ÁREA DE TUTORIA
PRIMER AÑO
I. DATOS GENERALES.
La Institución Educativa promueve una educación basada en valores morales. El perfil del estudiante, está orientado a seguir pautas de convivencia para lograr una armoniosa y
respetuosa vida escolar, basados en valores de: Puntualidad, orden, trabajo, esfuerzo, responsabilidad, respeto, generosidad, amistad, alegría y religiosidad. La Institución Educativa
cuenta con una población mayoritaria de familias de un nivel socio económico bajo, la mayoría de los padres tiene estudios de instrucción secundaria, proceden de zonas de la periferia
de la I. E. La problemática principal detectada en el CBI, es la ausencia de padres en el hogar, quienes por motivos laborales, dejan al cuidado de terceros el control y vigilancia de sus
hijos en las casas, asimismo no cuentan con normas y patrones sólidos en el hogar. En este contexto, se encuentra la tendencia de los niños y adolescentes de refugiarse u ocupar su
tiempo en las redes sociales o dejarse influenciar por los medios de comunicación que brindan modelos inadecuados de personalidad y conducta, transmitiendo contenidos agresivos. En
el CBI la labor tutorial tiene como objetivo reafirmar el desarrollo emocional del estudiante para que este tenga capacidad de autonomía para informarse, instruirse, para tomar sus
decisiones, ser responsables, ser respetuosos consigo mismos y los demás, y ser autocríticos. Para esto se plantea realizar actividades específicas desde el Servicio Psicopedagógico y la
labor de Tutoría que coadyuve a estos fines, trabajando en temas y acciones en base a tres líneas de trabajo: la convivencia pacífica, la calidad de vida y el desarrollo socio afectivo del
estudiante.
La Atención Tutorial integral (ATI) es una estrategia que tiene por finalidad desarrollar no sólo acciones enfocadas a la orientación y prevención de los problemas que ocasionan el bajo
rendimiento académico, la deserción y rezago sino también a su desarrollo integral, atendiendo un conjunto de aspectos vinculados con su formación, desde las dimensiones: personal,
de sus aprendizajes y de su entorno (social comunitario).
La acción tutorial es entendida como una actividad inherente a la función docente, no aislada de la acción educativa conjunta que desarrolla la institución, o que solo se realiza en
momentos puntuales y en tiempos y espacios predeterminados. Es más bien, una acción colectiva y coordinada que involucra a los docentes, tutores, personal directivo y padres de
familia para ser efectiva.
Personal Práctica de valores en la paternidad responsable. Propiciar la práctica de valores Escala de valores
De los aprendizajes Problemática social. Conociéndonos mejor Identifica las causas de la violencia Documentos y afiches
Social Comunal Mejorando mi aprendizaje Conoce estrategias referidas al aprendizaje Visitas a instituciones educativas superiores
COMPETENCIAS
PERSONAL APRENDIZAJES SOCIAL
CAPACIDADES
Sexualidad y género
Socioafectiva y ética
Proyecto de vida
Convivencia y participación
NÚMERO Y TÍTULO DE LA UNIDAD CAMPO TEMÁTICO
PRODUCTO
SITUACION SIGNIFICATIVA
IX. BIBLIOGRAFÍA.
TÍTULO DE LA OBRA AUTOR / EDITORES
Para el alumno:
--------------------------------------------------------- ------------------------------------------------
HENRY DE LOS RIOS LOAYZA PATRICIA CHOQUE
PROFESOR DIRECTORA
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. Área : Tutoría
I.2. Grado y Sección : Segundo
I.3. Docente Responsable : Henry De los Rios Loayza
El desarrollo del dominio significa ayudar a los estudiantes a resolver sus problemas de estudio y de adaptación al medio escolar y a la vida social, y de conducirlos a la
elección consciente de la profesión que mejor le convenga, así como del conocimiento de la realidad laboral de su localidad, región o país.
Debemos reconocer que la escuela y su entorno son espacios donde las capacidades del estudiante, se pueden ampliar o restringir. Esto supone concebir una escuela
capaz de propiciar, desde su organización, experiencias reales y significativas de vivir la democracia, e implica la vigencia de una institucionalidad legítima que dé
soporte a los aprendizajes ciudadanos. Surgen las interrogantes: ¿Qué valores son necesarios practicar para evitar la desintegración familiar? ¿Cuál es mi rol en este
proceso? En oportunidades, esto se manifiesta en un número de estudiantes que fomentan el desorden e indisciplina en el aula, lo que denota la falta de valores que
no se practican dentro del seno familiar. Ante esta problemática nos planteamos las siguientes preguntas: ¿Cómo afrontamos esta situación? ¿Qué compromisos
podemos asumir?
V. EVALUACION
--------------------------------------------------------- ------------------------------------------------
HENRY DE LOS RIOS LOAYZA PATRICIA CHOQUE
PROFESOR DIRECTORA
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. Área : Tutoría
I.2. Grado y Sección : Segundo
I.3. Docente Responsable : Henry De los Rios Loayza
El convencimiento del sentido y finalidad de la escuela exige, que ésta se convierta en una institución capaz de revisar y cuestionar sus prácticas habituales, de
modificar su organización y estructura en virtud de una inspiración democrática, de provocar experiencias de convivencia alejadas del anonimato, la homogeneización
y la discriminación, y capaz, por último, de consolidar procesos pedagógicos orientados a la autonomía, la creatividad, el pensamiento crítico y la innovación.
El servicio de Tutoría Escolar debe servir para que el estudiante sea actor responsable en los diferentes grupos sociales a que pertenece, consciente de esta diferencia
y de la importancia de los grupos, buscando que el sistema estructural sea adecuado para que todos los miembros de la sociedad se realicen plenamente, dentro de
una jerarquía de valores. Surgen las preguntas: ¿Cuál es la causa de que se desarrollen los problemas sociales? ¿De qué manera entorpecen la convivencia
democrática?
V. EVALUACION
--------------------------------------------------------- ------------------------------------------------
HENRY DE LOS RIOS LOAYZA PATRICIA CHOQUE
PROFESOR DIRECTORA
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. Área : Tutoría
I.2. Grado y Sección : Segundo
I.3. Docente Responsable : Henry De los Ríos Loayza
El convencimiento del sentido y finalidad de la escuela exige, que ésta se convierta en una institución capaz de revisar y cuestionar sus prácticas habituales, de
modificar su organización y estructura en virtud de una inspiración democrática, de provocar experiencias de convivencia alejadas del anonimato, la homogeneización
y la discriminación, y capaz, por último, de consolidar procesos pedagógicos orientados a la autonomía, la creatividad, el pensamiento crítico y la innovación.
El servicio de Tutoría Escolar debe servir para que el estudiante sea actor responsable en los diferentes grupos sociales a que pertenece, consciente de esta diferencia
y de la importancia de los grupos, buscando que el sistema estructural sea adecuado para que todos los miembros de la sociedad se realicen plenamente, dentro de
una jerarquía de valores.
V. EVALUACION
--------------------------------------------------------- ------------------------------------------------
HENRY DE LOS RIOS LOAYZA PATRICIA CHOQUE
PROFESOR DIRECTORA
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. Área : Tutoría
I.2. Grado y Sección : Segundo “A”
I.3. Docente Responsable : Henry De los Rios Loayza
V. EVALUACION
--------------------------------------------------------- ------------------------------------------------
HENRY DE LOS RIOS LOAYZA PATRICIA CHOQUE
PROFESOR DIRECTORA