Está en la página 1de 12

FASE 2 - APLICACIÓN DE DISEÑOS COMPLETAMENTE AL AZAR

YULIETH ALEJANDRA RÍOS


LAURA SOFÍA ESPINOSA MENDOZA
LAURA VANESSA AVILA
ANDRES MAURICIO DIAZ
BRAYAN DAVID MURILLO GUZMAN
PRESENTADO A : DIEGO ALBERTO DEAZA
GRUPO 35

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
AGRONOMIA
DISEÑO EXPERIMENTAL
CEAD IBAGUE
MARZO 2021
Cada grupo debe rescatar unos datos de un Diseño DCA de un texto y repetir el proceso anteriormente relacionado en el punto 2.
Cada grupo debe rescatar unos datos de un diseño BCA de un texto y repetir el proceso anteriormente relacionado en el punto 3.

Datos utilizados para el diseño BCA


Análisis de varianza

Podemos notar que el resultado de Pr(>F)


es menor que 0,5 entonces se rechaza la
hipótesis nula y se concluye con un 95% de
confianza que hay una diferencia
estadísticamente significativa en el
comportamiento de los tratamientos o que
por lo menos uno se comporta diferente a
los demás.
Test de shapiro

Como se puede observar el valor de P es


menor a 0,5 entonces se rechaza la
hipótesis nula y se concluye con un 95% de
confianza que hay una diferencia
estadísticamente significativa en el
comportamiento de los tratamientos o que
por lo menos uno se comporta diferente a
los demás.
Supuesto de normalidad

el valor de P value es mayor a 0,5 no


rechaza la hipótesis nula y se concluye con
un 95% de confianza que los residuales
presentan una varianza constante.
Supuesto de varianza se verifica con test de Levene

Los residuales absolutos se comportan de manera diferente, el resultado de P es mayor a 0,5, se rechaza la hipótesis nula, por lo que
concluimos que los residuales se comportan diferente.
Pruebas de comparación de medidas

La variedad de 0 kg muestra la mayor cantidad de


peso, que las otras 3 variedades, por lo que podemos
concluir que a mayor cantidad menor es el peso.
Análisis de varianza

En el caso de los bloques el P valor es


menor a 0,05 por lo cual se rechaza la
hipótesis nula y se concluye con un 95%
de confianza que hay una diferencia
estadisticamente significativa en el
comportamiento de los tratamientos o que
por lo menos uno se comporta diferente a
los demás.
El supuesto de normalidad.

Los residuales se comportan acorde a una


distribución normal porque el P valor es mayor a
0,05 entonces no se rechaza la hipótesis nula
con un 95% de confianza concluyo que los
residuales de este modelo de varianza se
comportan acorde aun modelo de distribución
normal.
El supuesto de varianza constante se verifica con el test Levene

Los residuales absolutos se comportan acorde a una varianza constante, el P valor es mayor a 0,05 entonces no se rechaza la
hipótesis nula y con un 95% de confianza se concluye que los residuales se comportan acorde a una varianza constante .
Las pruebas de comparación de medias

El tratamiento 1 se comporta diferente y rinde mas, los


tratamientos 2, 3 y 4 se comportan iguales, los
tratamientos 3 y 4 son iguales siendo diferentes al
tratamiento 1 y los tratamientos 5 y 6 son los mas
deficientes

También podría gustarte