Está en la página 1de 14

MEDIOS Y MEDIACIONES

LORENA SOFIA MONTES MARTINEZ.

MARLA YADITH QUIROZ HERAZO

CAU: SINCELEJO
MI EXPERIENCIA EN PRÁCTICA

 Fue una experiencia, muy enriquecedora ya que nos permitió, explorar y

conocer diferentes ambientes virtuales y herramientas digitales, como fue el

diseño del ova, lo cual permitió crear un vinculo de acercamiento, en pro a los

aprendizajes adquiridos a través del desarrollo del ova.


CONTEXTO
 CONTEXTO GENERAL: Institución Educativa San Bernardino.

 CONTEXTO ESPECIFICO: la institución educativa San Bernardino de la jornada


vespertina, los cuales en su mayoría viven en la localidad séptima de Bogotá, el 64% de la
población se encuentran en estrato 1, son estudiantes que para su edad deberían estar en un curso
más avanzado, por lo cual se encuentran cursando dos grados en uno, en este caso sexto y séptimo
sus edades oscilan entre los 13 y 16 años de edad.
 JORNADA: vespertina
LO QUE HICE
 Conocer y experimentar una serie de situaciones estando al frente de los
grados 4 – 1 y 4 – 2 tanto en comportamientos, como en los intereses de
cada uno de los estudiantes, sé que no fue una tarea fácil, pero tampoco
imposible gracias a ello conocí mis errores y aciertos, lo que me servirá
como base para la mejora de mi proceso de formación como docente del
área de literatura y lengua castellana.

 Realización del ova para la implementación de mis clases


CÓMO LO DESARROLLÉ

 A través de MEET, correo electrónico y WhatsApp.

 Siendo flexible, haciendo acuerdos y abriendo espacios agradables

para los estudiantes.

 Con la ayuda de mi maestra titular.


MIS LOGROS
 Incluir a la familia en el proceso.

 Desarrollar actividades con mis estudiantes a pesar de la situación.

 Explorar otras habilidades particulares y conocer nuevas

metodologías de enseñanza y aprendizaje. También me ayudó a

desarrollar más empatía.


EL SOPORTE TEÓRICO DE MIS PRÁCTICAS

 Aprendizaje Significativo

Reforzando los contenidos que el estudiante ya posee, la información

nueva se une a la que ya posee para ajustar y reconstruir conocimientos


LOS RETOS
https://
 conocer un poco más de la realidad vivida día a día por
quizizz.com/join/presentation/5f834cf0f105c9001c9fdd

los docentes y estudiantes, pero también en que como 6e/start?studentShare=true

futuros docentes vallamos experimentando diferentes

métodos y estrategias que despierte y motive al niño a

enamorarse de su proceso de formación en las


https://
instituciones.
drive.google.com/drive/folders/11XvlG8flmm7nXU4h

T_avJdVBTEKPNms6?usp=sharing
APORTES A MI FORMACIÓN
 Explorar otras metodologías de enseñanza para implementarlas en el aula

de clases, sobre todo en este tiempo. La forma de enseñar y evaluar en la

virtualidad es diferente y debemos prepararnos para estos nuevos métodos.

 Conocimiento sobre educación mediada por tics.

 Valorar cada momento en aula de clases.


LO QUE SE PUEDE RECUPERAR Y
FORTALECER
 Fue una experiencia muy significativa como docente en formación, ya que a pesar de todo

y de los obstáculos que se presentaron no me di por vencida, dando todo lo mejor de mi.
ALGO MÁS QUE SE PUEDE RECUPERAR Y
FORTALECER
 Involucrar a la familia y otros actores educativos.

 Trabajo en conjunto a través de los ambientes y


objetos virtuales

También podría gustarte