Está en la página 1de 12

Prevención de la violencia

contra las mujeres

«
Violencia contra la Mujer
Violencia
Acción u omisión que tiene como Es toda acción u omisión basada en la
intención causar daño, dolor o pertenencia al genero femenino que
sufrimiento. tenga como resultado el daño inmediato
o ulterior sufrimiento físico, sexual,
económico y psicológico para la mujer.
¿Por qué llamamos violencia de género?

El tipo de violencia que se ejerce debido al género de la persona,


usualmente se identifica como violencia contra la mujer, ya que
las desigualdades de género aumenta la violencia hacia ellas.
Formas de la Violencia

Hay muchas clasificaciones, pero la normativa vigente de Guatemala


reconoce :

 Violencia económica
 Violencia física
 Violencia psicológica o emocional
 Violencia sexual y
 Feminicidio
Ciclo de la Violencia
Mitos sobre la Violencia

 La mujer busca o merece la violencia


 La mujer violentada no cambia su situación porque le gusta.
 Si la mujer aguanta la violencia, él cambiará.
 Se necesita ser paciente y amorosa para cambiarlo.
 El consumo de alcohol y otras drogas es la causa de la violencia
Mitos sobre la Violencia

 Las mujeres de clase media o alta no son sujetas de violencia como las
mujeres pobres.
 Las mujeres que sufren violencia carecen de educación.
 Los hombres que agreden a sus parejas, fueron maltratados en su infancia .
 La violencia intrafamiliar es un “asunto familiar” privado. Las autoridades
actúan “en favor” del mayor interés de la familia”
¿A quienes castiga la Ley por DÓNDE ACUDIR PARA
Violencia contra la Mujer? REALIZAR UNA DENUNCIA

A cualquier persona que realice  Ministerio Público (como primera


cualquier tipo de maltrato. instancia)
 Juzgados más cercano
 Policía Nacional
 C.E.M
 DEMUNA

Números de emergencia
105 de la Policía Nacional del Perú.
116 de los bomberos
100 para denunciar violencia familiar y sexual
106 del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU)
COMO PREVENIR LA VIOLENCIA
HACIA LA MUJER
Fortalece tu Disfruta de
autoestima cada etapa
Conoce realmente Reconoce las
a la otra persona señales
Se independiente Si es necesario
denuncia

También podría gustarte