Está en la página 1de 33

CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR

ASINCRONO

CURSO: ELECTRÓNICA DE POTENCIA 2

INTEGRANTES:
• ARRUE FABIAN BENGIE
• ANGELINO JUNIOR
MOTOR CA
Como ocurre en los motores
DC, la corriente circula por la
espira, genera un par en el
bobinado. Dado que la corriente
es alterna, el motor girará
suavemente a la frecuencia de
la forma senoidal,
denominándose
MOTOR ASÍNCRONO.
 Son los más utilizados en la industria.
 Estos motores tienen la peculiaridad de que no
precisan de un campo magnético en el rotor
alimentado con corriente continua como en los
casos del motor de corriente directa o del motor
síncrono.
 Una fuente de corriente alterna (trifásica o monofásica)
 alimenta al estator.
El estator está constituido por un núcleo en cuyo
interior existen p pares de arrollamientos
colocados simétricamente en un ángulo de 120º.
Son sometidos a una C.A. y los polos del estator
se trasladan continuamente creando un campo
giratorio.
MOTOR ASÍNCRONO O DE
INDUCCIÓN
 Alrededor del 65% de la energía
eléctrica en EEUU es consumida por
motores eléctricos.

 Considerando únicamente el sector


industrial, alrededor del 75% es
consumida por motores, siendo el
90% de ellos motores de inducción.
Flujo giratorio
generado

Cuando las corrientes trifásicas


son aplicadas a los bobinados, el
campo magnético gira a una
velocidad constante y hace que el
rotor gire
¿Cual es la
velocidad del
 n  ns  n  f ( Tload )
motor?
Velocidad del flujo en el 60  f f
ns   120 rev / min
entrehierro pp p

Deslizamiento: diferencia entre la velocidad


de sincronismo y la velocidad de giro
Velocidad mecánica
s n
ns n  ns  n  s  
s   
0
ns s ns s
s max
n
  2
60
1
Tst Tmax Torque
n is in rev/minute,
and  is in radians/second
¿Cual es la 60 f f
ns   120 rev / min
velocidad del pp p
motor?

La velocidad del motor para máxima


carga es

f
n  ns  (1  s )  120   (1  s )  rev / min
p
 El rotor intenta seguir en su movimiento al campo magnético B girando a
velocidad w. La velocidad de giro w solo es igual aproximadamente ws
cuando el motor está en vacío, es decir, sin carga en el eje (no realiza par).
A medida que cargamos el motor, o sea, a medida que le exigimos más par
en el eje, el motor disminuirá su velocidad girando entonces a una
velocidad angular w<ws.
 Por otra parte la velocidad angular ws depende de la frecuencia de la red
que alimenta al motor y de la forma en que está bobinado el estator.
Según como se realiza el mismo tendremos motores de 1par de polos, de 2,
de 3, etc. Tenemos que:
 De acuerdo a la forma de construcción del rotor, los motores
asincrónicos se clasifican en:

 ► Motor Asincrónico tipo Jaula de Ardilla


 ► Motor Asincrónico de Rotor Bobinado
Tienen 3 devanados en el
estator desfasados
2p/(3P) siendo P nº pares
de polos

El Nº de fases del rotor no tiene


porqué ser el mismo que el del
estator, sí será igual el número de
polos. Los devanados del rotor están
conectados a anillos colectores
montados sobre el mismo eje

Los conductores del rotor están


igualmente distribuidos por la periferia del
rotor. Los extremos de estos conductores
están cortocircuitados, no habiendo
conexión con el exterior. La posición
inclinada de las ranuras mejora el
arranque y disminuye el ruido
Las bobinas del estator induce corriente alterna en el circuito eléctrico del rotor (de
manera algo similar a un transformador) y el rotor es obligado a girar.

ib
ils
R ot or c o

ia
Rotor de jaula de ardilla c oil
Stator

ic

Este es el rotor que hace que el generador asíncrono sea diferente del
generador síncrono. El rotor consta de un cierto número de barras de cobre o
de aluminio, conectadas eléctricamente por anillos de aluminio finales
Rotor de jaula simple
ROTOR BOBINADO
 El motor de jaula de ardilla tiene el inconveniente de que
la resistencia del conjunto es invariable, no son
adecuados cuando se debe regular la velocidad
durante la marcha.
Rr
s C
A
siendo

s  
 s     100
s
p M
A  3 V 2    cte
 L1
Funcionamiento como generador

Si hacemos girar el rotor de forma manual a una velocidad superior a la velocidad


síncrona del generador, en ese caso el rotor se mueve más rápidamente que el campo
magnético giratorio del estator, lo que significa que, una vez más, el estator inducirá una
gran corriente en el rotor. Cuanto más rápidamente hagamos girar el rotor, mayor será la
potencia transferida al estator en forma de fuerza electromagnética, y posteriormente
convertida en electricidad suministrada a la red eléctrica
CONTROL DE LA FRECUENCIA DE
LÍNEA.
Si se cambia la frecuencia eléctrica aplicada al estator
de un motor de inducción, la velocidad de rotación de
sus campos magnéticos nsinc cambiará en proporción
directa al cambio de frecuencia eléctrica, y el punto de
vacío sobre la curva característica par- velocidad
cambiará con ella. La velocidad sincrónica del motor en
condiciones nominales se conoce como velocidad base.
Utilizando control de frecuencia variable, es posible
ajustar la velocidad del motor por encima o por debajo
de la velocidad base, tal como se muestra en la figura
3.5; en donde la velocidad base es de 1800 r.p.m.
CONTROL DE LA RESISTENCIA DEL
SECUNDARIO.
La inserción de una resistencia rotórica suplementaria produce un incremento en el
deslizamiento del rotor. Este método presenta las siguientes ventajas:

1.- Variación de la velocidad sobre una amplia


gama por debajo de la velocidad asíncrona del
motor.

2.-Simplicidad de funcionamiento, tanto desde el


punto de vista manual como automático.

3. Costos iniciales y de mantenimiento bajos para


los reguladores manuales y automáticos .
inducción
monofásicos
desarrolla
último
estator.
de
aún
aplicado
que
El
másmétodo
tiende
tengan
Elconsiderablemente
enel
es
resultado
elpar
el
debido
aestator)
lugar
principal
control
mantener
en comparación
cambios
es
a la
yque
del
de
reduce
forma
lavoltaje
control
elexcitación
(puesto
apreciables
voltaje
en
encon
de
que
sumo
deque
en
línea.
el
velocidad
el
del
motor
el
el
grado
en
rotor
rotor
estator
par
Este
el deslizamiento.
de
es
elaempleado
método
proporcional
inducción
valor
un
medida
debe
motor
reducirse
deseque
potencia
para
presta
de
asíncrono
Esto,
disminuye
inducción
almotores
considerablemente
cuadrado
más
aeficaz
supolifásico.
a vez,
monofásicos
los
monofásico
eldel
del
voltaje
motores
reduce
motor
voltaje
Este
en
el
de
antes
de
el
par

También podría gustarte