Está en la página 1de 17

INTERPRETACION DE

ANALISIS CLINICO

PRACTICAS

Mg QF PINEDA PEREZ
NEUMAN MARIO
PRACTICA N 9

EXAMEN DE ORINA
COMPLETA: EXÁMEN FÍSICO,
QUÍMICO y MICROSCÓPICO
COMPETENCIAS
1. Aplica el proceso físico-químico para el examen de orina
2. Identifica los diversos elementos en el examen microscópicos de la
orina
3. Explica la interpretación clínica de los resultados del examen de
orina

Materiales y equipos
Materiales
Tubos de ensayo
Equipos
Microscopio
Centrifuga
TOMA DE MUESTRA
Primera orina de la mañana
Lavar la zona de los genitales externos, en mujeres se
puede usar tampón vaginal en caso de menstruación.
Tomar la muestra correspondiente al segundo chorro
de orina y descartar el último chorro.
La muestra debe recogerse en frasco limpio y seco
Anotar en el frasco todos los datos del paciente

Otras técnicas: Caterización, Aspiración suprapúbica,


colectores pediátricos.

https://www.youtube.com/watch?v=guB2I2XcHho

https://www.youtube.com/watch?v=A6DAupI458Y
Manejo y preservación de la muestra
Recolectar a lo menos 10 ml.
Transportar inmediatamente al laboratorio protegiendo de la contaminación
ambiental.
Analizar antes de transcurridas 2 horas de tomada la muestra. De no ser así
mantener entre 2 y 8 ºC.( NCCLS)
National Committee for Clinical Laboratory Standards.

Problemas que implica un análisis tardío:


Lisis de leucocitos
Perdida de cilindros y células
Sobre contaminación bacteriana
Contaminación ambiental

https://www.youtube.com/watch?v=wtxZPQ9zHWw
EXAMEN DE ORINA COMPLETA
EXAMENES QUE INVOLUCRA
• FISICO: aspecto, color, densidad.
• QUIMICO: pH, proteínas, hemoglobina,
glucosa, cetonas, bilirrubina, urobilinógeno.
• SEDIMENTO: células, bacterias, cilindros,
cristales, otros.
EXAMEN FISICO
• El examen físico se debe realizar en la Quiluria ( Blanco)
muestra previamente agitada y sin Bilirrubinuria (Café-
centrifugar
Anaranjado-verde)
ASPECTO
• El aspecto normal es claro o transparente Melanomas (Negro)
• La turbidez puede ser debida a: precipitación Hematuria (Rojo)
de cristales principalmente fosfatos o
• uratos amorfos, gran número de células Rifampicina (Rojo)
epiteliales, leucocitos o bacterias. Cristaluria (Rosado)
COLOR Mioglobinuria (Rojo)
• El color normal de la orina comprende todas
las gamas del amarillo. Remolacha (Rojo)
• Colores diferentes se deben a causas como: Alcaptonuria (Negro)
Porfiria ( Rojo)
Nitrofurantoina (Café)
https://www.youtube.com/watch?v=MlswupLNJAk
Pyridium (Anaranjado)
EXAMEN FISICO
• DENSIDAD
• La medición de la densidad implica evaluar la integridad de los
mecanismos renales que permiten concentrar la orina.
d= m/vol
• Medición: Urinómetro, Refractómetro, Tiras reactivas.
Tiras reactivas:
• La tira contiene polielectrólitos cuyos grupos ácidos se
disocian al entrar en contacto con los iones presentes en la
orina. Los protones logran el viraje de color del indicador de
pH que contiene la tira.
• Valores de referencia
Orina completa : 1.001-1.035
Orina de 24 hrs : 1.005-1.025

https://www.youtube.com/watch?v=fN3WuiD1hRI
EXAMEN QUIMICO
GLUCOSA: No debe aparecer en la orina, glucosuria se observa en algunas patologías
como Diabetes Mellitus, Sd. Cushing, Acromegalia, Enfermedades Pancreáticas. Si el
resultado es positivo es necesario cuantificar.

CETONAS: Aparece en Diabetes Mellitus no controlada, Vómitos y Diarreas, Enfermedades


Metabólicas Congénitas., estados febriles,

PROTEÍNAS: Normal 150 mg/24 hrs Esta cifra se supera en patologías como Diabetes
mellitus, Enfermedades glomerulares y tubulares, Sd. Nefrótico. Es necesario cuantificar.

BILIRRUBINA: Normalmente no se encuentra en orina, aparece en cálculos biliares,


pancreatitis, hemólisis, hepatitis.

UROBILINOGENO: Existe una pequeña cantidad que es indetectable con tiras reactivas, en
grandes cantidades aparece en alteración hepática, colangitis, fiebre, anemias hemolíticas.

HEMOGLOBINA: Puede aparecer en múltiples patologías, cálculos renales, nefritis,


infecciones, debe correlacionarse con el sedimento urinario.

https://www.youtube.com/watch?v=iSSCh7Wz9OA
SEDIMENTO URINARIO
• Consiste en la observación de
elementos celulares y no celulares
que conforman la orina. Entre ellos
podemos encontrar:
• Células: Eritrócitos, Leucócitos,
Células descamativas
• Cilindros: Hialinos, Granulosos,
Cristales: De orinas ácidas y alcalinas.
• Organismos: Parásitos, Bacterias,
Levaduras.
https://www.youtube.com/watch?v=Ja3QJAsWsJo
Citómetro de flujo automático
para el análisis de Sedimento
de orina. Detecta la presencia
eritrocitos, leucocitos,
cristales patológicos,
cilindros, levaduras bacterias
células.
Posee una velocidad de 100
muestras por hora en la
velocidad automática
pudiendo procesar muestras
aisladas en la metodología
manual.
EXAMEN DEL LÍQUIDO SEMINAL
Materiales
1. Gradillas
2. Tubos de ensayo
3. Baguetas
4. Pipeta de Thoma para glóbulos blancos
5. Camara de Neubauer
6. Microscopio
RECOLECCION DE LA MUESTRA
Los médicos que solicitan el examen del semen
en el estudio de la esterilidad deben
respetar el código moral que su religión
impone a cada paciente.

De no haber dificultades desde el punto de


vista religiosos, se instruye al paciente para
que recoja la muestra con no menos de cuatro
días de abstinencia sexual

https://www.youtube.com/watch?v=V6HZ5xs_UE8
EXAMEN FISICO
VOLUMEN
El volumen de una eyaculación depende, ante todo, de la
secreción prostática y de las vesículas seminales

Normalmente, el volumen oscila entre 2 y 6ml,


aproximadamente, después de tres días de abstinencia
como mínimo.

Para determinar el volumen, se pasa la totalidad del


mismo a una probeta graduada de 10 ml y se lee el
volumen con una aproximación de 0,1 ml.

Cuando el volumen es muy pequeño se informa sin


medirlo: “menos de 0,5 ml” o “ unas pocas gotas”.

La falta de semen se denominan aspermia. Cuando es


menor de 1,5 ml se denominas hipospermia.
ASPECTO MOVILIDAD
Normalmente es homogéneo y opaco. Tiene muchísima importancia
comprobar el grado y duración de la
COLOR movilidad de los espermatozoides.
Normalmente es blanco grisáceo, opalescente. Para ello, se hacen preparaciones
Puede presentar un tinte ligeramente húmedas entre porta y
amarillento después de una prolongada cubreobjetos, de hora en hora,
abstinencia sexual. durante 5 ó 6 horas, manteniendo la
muestra a la temperatura ambiente
VISCOSIDAD
El líquido seminal normal presenta una
considerable viscosidad recientemente
eyaculado, pero inmediatamente comienza su
licuación que se completa a los 15-30 minutos.

REACCIÓN
El pH del semen recién eyaculado es alcalino,
oscilando entre 7,3 y 7,5.
En contacto con el medio ambiente se va
alcalinizando a medida que transcurre el
tiempo por escape de anhídrido carbónico,
pudiendo alcanzar un pH de 8.
https://www.youtube.com/watch?v=cWbm0YPvvfQ

PRUEBA DE LA VITALIDAD DE LOS https://www.youtube.com/watch?v=dnUpQreADBs


ESPERMATOZOIDES
https://www.youtube.com/watch?v=EJiIAiZjdb0
RECUENTO CELULAR
El recuento se efectúa en la misma forma que
para los glóbulos sanguíneos. Puede utilizarse
cualquiera de los líquidos de dilución que se
mencionan.
MORFOLOGIA
Es estudio morfológico tiene por objeto
comprobar la presencia de espermatozoides
anormales y establecer su porcentaje en
relación a los normales.
MOVILIDAD
Tiene muchísima importancia comprobar el grado y duración
de la movilidad de los espermatozoides. Para ello, se hacen
preparaciones húmedas entre porta y cubreobjetos, de hora
en hora, durante 5 ó 6 horas, manteniendo la muestra a la
temperatura ambiente
https://www.youtube.com/watch?v=VhlrW1RAAuE
TRABAJO COLABORATIVO

1. ¿Cuales son las condiciones para una buena toma de muestra de orina?
2. ¿En que casos se presentan proteínas positivas en un examen de orina?
3. ¿En que procesos patológicos se presenta Thevenon positivo?
4. ¿Cuáles son las pruebas bioquímicas que se utilizan para el examen de orina?
5. ¿Cual es la importancia clínica de encontrar piocitos en una muestra de
orina?
6. Explique Ud. Los diferentes métodos que se emplean en la actualidad para
descartar infertilidad en el hombre.
7. En que casos se puede solicitar la prueba de la determinación de líquido
seminal
8. ¿Qué factores alterarían la prueba del espermatograma?

También podría gustarte