Está en la página 1de 16

ADMINISTRACIÓN DE

CUENTAS POR PAGAR


INTEGRANTES: •Effio Atencio, Evelyn Maria

•Dávila DÍaz, Leslie Maricielo

•Dávila Rondón, Roberto Fabián

•Gonzales Ballona, Sheryl

•Mendoza Jiménez, Marcia Paola


DOCENTE:
Montenegro Pérez, Luis Antonio

ASIGNATURA:
Administración financiera
Administración de cuentas por pagar
La administración de las cuentas por pagar es un componente
central de la contabilidad que se ocupa de los acreedores, es
decir, de todas las personas u organizaciones que otorgan
crédito a la empresa.

para una administración efectiva de las mismas: el análisis


de la liquidez, la planificación y control de las obligaciones,
y el establecimiento de un sistema de gestión eficiente de
los pagos .

El equilibro entre ambos( cuentas por pagar y cuentas por


cobrar) rubros es la mejor táctica para garantizar el
crecimiento de una empresa a corto, mediano y largo plazo
CUENTAS POR PAGAR

Las cuentas por pagar se pueden definir como el conjunto de


las obligaciones presentes de una entidad, virtualmente
ineludibles, de transferir activos o proporcionar servicios en
el futuro a otras entidades, y cuyo vencimiento se producirá
dentro del ciclo normal de operaciones, lo cual ocurre
generalmente dentro del mismo año y por lo tanto, requiere
de la utilización del capital de trabajo.
TIPOS DE CUENTAS POR PAGAR

También conocidas como


01 CORTO PLAZO pasivos corrientes, estas
cuentas se deben pagar en un
plazo a menos de un año.

02
Conocidas como pasivos no
LARGO PLAZO corrientes, las cuentas por
pagar a largo plazo deben ser
liquidadas en un plazo mayor a
un año.
Administración
Administración De
De Pasivo
Pasivo Espontáneo
Espontáneo
ADMINISTRACIÓN DE
PASIVO ESPONTÁNEO

Se entiende como todo financiamiento que le


otorga un tercero a la empresa y por el cual ese
tercero no cobra un interés explícito. Los pasivos
espontáneos pueden vincularse a los cambios en
las ventas, como el costo de los bienes vendidos
y las cuentas por pagar. Estos pasivos también
pueden ser "fijos", como se ve con los pagos
regulares de la deuda a largo plazo.
Proveedores o cuentas a
pagar

Dinero que debemos a los


proveedores porque hemos
comprado un crédito.

OTRAS CUENTAS A
PAGAR
Impuestos a pagar: dinero que
debemos a el SAR o a la Seguridad
Social.
PASIVOS
ESPONTÁNEOS

Surgen en el curso
normal del negocio

CUENTAS POR PAGAR Principales fuentes de


DEUDAS ACUMULADAS financiamiento a corto plazo.

Fuentes de financiamiento
a corto plazo sin garantía.
No existe costo
explícito pero existe
costo implícito
03
DEUDAS
ACUMULADAS
DEFINICIÓN
Las deudas acumuladas son pasivos por
servicios recibidos cuyo pago aún está
pendiente. Los rubros que comúnmente
acumula una la empresa son los salarios
y los impuestos.
CLASIFICACIÓ
N Respecto a su grado de exigibilidad, las deudas
acumuladas se pueden clasificar en:

 Pasivo circulante o flotante: Está formado


por todas las deudas y obligaciones que
posean un vencimiento menor a un año. Las
principales deudas en este pasivo son:
PRINCIPALES
DEUDAS Gastos de operación e
01 Cuentas por pagar a
proveedores 02 impuestos por pagar
Está estrechamente relacionado a las compras Se manejan y estiman de forma mensual y
que realiza la empresa, pues generalmente estas están ligados a otros conceptos como la
obligaciones se distribuyen entre muchos provisión del impuesto sobre la renta.
proveedores

Pasivo fijo o  Capital Social y Utilidades

03 consolidado Retenidas

 Hipotecas por pagar


Se encuentran las deudas y obligaciones que tienen
vencimientos mayores a un año (el cual se cuenta a  Acreedores hipotecarios
partir del balance de cuentas). Las principales
 Documentos por pagar
deudas de este pasivo son: (aquellos con largo plazo)
04
PRÉSTAMOS NO
GARANTIZADOS
DEFINICIÓN
Son préstamos en los que la persona o
empresa prestamista no solicita
ningún tipo de garantía.
Algunos de los mejores ejemplos de
préstamos no garantizados son los
préstamos para estudiantes y los
préstamos personales.
VENTAJAS
No hay necesidad de
Son más rápidos de
comprometerse a dar
obtener
garantía

Proporciona flexibilidad
Proporciona capital de
para un negocio en
trabajo cuando lo necesita.
crecimiento
DESVENTAJAS

Los préstamos
Hay períodos más Los puntajes de
frecuentemente
cortos de pago y pagos crédito y la solvencia
mensuales más altos. involucran cantidades
son más importantes
más pequeñas

También podría gustarte