el comportamiento de la gente como
individuos y cuando estar en grupos y entender la
forma en como operan los diferentes tipos de
estructura

• Control
Es la fase a través del cual se evalúa los resultados
obtenidos en relación con lo planeado, a fin de corregir
desviaciones y errores para mejorar continuamente en
la organización
¿Cuál es la función principal de la Dirección
general en una empresa u organización?
• Controlar el desempeño de los empleados supervisar los presupuestos tener un orden en
los objetivos generales y lo mas importante supervisar que todas las actividades se estén
ejecutando de una manera correcta, organizada, eficaz y segura.
¿Cuál es la función principal de cada área
funcional y cuáles son sus sub-áreas?
• Área producción
Desarrolla el proceso de producción de los bienes y servicios que vende la empresa, sacar el
máximo aprovechamiento de los recursos en el proceso productivo y las condiciones del producto
sean las adecuadas.
Sub-área mano de obra, materiales, materias primas, energía, fabricación, productos, bienes y
servicios, control de calidad, mantenimiento, seguridad.

• Área recursos Humanos


Buscar al personal adecuado para los distintos puestos de trabajo, contrataciones y remuneración
del personal.
Sub-área reclutamiento, selección, inducción, registro, capacitación, valoración de meritos.
• Área de finanzas y contabilidad
Esta área se encarga de llevar el registro contable de todas las operaciones que realiza la
empresa. En los cuales se llevan a cabo todos los movimientos de dinero que se producen
dentro y fuera de la empresa, es responsable de los recursos monetarios y financieros que
posee la empresa.
Sub-área Análisis de costos, indicadores financieros, tributos, impuestos, registro contable y
facturación

• Área marketing y ventas


Esta área tiene las funciones de orientan al exterior de la empresa. En esta área se definen
las estrategias de marketing que se aplicarán y el mercado o segmento del mercado al que
se dirige.
Sub-área producto, precio, estrategias, investigación de mercados, distribución y logística,
comunicación.
Organización Bimbo Áreas funcionales


ÁREA MARKETING

* Define la vida (frescura) de los productos a cumplir por la cadena de suministro.


* Lanzamiento de nuevos productos de media y larga vida.
* Publicación de promociones cuales impactan a previsiones de venta significativamente
(nivel nacional).

ÁREA COMERCIAL
* El responsable de Previsiones de Venta genera las previsiones semanalmente  antes de
pasar el plan semanal al Gestor de inventarios.
* Los jefes/ gestores de venta consensúan las previsiones semanales de venta de
productos de media y larga vida, teniendo en cuenta las promociones locales.
ÁREA PRODUCCIÓN
* El responsable de inventarios elabora el plan de producción basado a las previsiones,
previamente consensuado con el área comercial. Se cierra un plan semanal fijo para cada
planta de producción y referencia, teniendo en cuenta los stocks en la cadena de suministro.
* El responsable de inventarios actualiza las necesidades de aprovisionamiento desde almacén
central de la fabrica a delegaciones de venta, según la situación de stocks actual. 
* Mediante la gestión de excepciones, se analizaran las posibles alertas (monitor de alertas)
desencadenadas por las variaciones del programa de producción respecto del plan de
producción.

ÁREA CONTABLE
*Es el área que se encarga del optimo control, manejo de recursos económicos y financieros de
la empresa, esto incluye la obtención de recursos financieros tanto internos como externos,
necesarios para alcanzar los objetivos y metas empresariales y al mismo tiempo velar por que
los recursos externos requeridos por la empresa sean adquiridos a plazos e intereses
favorables.
ÁREA RECURSOS HUMANOS
* Se encarga del reclutamiento y  adiestramiento del personal que requiera la empresa en
determinado momento
* Tiene como fin atender todas  aquellas necesidades de los trabajadores, desde físicas hasta
psicológicas.
Sub-área Bimbo

• Sub-área marketing
1. Investigación de mercado: Detecta la demanda del mercado y le informa a la
organización, para que ésta pueda satisfacer al cliente.

2. Publicidad: Capta la atención de los consumidores, sobre el servicio o producto.

3. Promoción: Distintas formas de hacer conocer el producto, a partir del producto mismo.
• Sub-área comercial
• 4. Ventas: Se concreta en las operaciones de transferencia del producto o servicio.

5. Distribución: Como llega el producto o servicio al cliente.


Sub-área producción
1. Planeamiento e ingeniería del producto: ¿Qué hacer? Planea el producto, prototipo, prueba.

Realiza la evaluación económica, el diseño final y la especificación del producto (lista materiales).

2. Ingeniería Industrial: ¿Dónde? Determina el edificio, maquinarias, herramientas,

procesos, métodos, tiempos.

3. Planeamiento y control de la Producción: ¿Cuándo? Programa cuando empiezan y terminan las


tareas y controla la cantidad de producida

4. Fábrica: Lugar donde se realiza el producto.

5. Compras: Se refiere al aprovisionamiento de los materiales y servicios necesarios, también


denominado Almacén.

6. Control de Calidad: Controla la calidad del producto.

7. Higiene y Seguridad Industrial: Supervisa la calidad de vida laboral y observa reglamentos y leyes
que debe cumplir la organización y los empleados.
Sub-área contable
1. Finanzas: Se ocupa de proveerse del dinero para operar, cumplir sus
obligaciones y/o invertir.

2. Control: Medir, corregir, y ajustar. Incluye contabilidad, presupuesto y


auditorias.

Sub-área recursos humanos


1. Selección y distribución: Se ocupa de seleccionar y ubicar, teniendo en
cuenta habilidades, capacidades, conocimientos y especialización en los cargos
más adecuados. Evalúa el desempeño del personal.

2. Relaciones Industriales: Se ocupa de capacitación, educación,


entrenamiento, etc.

3. Servicios Sociales: se ocupa de todo lo relativo a la acción social. Ejemplo,


servicio médico.
Todas estas areas y sub areas de bimbo tienen una relación ya que se tienen que
llevar en conjunto para poder ejecutar de una manera adecuada las metas que se
tienen en plan y obtener buenos resultados con beneficio a la organización y su
funcionamiento tiene que ir al apar para la obtención de resultados.

Referencias
Grupo Bimbo . (2014). Obtenido de
https://grupobimbo.com/sites/default/files/Bimbo_2014_Completo_espanol_in
dividual.pdf
 
https://sistemasdeinformacionuv.weebly.com/organizacion.html

También podría gustarte