Está en la página 1de 21

DISEÑO DE AZUD

ESTUDIANTES:
AJHUACHO CALLA DANIEL
MARISCAL FERNANDO GUSTAVO
DOCENTE:
ING. MSC. SACA VENTURA OSCAR
CONTENIDO:
- OBJETIVOS.
- INTRODUCCION.
- DEFINICION.
- FUNCIONES.
- TIPOS DE FALLAS.
- DISEÑO.
- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
OBJETIVOS:
- DISEÑAR Y EMPLAZAR UN AZUD CON TODOS SUS
ELEMENTOS Y LOS FACTORES A CONSIDERAR.
- DEFINIR Y CONOCER CONCEPTOS SOBRE EL AZUD
Y SUS COMPONENTES ESTRUCTURALES.
- CONOCER LAS FUNCIONES DEL AZUD.
- DETERMINAR Y DAR A CONOCER LAS FALLAS.
INTRODUCCION.-
ESTE CAPITULO CONTIENE CRITERIO BASICOS SOBRE
AZUD EN ESTRUCTURAS DE HORMIGON, CON LA
FINALIDAD DE COMPLEMENTAR EL DISEÑO
HIDRAULICO DE LAS ESTRUCTURAS COMO TOMA
DIRECTA, TOMA TIROLESA Y GALERIAS FILTRANTES.
DEFINICION.-
SE LLAMA AZUD, PRESA DERIVACION O PRESA
VERTEDORA A UNA CONSTRUCCION QUE SE LEVANTA
EN UN RIO, PARA CONTENER EL AGUA, PRODUCIENDO
UNA ELEVACION DE SU NIVEL QUE PERMITE LA
DERIVACION DE ELLA, ESTANDO DISPUESTA PARA QUE
LAS AGUAS PUEDAN VERTER POR ENCIMA.
FUERZAS QUE ACTUAN EN EL AZUD:
-PRESIONES DEL AGUA EXTERNAS E INTERNAS.
–PRESION DE SEDIMENTOS.
–FUERZAS SISMICAS.
–PESO DE LA EXTRUCTURA.
–TRACCION EN LA FUNDACION.
FUNCIONES.-
-AUMENTAR LA SECCION MOJADA AGUAS ARRIBA, LO QUE
DISMINUYE LA VELOCIDAD DEL AGUA.
-LOS AZUDES ESTAN DISPUESTOS PREFERENTEMENTE PARA ELEVAR
EL NIVEL DEL AGUA GENERANDO MAYOR CAPTACION DE LA TOMA.
-EL AZUD TAMBIEN PUEDE SER UN VERTEDERO PARA GALERIAS
FILTRANTES.
AZUD EN TOMA DIRECTA
AZUD EN TOMA TIROLESA
TIPOS DE FALLA.-
1.- APLASTAMIENTO POR FALTA DE CAPACIDA DEL TERRENO DE APOYO.
-SOLUCION.-LIMITAR LA ALTURA Y REDUCIR EL ESPESOR.
2.- DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL.
-SOLUCION.-REDUCIR ALTURA, AUMENTAR PESO, DISMINUIR FILTRACIONES
(SUB-PRESIONES).
3.- VUELCO.
-SOLUCION.- REDUCIR LA ALTURA, AUMENTAR PESO, DISMINUIR
FILTRACIONES Y AUMENTAR BRAZO (MAYOR ZAMPEADO)
4.- ROTURA DEL ZAMPEADO POR SUB-PRESION.
-SOLUCION.- AUMENTAR EL PESO Y DRENES.
5.-EROSION DE PIE DE PRESA.
-SOLUCION.- CUENCO AMORTIGUADOR SALTO DE SKY O DADOS
DISCIPADORES, PROTECCION CON ENROCADOS O COLCHONETAS.
6.-ROTURAS EN LA OBRA POR ESFUERZOS SUPERADOS EN ACEROS U
HORMIGONES. FALLA DE DIMENCIONAMIENTO ESTRUCTURAL.
-NO TIENE SOLUCIOIN.
DISEÑO DEL AZUD.-
-PASO 1.- CALCULO DE ¨H¨

-PASO 2.- CACULO DEL TIRANTE ¨Y¨ (AGUAS ARRIBA):

-PASO 3.- CALCULO DEL TIRANTE Y1:


E◦=E1

-PASO 4.- CALCULO DE FROUDE:


-PASO 5.- CALCULO DE Y2:

-PASO 6.- CALCULO DE Y3 DE FLUJO NORMAL:


Q
-PASO 7.- DISEÑO DE LA AMORTIGUACION ¨S¨:
Y3/Y1 = 2.05; FR=2.45
-PASO 8.- CALCULO DE LA LONGITUD DEL RESALTO:

-PASO 9.- CALCULO DE LOS DELTELLONES:


Z:Diferencia de elevación entre el tirante aguas arriba del
azud y aguas abajo

Z
SI h3<1 adoptamos 1m.
-PASO 10.- LONGITUD DE ZAMPEADO PARA PROTECCION A
EROSION:
SI Ls/Y3<5 ENTONCES K=1.4
SI Ls/Y3>5 ENTONCES K=1.3
LS=(1/3*Lj)

-PASO 11.- CALCULO DE LA PROFUNDIDAD DE SOCAVACION:

-PASO 12.- CALCULO DEL DIAM. DE PIEDRA P/ ZAMPEADO:

TOMAMOS GRAVAS Y GUIJARROS


ha=0.06 m

he=0.75 m
z=0.60 m ,

p=0.7 Y3=0.72 m
Y2=1.05m
1 8

Y1=0.35 m s=0.2

e=0.25m h4=0.84m
4
X 5 (Erosión)
h3=1.0
h2=1.4

6 7

2 3

e=0.25 1.45 Lj=3.5 e=0.25


- PASO 13.- DISEÑO DE CRESTA Y CURVA DEL AZUD:

H=0.81 m
  X Y
1 0 0.00
2 0.1 -0.01
3 0.2 -0.03 PERFIL HIDRAULICO
4 0.3 -0.06 0
5 0.4 -0.11 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.4 1.6
-0.2
6 0.5 -0.17
-0.4
7 0.6 -0.23 -0.6
8 0.7 -0.31

Y
-0.8
9 0.8 -0.40
-1
10 0.9 -0.49
11 1 -0.60 -1.2
12 1.1 -0.71 -1.4
13 1.2 -0.84 X
14 1.3 -0.97
15 1.4 -1.11
16 1.5 -1.27
-CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.-
- MANTENER LA LIMPIEZA DEL AZUD PARA NO TENER
MATERIAL ACUMULADO Y PROVOCAR EROSION EN LA
ESTRUCTURA.
- DISEÑAR LO MAS ECONOMICO Y RESISTENTE POSIBLE.
- USAR MATERIALES EN LA ETAPA DE CONSTRUCCION QUE
GARANTICEN UNA ALTA RESISTENCIA A LAS PRESIONES
DE AGUA Y FUERZAS EXTERNA.

También podría gustarte