Está en la página 1de 11

ENFERMEDADES APOYOS EN

PRODUCIDA POR SALUD Y


VECTORES NUTRICION
¿QUE SON LAS
ENFERMEDADES
PRODUCIDAS POR VECTORES?
Son aquellas enfermedades infecciosas propagadas por algunos organismos, como
por ejemplo insectos y caracoles, que transportan virus, parásitos y bacterias a
humanos. Estas enfermedades representan una alta carga de morbilidad y mortalidad
para las personas, sus familias y las comunidades.
¿CUÁLES SON LAS ENFERMEDADES
TRANSMITIDAS POR VECTORES Y SUS
SÍNTOMAS?
Dengue: Enfermedad transmitida por la picadura de un mosquito Aedes Aegypt infectado.
Cuando se presentan los síntomas, pueden confundirse con otras enfermedades, como la gripe, y suelen
comenzar entre 4 y 10 días después de la picadura de un mosquito infectado.
•La fiebre del dengue causa una fiebre alta de 40 ºC.
• Dolor de cabeza
•Dolores musculares, óseos o articulares
•Náuseas
•Vómitos
•Dolor detrás de los ojos
•Glándulas inflamadas
•Erupción
¿CUÁLES SON LAS ENFERMEDADES
TRANSMITIDAS POR VECTORES Y SUS
SÍNTOMAS?
Malaria: es causada por un parásito Plasmodium transmitida por la picadura de un mosquito
anófeles infectado.
•Fiebre
•Escalofríos
•Sensación general de malestar
•Dolor de cabeza
•Náuseas y vómitos
•Diarrea
•Dolor abdominal
•Dolor muscular o articular
•Fatiga
•Frecuencia cardíaca acelerada
¿CUÁLES SON LAS ENFERMEDADES
TRANSMITIDAS POR VECTORES Y SUS
SÍNTOMAS?
Chagas: enfermedad parasitaria causada por el parásito T. cruzi y transmitida
principalmente por las heces de insectos, especialmente, las vinchucas.
Esta fase puede presentarse con o sin síntomas. Si estos se presentan, inician en un
tiempo variable de pocos días a algunas semanas después de la exposición al parásito
(dependiendo del tipo de transmisión).
•El síntoma más frecuente es la fiebre prolongada por más de siete días
• Dolor de cabeza.
• Náuseas, diarrea o vómito.
• Dolor del cuerpo (específicamente en músculos,
área abdominal y/o pecho).
• Ganglios linfáticos grandes e inflamados.
¿CUÁLES SON LAS ENFERMEDADES
TRANSMITIDAS POR VECTORES Y SUS
SÍNTOMAS?
Leishmaniasis: enfermedad causada por un protozoo parásito del género
Leishmania, transmitida por la picadura de flebótomos.
Sintomas
•Dificultad para respirar.
•Llagas en la piel que pueden convertirse en una úlcera cutánea que sana muy
lentamente.
•Congestión, goteo y hemorragia nasal.
•Dificultad para deglutir.
•Úlceras y desgaste (erosión) en la boca, la lengua,
las encías, los labios, la nariz y el tabique nasal.
¿CUÁLES SON LAS ENFERMEDADES
TRANSMITIDAS POR VECTORES Y SUS
SÍNTOMAS?
Fiebre amarilla: enfermedad vírica aguda, hemorrágica transmitida por la picadura de
un mosquito infectado.
El periodo de incubación es de 3 a 6 días. Muchos casos son asintomáticos, en la mayoría
de los casos los síntomas desaparecen en 3 o 4 días.
Los síntomas de la fiebre amarilla son:
•Fiebre
•Cefaleas
•Ictericia
•Dolores Musculares
•Náuseas
•Vómitos y cansancio
¿CUÁLES SON LAS ENFERMEDADES
TRANSMITIDAS POR VECTORES Y SUS
SÍNTOMAS?
Chikungunya: enfermedad vírica transmitida por mosquitos infectados.
Los síntomas aparecen de 3 a 7 días después de haber sido picado por un mosquito
infectado. La enfermedad se propaga fácilmente. La mayoría de las personas que quedan
infectadas presenta síntomas.
•Fiebre
•dolor en las articulaciones.
•Dolor de cabeza
•Hinchazón en las articulaciones
•Dolor muscular
•Náuseas
•Erupción
¿CÓMO PREVENIR LAS
ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR
VECTORES?
•Repelentes de insectos: uso que figuran en el envase y evitar la sobredosificación.
•Espirales contra mosquitos: Son vaporizadores insecticidas que contienen como
ingrediente activo un piretroide sintético.
•Aerosoles: Son eficaces para abatir y matar insectos y se pueden aplicar en los
dormitorios antes de acostarse.
•Ropas de protección: Pueden resultar útiles durante las horas del día en que los
vectores son activos.
•Mosquiteras: Se recomienda utilizar redes fuertes con un tamaño de la malla inferior
a 1,5 mm.
 
¿CÓMO EVITAR LA PROLIFERACIÓN
DE VECTORES EN EL HOGAR?
•Descartar recipientes que acumulen agua como neumáticos, baldes, latas. Poner boca abajo los
que no puedan ser descartados.
•Colocar mosquiteros en todas las ventanas y en la puerta de ingreso a la vivienda.
•Mantener el pasto cortado y los fondos y patios limpios de cacharros que acumulen agua.
Cambiar el agua de floreros, platos bajo macetas y bebederos de mascotas diariamente.
•Tapar los tanques y recipientes para recolectar agua.
•Vaciar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
•Destapar los desagües de lluvia y canaletas.
•Usar repelente y renovarlo cada 3 horas si se está al aire libre. En los niños debe ser aplicado
por un adulto y no debe usarse en menores de 2 meses.
•Utilizar espirales o tabletas repelentes en las habitaciones.
•Colocar tules en cunas y cochecitos.
Gracias
https://www.youtube.com/watch?v=wn2Dr_30Y50

También podría gustarte