Está en la página 1de 4

LEYES INTERMEDIAS,

TEMPORALES Y EXCEPCIONALES

AMBITO TEMPORAL DE APLICACIÓN DE LA LEY PENAL (continuación)


LEYES INTERMEDIAS

 Se denomina así a la que entra en vigor después de la comisión del hecho, pero es modificada nuevamente
antes de la sentencia definitiva de última instancia por otra ley más rigurosa.
 Si la ley intermedia resulta más favorable que la vigente en el momento de la comisión del delito habrá que
aplicarla aunque haya dejado de regir en el momento de la sentencia definitiva, porque así lo establece el
principio de retroactividad de la ley más favorable.
 Para el caso de que beneficien de algún modo al imputado, según el articulo 2 del CP, deben ser aplicadas
ultraactivamente.
LEYES INTERMEDIAS
LEYES TEMPORALES Y EXCEPCIONALES

 Se denominan leyes penales temporales a aquellas que tienen prefijado en su texto el tiempo de su vigencia.
 Asimismo se denominan leyes penales excepcionales a las que en forma no expresa hacen depender su
vigencia de situaciones que por su naturaleza son temporales o transitorias. Estas leyes se denominan
también leyes penales temporales en sentido amplio.
 La doctrina acepta la aplicación aun de las disposiciones menos favorables contenidas en las leyes
temporarias y excepcionales, a los hechos cumplidos durante su vigencia.
 Se aplican ultraactivamente.

También podría gustarte