Está en la página 1de 18

Paso 4: Exponer el

caso y reflexiones
finales
Grupo colaborativo: 13
Licenciatura en Matemáticas
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
09 de Diciembre, 2021
Presentación del equipo de trabajo

• Verónica Aguirre Salcedo

• Jonathan David Molina

• Leidy Alicia Munar Ríos

• Jorge Fabricio Prieto


Caso que se
atendió
Breve presentación del micro –
Proyecto curricular diseñado

A continuación, podemos encontrar y analizar las competencias de


aprendizaje vistas y evaluadas en el grado octavo, por tal motivo
desde la perspectiva de Diseño Curricular Inverso se utilizó la
metodología propuesta por Wiggins (2011) Esta selección se sustenta
en que dicha aproximación, reconoce las ventajas centrado en
comprensiones y desempeños Stone (1998) detalla de forma explícita
los conocimientos (SABER) y habilidades (SABER HACER) que los
estudiantes requieren para ser competentes.
1. Planificación y distribución de aprendizajes a lo largo de los dos trimestres.
2. Competencias transversales y disciplinares a desarrollar a lo largo del curso, y
situaciones de integración

Creatividad Competencia
y resolución TIC
de problemas
Liderazgo

Responsabilidad Comunicación

Trabajo en Tomar
equipo decisiones
3.Objetivos

Objetivo General Objetivos Específicos

Promover el desarrollo matemático, • Analizar la estructura de currículo de matemáticas, donde se


mediante un currículo flexible e implemente un currículo flexible e integral para estudiantes de grado
integral, en estudiantes de grado octavo, a partir de criterios preestablecidos por teorías curriculares.
octavo, desarrollando los cinco
pensamientos y procesos cognitivos • Elaborar un currículo flexible e integral, mediante propuestas de
que llevan a las características de unidades didácticas, tareas y evaluaciones, incorporando diversos
lógica, crítica y creatividad con una recursos didácticos y dinámicos que promuevan la enseñanza y el
actitud de aprendizaje permanente, aprendizaje significativo dentro del aula de clase para el grado
mediante los saberes heurísticos y octavo, diseñando un análisis de los alcances y limitaciones de cada
axiológicos, que propicien aprendizajes uno de los estudiantes.
significativos durante toda la vida,
que le permitan al estudiante en • Promover el aprendizaje significativo y constructivista del currículo
formación la generación y adquisición de matemáticas para grado octavo, flexible e integral, de los
de nuevos saberes relativos a el área estudiantes de grado octavo mediante la evaluación formativa y para
de matemáticas, para que asuma la la vida, donde se promueva la resolución de problemas cotidianos y la
solución de problemas con actitudes, toma de decisiones mediante trabajo individual y colaborativo.
del aprender a aprender, hasta llegar
a la construcción de nuevos • Implementar características transversales de Danza y Teatro, con el
conocimientos, con características fin de promover la lúdica, la creatividad y medidas de aprovechar el
transversales de Danza y Teatro. tiempo libre, para que los estudiantes desarrollen la inteligencia
integral, en todos los aspectos para la vida.
4. Contenidos
5. Criterios de evaluación e indicadores de logro

Consecuencias de la Evaluación Indicadores de Logro


Instrumentos de Evaluación
Las estudiantes que tengan En cada secuencia se destacan
Los instrumentos requeridos para la
dificultades en aprender los los objetivos de aprendizaje y
evaluación de las estudiantes se realizarán
diferentes temas es necesario los indicadores que indicaran
mediante talleres, actividades secuenciales,
reforzar mediante la aplicación de el desarrollo de las actividades
desempeño práctico, evaluación oral y
ejercicios y talleres extra y su aprendizaje para cada
escrita. Durante la clase a cada estudiante
curriculares, también es uno de los estudiantes.
se va estar evaluando su aprendizaje por
importante que las estudiantes
medio de sus habilidades desarrolladas y
accedan a internet al portal web
conocimientos acerca del tema. Para
YouTube y buscar vídeos acerca del
finalizar cada estudiante presenta una
tema de donde pueden encontrar
evaluación para determinar que
una segunda explicación de los
conocimientos fueron adquiridos durante la
temas, como también los textos de
clase, los siguientes son los instrumentos de
matemáticas.
evaluación: participación activa en clase,
Talleres de ejercicios en clase, presaberes
evaluación oral. Evaluación final de manera
secuencia en cada unidad temática
desarrollada.
6. Decisiones metodológicas y didácticas
7. Materiales y recursos de desarrollo curricular

A continuación, se pueden evidenciar De una manera didáctica se optaron


las Unidades didácticas, donde cada por los siguientes Recursos didácticos.
una esta comprendida por clases, Los que mas se destacan son:
teniendo en cuenta los siguientes
criterios: • Videos (YouTube).

• Propósito u objetivo de aprendizaje • Imágenes.

• Actividades • Crucigramas

• Estrategias y/o instrumentos de • Mapas Mentales.


evaluación
• Fichas Juegos de Relación
• Evaluación Final
• Talleres.
• Anexos (Imprimibles)
• Material Didáctico
8. Unidades didácticas

En las unidades que se


presentaran a continuación
por medio de Links, se
puede encontrar el
desarrollo de todas las
actividades y recursos
didácticos disponibles para
desarrollar cada unidad
temática, siendo
innovadora, atractiva y
contextualizada.
Trimestre I

Unidad Temática: Figuras Unidad Temática: Medidas Temática transversal: Teatro


Geométricas y teoremas. de volumen con unidades
estandarizadas y no https://drive.google.com/file/
https://drive.google.com/file/ estandarizadas. d/1wAAqwyEkkCb3bso6-x6K
d/1jDzaKgQ-CTafOlnhcSebd 6p-GsohjURQ2/view?usp=sha
9jQwKSXZfQc/view?usp=shar https://drive.google.com/file/ ring
ing d/1pfVCx4uHSS7sVJo8jMc8
Fu3Mur75w4v1/view?usp=s
haring
Trimestre II

Unidad Temática: Unidad Temática: Temática transversal:


Equivalencia e Expresiones Algebraicas Danza
igualdades
https://drive.google.com https://drive.google.com/f
/file/d/18VNZU_zJS2gp ile/d/10kVo-qnwr1Rx8rJ
https://drive.google.com gjGk-sW40vPEvcV-Cy4 bHYZoth8k0iEKBKr0/vie
/file/d/1RH0W26Jf8xS -/view?usp=sharing w?usp=sharing
pwT9NTokfxmY5pun-0
S_x/view?usp=sharing
Reflexiones didácticas y pedagógicas
1. Cuando se realiza un Diseño Curricular, se deben 3. El diseño de un currículo debe estar centrado a la
tener muy en cuenta que en la educación es realidad del contexto del estudiante, este
importante contextualizar su población objetivos, permitiéndole dar respuesta al PEI de cada
para que permitan poner en marcha los recursos, establecimiento educativo.
temáticas y actividades pertinentes.
4. La elaboración de un diseño curricular de
2. Analizando el contexto estudiantil del caso que se matemáticas debe estar muy centrado a la realidad
nos dio al grupo, se ve necesario llevar a cabo del contexto del estudiante.
actividades recreativas y didácticas que permitan
recuperar la confianza y autoestima.

5. Martin Welte De Canto Cuenca en el año (2010- 7. La elaboración correcta de un currículo demanda
2011); quien concluyo que "las diversas concepciones en gran medida el manejo adecuado de los espacios
sobre el desarrollo del pensamiento lógico educativos, procurando la organización y
matemático apunta al contacto y manipulación esquematización de los lineamientos, estándares y
directa de material concreto, para lograr un derechos educativos.
aprendizaje significativo en los estudiantes".
8. En contextos donde la educación es un dilema de
6. Al emplear juegos es mas fácil para los maestros adversidades diarias por los pocos recursos recibidos
darse a entender, también que los niños del gobierno, por lo aislado y marginado que se tiene
experimentan nuevas formas de solución y al al pueblo.
manipular dichos materiales.
Conclusiones
1. Al hablar de vulnerabilidad se 2. Durante el desarrollo de este
evidencia a través de casos como curso nos permitió identificar
estos la realidad de nuestro país, que un diseño curricular es
donde se deja de lado la importancia modificable, que este puede
de la educación y solo se brinda a realizarse para mejorar las
unos pocos o quizá peor aún con necesidades de los estudiantes
pocas garantías; justificando así la según las falencias que el colegio
ausencia de recursos y con ello la tenga; por tal motivo agradezco
disculpa para dejar de atender a por tan valioso aprendizaje
toda la población con necesidades adquirido.
diversas de aprendizaje.

3. Dentro de cualquier 4. Los currículos educativos son


establecimiento educativo nos aquellos sistemas ordenados que
podemos encontrar con diferentes procuran guiar y llevar el orden
factores que inciden en el proceso de de una institución educativa, es
enseñanza aprendizaje de las por eso que la responsabilidad
matemáticas, puesto que cada de organizarlos es tan grande.
Institución Educativa puede estar De allí nace la necesidad de
inmersa en un entorno social y crear algoritmos que faciliten su
cultural diferente y cada niño tiene estructuración.
diferentes vivencias, necesidades,
problemáticas ya sean cognitivas
sociales o familiares.
Referencias Bibliográficas
• Gobierno Vasco. (2017). Guía para la elaboración de las programaciones didácticas
Educación Básica: Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. Vitoria-
Gasteiz: Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. Recuperado de
https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/comunicaciones_centros/es_inspec/%
20adjuntos/GUIA_PROGRAMACIONES_JULIO_2017_CAST.pdf

• Ministerio de educación Nacional -MEN- (1998). Matemáticas. Lineamientos


curriculares. Recuperado de
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340021_recurso_1.pdf

• Ministerio de educación Nacional -MEN- (s.f). Derechos básicos de aprendizaje.


Recuperado de https://santillana.com.co/documentos-de-interes/

• Rico Pedro. (2018). Currículo de Matemáticas. Recuperado de


http://funes.uniandes.edu.co/11741/1/Gomez2018Curriculo.pdf
Gracias por su
atención prestada.
Presentado a: Zuly del Carmen Castillo Yeneris.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

Escuela de Ciencias de la Educación (ECEDU)

Programa: Licenciatura en matemáticas

Curso: Diseños Curriculares en Matemáticas

También podría gustarte