Está en la página 1de 91

INTRODUCCION A LA ELECTRICIDAD

INSDUSTRIAL COMPONENTES
Sesión 01- Tema 01:
INTRODUCCIÓN PLC
LOGO
Sesión 01- Tema 02:
Introducción a la electricidad
industrial componentes
Tema 03: Introducción a
la electricidad industrial
arranques
Tema 03: Introducción a la electricidad industrial
arranques

 Como ya debemos saber, los motores


trifásicos tienen una corriente de 
arranque muy alta, es decir, en el
arranque consumen mucha más
intensidad que en su funcionamiento
normal. Puede llegar a ser hasta 7 veces
mayor la intensidad de arranque que la
nominal.
Sucede que , inicialmente hay que
vencer el par de arranque, pasarlo
de totalmente parado a estar en
movimiento rotando el eje o rotor.
Una vez en movimiento el motor
necesita menos consumo porque ya
está dando vueltas el rotor y lleva su
propia inercia, por ello existe dicho
pico de arranque. 
Nótese en la primera imagen, se muestra la
conexión interna del bobinado (lo que se
muestra en el vídeo), en la caja de bornes
nosotros solo lo vemos de la siguiente forma : 
Si queremos realizar una conexión en
triángulo nos quedaría así:

conexión en triángulo, mostrándose el bobinado 


interno de manera educativa
Conexión en estrella o triángulo en las
siguientes imágenes:
Si queremos realizar la conmutación de  estás conexiones
requerimos el uso de los contactores como se muestra en la clase,
tanto para marcha , para estrella y para triángulo
Sesión 01- Tema 04:
Introducción a la
electricidad industrial
SENSORES
Sesión 01- Tema 05:
INTRODUCCIÓN A LAS
ELECTRÓNICA
DIGITAL
Sesión 01- Tema 06:
FUNCIONES
PRINCIPALES
PRACTICA LOGIC SIM
FUNCION AND
FUNCION OR
Sesión 01 - Tema 07:
Funciones lógicas
complementarias

También podría gustarte