Está en la página 1de 39

ACADEMIA POLITÉCNICA MILITAR

“METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA”

PROFESORA:
YORMA SEPÚLVEDA PAREDES
ysepulveda@acapomil.cl
REPORTES DE INVESTIGACIONES
Reporte de la Investigación:
Reporte de Investigación: Documento donde se describe
el estudio realizado.
Contexto académico: Tesis, Tesina,
artículos para publicar en revistas,
libros, monografías, informes de
Reporte de la proyectos de investigación.
Investigación
Contexto no académico: Informes
con fines comerciales, técnicos, o
para público en general.
En ambos contextos se presenta un reporte de investigación,
pero su formato, naturaleza y extensión son diferentes.
Tipos de reportes de investigación,
contexto académico

Memoria
Tesis
Tesina

Trabajos Ensayo
Académicos

Libros

Monografía

Informes de proyectos Artículos para revistas especializadas


DIVULGACIÓN DE RESULTADOS

Reunión

Congreso
Seminario

Eventos
Académicos
Curso
Elementos de un reporte académico
Características de reportes académicos
TESIS
Trabajo inédito, personal, consistente en una investigación original que
representa una contribución significativa a la disciplina de que se trate. De
responsabilidad individual. Con un tiempo de desarrollo efectivo de hasta
tres años, debe estar acorde con las exigencias establecidas por las
principales universidades y centros de estudios superiores, tanto nacionales
como extranjeros.
Los trabajos de tesis pueden ser presentados por los candidatos al grado
de magíster y doctor.
La tesis para optar al grado académico de magíster es un trabajo individual
académico y original en la correspondiente disciplina. En ella, el candidato
deberá demostrar su capacidad creativa y de análisis riguroso.
La tesis para optar al grado académico de doctor consiste en una
investigación personal y original del candidato, que represente una
contribución significativa a la disciplina de que se trate. En ella, el candidato
deberá demostrar creatividad y capacidad de análisis crítico de la tesis
propuesta.
Características de reportes académicos
MEMORIA
Trabajo de investigación académico que generalmente, queda
reflejado en un documento escrito. Esta memoria tiene como
finalidad comunicar de manera organizada, el método y las
técnicas de investigación, así como los resultados y conclusiones.
El desarrollo de una memoria debe representar una elaboración
científico-técnica rigurosa y, en lo posible, un aporte relevante
para la Institución.
Es un trabajo individual, salvo que la temática por desarrollar
requiera de mayor tiempo para su elaboración o exija un trabajo
interdisciplinario que implique la participación de más de un
memorista.
Su finalidad es la obtención del título correspondiente.
Características de reportes académicos
TESINA
Tesina es el diminutivo de tesis (trabajo que se exige para alcanzar el grado
de magíster y/o doctor). La tesina es un texto que se exige para alcanzar un
grado inferior, como por ejemplo al término de un diplomado, de una
licenciatura, etc.
La tesina se constituye como una investigación, aunque cada institución
educativa tiene su propia modalidad. La finalidad de la tesina es que el
estudiante aplique los conocimientos que adquirió a lo largo de un proceso
educativo que culmina con la elaboración, desarrollo y defensa de una tesina.
La tesina, se realiza en menos tiempo, está destinada para rangos docentes
de nivel básico.
Es un informe científico breve y original con menor grado de aportación de
conocimientos específicos que una tesis, pero con exigencias formales
similares.
Características de reportes académicos
MONOGRAFÍA
Se trata de un trabajo científico escrito, producto de
la investigación bibliográfica documental, y cuyo
objetivo final es transmitir el resultado de la citada
investigación.
No plantea hipótesis
Puede o no haber conclusiones.
Es genérica.
Características de reportes académicos
ENSAYO
Escrito, generalmente breve, en el que se expone,
analiza y comenta un tema, sin la extensión ni
profundidad que exige una monografía, memoria o
tesis.
Características de reportes académicos
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
El proyecto de investigación se entenderá como un
trabajo de nivel más avanzado, donde deberá
resaltarse de modo más eminente el dominio
bibliográfico, criterio y rigor metodológico, además
del conocimiento del investigador respecto al tema o
problema por tratar, la originalidad con que estos
serán abordados y los aportes que pueda hacer.
Tipos de reporte no académicos

Informe inicial (Propuesta, anteproyecto, proyecto)

Informe Parcial (Avance del proyecto)


Técnico, financiero,

Informe Final
Técnico, financiero
Formato de informe de proyectos de
investigación CECTAP
Artículo para Boletín científico
 CARTILLA
PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN
DOCENTE DEL SIDE
2019

También podría gustarte