Está en la página 1de 30

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
“Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta”
 
ACREDITADA POR SINEACE
RE ACREDITADA INTERNACIONALMENTE POR RIEV

CARDIOPATIAS CONGÉNITAS

CURSO: CLINICA Y PROPEDEUTICA PEDIATRICA


FILIAL ICA
RESPONSABLE: DR ROBERTO CABRERA
DEFINICION
 Anomalía estructural del corazón o de los grandes
vasos intratorácicos que real o potencialmente tiene
significado funcional y que se origina durante el
desarrollo embrionario cardiovascular. Está presente
al momento del nacimiento y puede ser
diagnosticada “intra útero”.
EPIDEMIOLOGIA
 Se dan en el 1% de los recién nacidos
 90% multifactoriales (causa desconocida)
 5% causas ambientales
 Rubéola
 Talidomida
 Alcohol
 Cigarrillo
 La más frecuente es la CIV
ANOMALIAS CROMOSOMICAS
ENFOQUE CLINICO

• Frecuencia Cardiaca
• Tensión Arterial
• Pulsos
• Llenado Capilar
• Conciencia
• Piel
• Diuresis
• Signos de hipoperfusión tisular
• Hiperdinamia precordial
• Soplos cardíacos
• Ingurgitación yugular
• Edemas
SOPLOS CARDÍACOS
CLASIFICACIÓN
 CARDIOPATÍAS NO CIANÓGENAS (ACIANÓTICAS)
1. Flujo pulmonar aumentado
2. Flujo pulmonar normal

 CARDIOPATÍAS CIANÓGENAS (CIANÓTICAS)


1. Flujo pulmonar aumentado
2. Flujo pulmonar disminuido
COMUNICACIÓN
INTERAURICULAR
 Presencia de un defecto en el tabique interauricular que comunica las dos
aurículas entre sí.
 Cortocircuito izquierda-derecha
• TIPOS:
•Ostium
Secundum
50-70%
CIA
COMUNICACIÓN
INTERVENTRICULAR
• CC más frecuente de todas
• TIPOS:
MEMBRANOSO (INFRACRISTAL) 70-80%,
se asocia con otras lesiones, por eso se le
llama “perimembranoso”
MUSCULAR O TRABECULADO 5-20%, se
presenta en la parte muscular
INFUNDIBULAR (SUPRACRISTAL,
SUBAORTICO) 5-7%, se localiza a nivel de
infundíbulo (de salida)
DE ENTRADA (POSTERIOR) 5-7%,
posteroinferior al membranoso, cerca de
las válvulas (de entrada).
CIV
CONDUCTO ARTERIOSO
PERSISTENTE
 Es un problema cardíaco que se
observa generalmente en las primeras
semanas o meses de vida.
 Se caracteriza por una conexión entre
la aorta y la arteria pulmonar que
permite que la sangre rica en oxígeno
que debería dirigirse al cuerpo vuelva
a circular por los pulmones.
PDA
COARTACIÓN DE AORTA
 Estrechamiento o constricción de la aorta anomalía
estructural mas frecuente.
 Los hombres la presentan más que las mujeres.

 Cuando es notable, aparecen soplos a lo largo de la


sístole, a veces frémito.
 Cardiomegalia por la hipertrofia por presión sobrecarga del

ventrículo izquierdo
Co Ao
TETRALOGÍA DE FALLOT
•Es la cardiopatía congénita cianótica más frecuente después del
1er año de vida
•Representa del 5 - 10% de todas las cardiopatías congénitas
•La FISIOPATOLOGÍA de la T/F depende exclusivamente de la
severidad de la estenosis infundibular. Por medio de la CIV lleva a la
cianosis.
TETRALOGÍA DE FALLOT
TRANSPOSICION DE GRANDES
ARTERIAS
TGA
DRENAJE VENOSO PULMONAR
ANÓMALO TOTAL
DVAPT
ATRESIA TRICUSPÍDEA

 Oclusión completa del orificio de la válvula


tricúspide.
• División desigual del conducto
AV.
• La válvula mitral es mayor.
• Hiperplasia del ventrículo
derecho.

 La cianosis está presente prácticamente


desde el nacimiento y la mortalidad es alta
en las primeras semanas o meses de vida.

También podría gustarte