Está en la página 1de 45

Gracias por:

Su puntualidad No interrumpir No comer dentro No utilizar celular


del salón

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Directrices para las
auditorías de los
sistemasv de
Gestión GTC ISO
19011:2018

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Directrices para las auditorías de los sistemas de
gestión GTC ISO 19011:2018

Objetivo del curso Unidades de aprendizaje Contenido del curso Pre-requisito


• Conocer la metodología de • El contexto de la auditoria en • Conceptos de auditoría. No aplica.
los sistemas de gestión. • Principios de auditoría.
planificación y ejecución de las •
• Proceso para gestionar el
auditorías aplicadas a la norma El enfoque de las auditorías programa de auditoría
NTC 5580 a las instituciones de • Actividades de auditoría:
formación para el trabajo y el Planificación y ejecución de la
• Aplicar la metodología para desarrollo humano. auditoría.

realización de auditorías a los • Lineamientos del programa

Redacción de hallazgos
Reto de la mejora continua 16
sistemas de gestión. GTC ISO de auditoria y actividades de
19011:2018. la auditoria. Horas
. Material a entregar
Memorias y Norma GTC
ISO 19011:2018
©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Estructura de la norma GTC ISO 19011:2018

Capítulo 7.
Capítulo 1. Capítulo 6.
Competencia y
Objeto y campo de Realización de una
evaluación de
aplicación auditoria
auditores

Capítulo 5. Anexos
Capítulo 2.
Referencias
Gestión de un Orientación adicional destinada a los
programa de auditores que planifican y realizan las
normativas
auditoria
auditorías.

Capítulo 3. Capítulo 4.
Términos y Principios de
definiciones auditoría

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Auditoría Proceso sistemático, independiente y documentado para
obtener evidencias objetivas y evaluarlas de manera
objetiva con el fin de determinar el grado en que se
cumplen los criterios de auditoría .
Programa de Acuerdos para un conjunto de una o más auditorías
auditoría planificadas para un periodo de tiempo determinado y
dirigidas hacia un propósito específico.
Plan de auditoría Descripción de las actividades y de los detalles acordados
Conceptos de de una auditoría

auditoría Alcance
auditoría
de la Extensión y límites de una auditoría:. El alcance de la
auditoría incluye generalmente una descripción de las
ubicaciones físicas y virtuales, las funciones, las unidades
de la organización, las actividades y los procesos, así como
el periodo de tiempo cubierto.

Criterio de Conjunto de requisitos usados como referencia frente a la


auditoría cual se compara la evidencia objetiva
Evidencia de la Registros, declaraciones de hechos u otra información que
auditoría es pertinente para los criterios de auditoria y que es
verificable.
Hallazgo de la Resultados de la evaluación de la evidencia de la auditoría
auditoría recopilada frente a los criterios de auditoría

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Conclusión de la Resultado de una auditoría tras considerar los objetivos de
auditoría la auditoría y todos los hallazgos de la auditoría.
Auditado Organización que es auditada en su totalidad o en parte.
Equipo auditor Una o más personas que llevan a cabo una auditoría con el
apoyo, si es necesario, de expertos técnicos
Auditor Persona que lleva a cabo una auditoría
Experto técnico Persona que aporta conocimientos o experiencia
Conceptos de específicos al equipo auditor. El conocimiento o experiencia
específicos se relacionan con la organización, la actividad,
auditoría proceso, producto, servicio o disciplina a auditar, el idioma o
la cultura.
Cliente de la Organización o persona que solicita una auditoría
auditoría
Observador Persona que acompaña al equipo auditor pero no actúa
como un auditor
Riesgo Efecto de la incertidumbre.
Conformidad Cumplimiento de un requisito.
No conformidad Incumplimiento de un requisito.

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Criterios de la auditoría Evidencia de la auditoría

Objetivos de la
Hallazgos de la auditoría auditoría

Relación de
conceptos de Enfoque en
riesgos Ejecución de la auditoría
Conclusiones de la

auditoría auditoría

Programa de
Auditoría Equipo Auditor

Cliente de la
Auditoría Experto Técnico
AUDITOR

Auditado Observador

Guía Competencia

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Principios de auditoría
Un enfoque de auditoría que
considera los riesgos y las
oportunidades El fundamento de
la profesionalidad

Integridad

Enfoque La obligación de
Presentación
basado en informar con
imparcial
riesgos veracidad y exactitud
El método racional para
alcanzar conclusiones
de la auditoría fiables y
reproducibles en un
proceso de auditoría Principios de
Enfoque
auditoría Debido
basado en la cuidado
evidencia profesional La aplicación de
diligencia y juicio al
auditar

La base para la
imparcialidad de la
auditoría y la objetividad Independencia Confidencialidad
de las conclusiones de
la auditoría Seguridad de la
información

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Principios de auditoría Citar ejemplos que me ayuden a su
cumplimiento

Integridad

Taller Presentación imparcial

principios de Debido cuidado profesional

auditoría Confidencialidad

Independencia

Enfoque basado en la evidencia

Enfoque basado en riesgos

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Programa
v
de
auditoría

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
21VE10-2
Proceso para la gestión de un programa de auditoría
Planear Hacer Verificar Actuar
5.2 Establecimiento de los
objetivos del programa de
auditoría
Capítulo 5
5.3 Determinación y
evaluación de los riesgos
del programa de auditoría

5.4 Establecimiento del 5.5 Implementación del 5.6 Seguimiento del 5.7 Revisión y mejora del
programa de auditoría programa de auditoría programa de auditoría programa de auditoría

6.2 Comienzo de la
auditoría Capítulo 6

6.3 Preparación de las 6.4 Realización de las 6.7 Realización de las


actividades de auditoría actividades de auditoría actividades de
seguimiento de auditoría

6.5 Preparación y 6.6 Finalización de la


Capítulo 7
distribución del informe de auditoría 7. Competencia y
auditoría evaluación de auditores

Planear Hacer Verificar Actuar


©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
 Factores externos e internos que tienen incidencia con el
propósito de la organización

Establecimiento  Las necesidades y expectativas de las partes interesadas


de los objetivos relevantes para la organización.

del programa de  Las características y los requisitos de los procesos,


productos, servicios y proyectos, y cualquier cambio en ellos

auditoría  Los requisitos del sistema de gestión

 La necesidad de evaluar a los proveedores externos

 Nivel de desempeño del auditado y el nivel de madurez de los


sistemas de gestión, la ocurrencia de no conformidades o
incidentes o quejas de las partes interesadas

 Los riesgos y oportunidades identificados y trabajados para el


auditado.

 Los resultados de auditorías previas

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Objetivo:

Establecer los objetivos del programa de auditoría teniendo en cuenta


para los siguientes temas:
4. Requisitos de calidad
Taller objetivos 4,1 Generalidades
4.3 Requisitos sobre la denominación del programa
del programa de 4.4 Requisitos sobre la justificación del programa
auditoría 4.5 Requisitos sobre la organización curricular (Perfiles de ingreso,
Planes de estudio).

Metodología:

A partir de requisito 5.2 de la Norma GTC ISO 19011:2018, Determinar


los objetivos del programa de auditoría

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Temas del programa Planteamiento de objetivos

Taller objetivos
del programa de
auditoría

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Riesgos y Hay riesgos y oportunidades
oportunidades relacionados con el contexto del
auditado que pueden asociarse con
del programa de un programa de auditoría y pueden
afectar al alcance de sus objetivos.
auditoría
El riesgo es la probabilidad de sufrir
el efecto de un evento o una serie
de ellos que tienen lugar en una o
en múltiples etapas de un programa
de auditoría.

Un riesgo depende de la probabilidad de que se presente el


evento y el impacto que pueda causar (Riesgo = Probabilidad X
Impacto) debemos considerar factores como:

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Taller 1. Planificación del programa
Determinación y 2. Recursos para el desarrollo del programa
3. Competencia del equipo auditor
evaluación del 4. Comunicación en el desarrollo de la auditoría
riesgo 5. Evaluación de evidencias en el desarrollo de la
auditoría
relacionados con 6. Seguridad y salud de los auditores
7. Disponibilidad del auditado
la auditoría 8. Solicitar insuficiente evidencias
9. Redacción de hallazgos

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
AUDITORIAS PROGRAMADAS
Competencia del equipo Taller riesgos
AUDITORES NO
del programa de auditoría
FALTA DE ASIGNAR
auditor
ACTUALIZADOS EN PRESUPUESTO NO REALIZAR PRESUPUESTO
LA NORMA 5580 Y PARA AUDITORIAS PARA
ISO 19011 CAPACITACIÓN DE CONFIABLES CAPACITACIÓN
AUDITORES DE
ACTUALIZACIÓN
DE LA NORMA
5580 Y 19011
Comunicación en
desarrollo de la auditoría
el DESCONOCIMIENTO
DEL PLAN DE
AUDITORIAS POR
PARTE DEL
AUDITADO
Evaluación de evidencias
en el desarrollo de la
auditoría
Seguridad y salud de los
auditores
Disponibilidad del auditado
Solicitar insuficiente
evidencias
Redacción de hallazgos
©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Líder del programa de auditoría

Confirmar los canales de comunicación Confirmar la autoridad para llevar a

Realización de la con los representantes del auditado cabo la auditoría

auditoria Confirmar con el auditado los objetivos de


la auditoría, el alcance, los criterios, los
Solicitar acceso a la información
pertinente con propósitos de
métodos y la composición del equipo planificación, incluyendo información
auditor, incluyendo a los expertos sobre los riesgos y oportunidades que
técnicos; la organización ha identificado y la
manera en que se tratan

Hacer los preparativos para la auditoría


incluyendo el calendario Determinar los acuerdos específicos de
la ubicación en cuanto al acceso,
seguridad y salud, seguridad física,
Determinar los requisitos legales y confidencialidad u otras
reglamentarios aplicables y otros
requisitos pertinentes para las Determinar cualquier área de interés,
actividades, procesos, productos y preocupación o los riesgos para el
servicios del auditado auditado en relación con la auditoría
específica

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Existe la información suficiente y
apropiada para planificar y llevar a cabo
la auditoría
Determinación
de la viabilidad Se cuenta con la cooperación adecuada
de la auditoría del auditado

El tiempo y los recursos son adecuados


para llevar a cabo la auditoría

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Reunir información para Establecer una visión general de
comprender las operaciones del la extensión de la información
auditado y preparar las documentada para determinar la
Preparación de actividades de auditoría y los
documentos de trabajo de
posible conformidad con los
criterios de auditoría y detectar las
las actividades auditoría aplicables (véase 6.3.4),
por ejemplo, sobre procesos,
posibles áreas de preocupación,
como deficiencias, omisiones o

Planificación
de la auditoría funciones; conflictos.

Plan de auditoría Revisión documental


Detalles de la planificación de la
 Asignar con imparcialidad, auditoría
objetividad y uso eficaz de los
recursos según competencia de  Los planes de auditoría deberían
los auditores presentarse al auditado
 Consultar con el equipo auditor  Considerar la logística,
para asignar responsabilidades y ubicaciones y comunicaciones
autoridades

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Pasos para determinar muestra Factores que afectan el plan
Establecer los objetivos del plan de de muestreo
muestreo, es decir, para que se va
pedir…  El contexto, tamaño, naturaleza
y complejidad de la organización
 Número de auditores calificados
Seleccionar la extensión y composición  Duración de la auditoría
 La ocurrencia de eventos
Técnicas de de la población de la que se va a
realizar el muestreo indeseables y/o inesperados

muestreo Basado en
juicios Importancia
Seleccionar un método de muestreo plan de muestreo
Estadístico
Obtener evidencia SUFICIENTE por
Determinar el tamaño de la muestra a medio de inspección, observación,
tomar indagación, que le permita al
auditor concluir sobre el grado de
cumplimento de las variables
evaluadas con respecto a los
Llevar a cabo la actividad de muestreo criterios definidos.

Recopilar, analizar, evaluar e los


resultados al auditado ISO 19011:2018 - ANEXO A6. Muestreo

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Objetivo:

Establecer el plan de auditoría a los procesos de la organización.

Taller plan de Metodología:


auditoría
A partir de los requisitos 5.5.2 y 6.3.2.2 de la Norma GTC ISO
19011:2018, Determinar el plan de auditoría individual a un proceso de
la organización.

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Taller plan de auditoría
Proceso o actividades a auditar:

Objetivos de la auditoría:

Alcance de la auditoría:

Criterios de la auditoría:

Método de la auditoría

Auditor Líder: Equipo Auditor:

Fecha Hora Procesos o actividades a auditar Requisitos a auditar Auditado Auditor


Normas: 9001-
5555-5581
Reunión de apertura

Reunión de cierre
Observaciones:

131P41-V1
Qué tipo de preguntas hacer en la auditoría

ABIERTAS
SONDEO

CERRADAS
Lista de

ABIERTAS
Hacen que el auditado CERRADAS

SONDEO
hable y presente la Son preguntas diseñadas
verificación realización de las tareas
o actividades.
para extraer información
específica y más
Diseñadas para obtener
respuestas breves del
profunda acerca de un
auditado.
Las preguntas abiertas tópico.
hacen que el auditado se
Pueden ser muy útiles
sienta cómodo y lo Aclaran temas a los que
cuando el auditor está
estimulan a expresar se ha referido el
verificando que ha
abiertamente sus auditado.
entendido una afirmación
opiniones o sugerencias
hecha por el auditado.
y a expresar sobre la Aumenta la información
forma en que se realizan que ha brindado el
las tareas. auditado.

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Objetivo:

Establecer la lista de preguntas a realizar al proceso trabajado en el plan


de auditoría.

Taller lista de
verificación Metodología:

A partir de requisitos las Norma NTC 5580:2011, seleccionar diez


requisitos de la norma y formular la lista de verificación (preguntas a
realizar en la auditoría).

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Taller lista de verificación

Proceso y/o Actividad:


Numeral Evidencias
¿Qué preguntar y a quién? ¿Qué observar y cómo? ¿Qué información
documentada solicitar?

Ejemplo
4.3 ¡Cuáles son los criterios que se han Observar si en la denominación se tuvo en cuenta: • PEP
establecido para la denominación del Disposiciones legales vigentes, nivel de
programa de formación en el área de idiomas? competencias comunicativas, congruencia con la
Preguntar al Coordinador Académico oferta curricular, tipo de programa

131P41-V1
En la entrevista puedo ¿Qué aspectos se
tuvieron en
hacer preguntas… Abiertas cuenta para
determinar el
contexto de la
organización?
Equipo auditor

Planificación de
las entrevistas ¿Cuáles de los
cargos directivos
participaron en la
Sondeo definición del
contexto de la
organización?

Qué?
Porqué?
¿la información
Dónde? Cerradas del contexto se
documento?
Cuál(es)?
Cuándo?

Quién?

Muéstreme? Cómo?
©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
La Lista de
verificación debería  Ambiente de trabajo y
contemplar: condiciones en las cuales se
realizan las actividades de los
procesos
 Infraestructura para el desarrollo
Observación de las actividades
Planificación de  Aspectos ambientales
 Seguridad y salud en el trabajo
las entrevistas
 Evidencias documentales de las
actividades que se desarrollan
Revisión  Datos, análisis e información
información  Registros de quejas, Trabajos no
documentada conformes
 Verificación y validación de
métodos
Equipo auditor

 Testimonios con los


Entrevistas responsables de los procesos

Ver Anexo: A14 – A15 – A17 ©


Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Propósito:

 Presentar al equipo auditor y sus roles


 Confirmar el acuerdo de todas las partes (por ejemplo, auditado, equipo auditor)
sobre el plan de auditoría
 Asegurarse de que se pueden realizar todas las actividades de auditoría planificadas

Reunión de  Confirmación de los objetivos, alcance y criterios de la auditoría


 Confirmación del plan de auditoría y de otras disposiciones pertinentes con el
apertura auditado, como la fecha y hora de la reunión de cierre, cualquier reunión intermedia
entre el equipo auditor y la dirección del auditado, y cualquier cambio de última hora
 Presentación de los métodos que se van a utilizar para realizar la auditoría,
incluyendo la aclaración al auditado de que la evidencia de la auditoría se basará en
una muestra de la información disponible
 Confirmación de los canales de comunicación formal entre el equipo auditor y el
auditado
 Confirmación de que durante la auditoría el auditado será informado del progreso de
la misma
 Información acerca de la reunión de cierre
 Información acerca de cómo tratar los posibles hallazgos durante la auditoría

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Tamaño del Abiertas,
equipo auditor sondeo,
cerrada

Pregunta
Manejo de la
entrevista Plan de Muestreo
para recolección
de evidencias
Desinterés
del auditado
Auditor Empatía Auditado

Revisar, analizar Actitud frente


y recopilar con Respuesta a los
base en las resultados
muestras presentados
obtenidas

Lo más importante no es lo que pregunta el auditor, es lo que entiende el auditado

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Saber
escuchar

Brindar confianza, Ser breve en las


estar calmado preguntas

Secuencia de la
entrevista
No gesticular Mirar a la cara

Comunicar
avance de la
Ser positivo auditoría

Controlar la voz

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Propósito:

 Si es aplicable, el líder del equipo auditor debería prevenir al auditado de las


situaciones encontradas durante de la auditoría que pueden disminuir la confianza en
las conclusiones de la auditoría.
 Presentar los hallazgos y las conclusiones de la auditoría de tal manera que se
comprendan y se reconozcan por la dirección del auditado

Reunión de  Aclarar que la evidencia de la auditoría recopilada se basó en una muestra de la


información disponible
cierre  Acordar el periodo de tiempo para un plan de acción que trate los hallazgos de la
auditoría
 Explicar el proceso de tratamiento de los hallazgos de la auditoría y sus posibles
consecuencias
 Actividades posteriores a la auditoría relacionadas (por ejemplo, implementación de
acciones correctivas, tratamiento de quejas de la auditoría, proceso de apelación).

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Cuando el desempeño obtenido supera lo
esperado, se genera una Desviación • Fortaleza
positiva, en este sentido se pueden elevar

Clasificación de los estándares de desempeño.

hallazgos
? Desempeño esperado
• Conformidad

• No conformidad
Cuando los resultados se encuentran por
• Aspecto por mejorar
debajo del desempeño esperado, entonces se
plantea una Desviación negativa, generando
los planes de mejoramiento.

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
FORTALEZA OPORTUNIDAD DE NO CONFORMIDAD
MEJORA

Clasificación de Un evento detectado como


importante en la operación
Riesgo dentro de la
operación, que en el
Incumplimiento ante un
requisito (CLON), Clientes,
hallazgos del proceso o la
organización que va más
momento no es
incumplimiento, pero a
Legales, Organización,
Normas.
allá de lo solicitado en un futuro puede llevar al
criterio y que se requiere incumplimiento.
darle continuidad.

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Se entiende como un aspecto positivo o relevante detectado en la auditoría y es
conveniente resaltarlo al auditado en procura que se siga haciendo.

Fortaleza
+
Puede constar de Qué es la Que beneficia a la
dos partes: fortaleza organización

Las evaluaciones y seguimientos que se vienen realizando a los


Ejemplo estudiantes para el periodo de 2021, garantizan la confiabilidad en el
desarrollo del programa de formación, logrando un incremento en la
satisfacción del 15% en la actual periodo.

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Se entiende como un aspecto o requisito que puede mejorarse y
que no se requiere que se haga de manera inmediata.

Oportunidad de Beneficio que se


Puede constar Qué es la
mejora de dos partes: oportunidad
de mejora + obtendría trabajar
la oportunidad de
mejora

Importante que la alta dirección revise y actualice los riesgos y


oportunidades trabajados en el proceso estratégico, con el fin de
Ejemplo asegurar que las acciones y controles definidos sean eficaces y
aseguren el cumplimiento de estrategias, objetivos y metas.

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Objetiva, basada en hechos y evidencias precisas

Aspectos a tener en Identificar las condiciones o asuntos deficientes, según se les


mida en comparación con los criterios establecidos.
cuenta para
establecer una no
Comprobar si la deficiencia es un caso aislado o una condición
conformidad ... muy difundida. Es completa o parcial.

Con importancia relativa que amerite su desarrollo.

Dirigida en lo posible al qué, cuándo, cuántos, dónde

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Puede constar Declaración

+ +
de la no Evidencia que Requisito que
No conformidad de tres partes:
conformidad la soporta se incumple

Se entiende como no
conformidad el incumplimiento
ante un requisito, este pude ser La organización no asegura que la información documentada este disponible,
del cliente, legal, de la legible, identificable, trazable y sea idónea para su uso, donde y cuando se
necesite.
organización (procedimientos) y
de las Normas ISO. Se observa que los registros de vinculación de los asociados: Jorge Díaz,
Febrero 20 de 2019, Estella Murcia, febrero 21 de 2019, Abraham López, Marzo
Ejemplo 1 de 2019 y Julían Ruíz, Marzo 8 de 2019, no se encuentran almacenados y
preservados de forma adecuada para asegurar su integridad.

Incumpliendo el requisito 7.5.3.2 de la Norma ISO 9001:2015, literal b.

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Objetivo:

Redactar posibles hallazgos de auditoría.

Taller redacción Metodología:


de hallazgos
Con base en el contenido de la Norma NTC 5580:2011. Redactar tres
hallazgos de auditoría relacionados con Fortalezas, oportunidades de
mejora y no conformidad.

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
 Preparación del informe de la auditoria.
 Aprobación y distribución del informe de la auditoria.
Preparación,
aprobación y
distribución del ¿Quién lo va a leer y para qué?
Qué no incluir:

informe de  La alta dirección




Opiniones Subjetivas
Información Confidencial
auditoria  Los auditados
 El organismo de Certificación /


Crítica hacia individuos
Declaraciones ambiguas
Acreditación  Detalles triviales
 Auditores que llevaran a cabo  Sugerencias, recomendaciones
auditorias en el futuro  Observaciones, hallazgos o no
 Órganos de control conformidades no aceptadas
durante la reunión de cierre

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Reaccionar ante la
Análisis para
no conformidad:
identificar causar
acciones controlar y
raíz.
corregir.

No Conformidad
y acción Determinar e Revisar la eficacia de
correctiva implementar el plan
de acción.
la acción correctiva
tomada.

Hacer seguimiento a la eficacia de las


acciones correctivas desarrolladas
después de la auditoria interna al Sistema
de gestión de calidad.

Auditor ©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Planear Hacer Verificar Actuar

Análisis problemas y sus causas

Identificación Análisis Identificación Plan de Ejecución de Revisión de Estandarización


problema problema causa acción los planes resultados Trasversalizar
de acción

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Mejora continua de las competencias del auditor
El reto de la
mejora  Los auditores deberían mantener y mejorar su competencia a
través de la participación permanente en auditorias y con
continua actividades continuas de desarrollo profesional.

De las actividades de desarrollo continuo podrían tenerse en


cuenta:

 Los cambios en las necesidades del individuo.


 Los cambios en las necesidades de la organización
responsable de la realización de la auditoria.
 Los desarrollos en las técnicas de auditoria
 Las normas pertinentes (incluyendo documentos de
orientación/apoyo).
 Los cambios en el sector o en las disciplinas.

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Su opinión
es muy importante

¿Quiere darnos su opinión?


¿Presentar una oportunidad de mejora? Lo invitamos a
¿Enviar una sugerencia?
escribirnos al correo
electrónico
cliente@icontec.org

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1
Gracias.

©
Icontec. Derechos reservados.
131P41-V1

También podría gustarte