Está en la página 1de 6

PLAN ESTRATEGICO

Integrantes:
Paiva Silupu Josué
Anayeli Quedena Zapata
Maza Jiménez Jesiel
Martínez Reyes Danitza
Mogollon Aguilar Victor
¿ CÚAL ES LA IMPORTANCIA DE ESTABLECER UN PLAN
ESTRATEGICO?
En su forma más simple un plan estratégico es una herramienta
que recoge lo que la organización quiere conseguir para cumplir
su misión y alcanzar su propia visión (imagen futura). Entonces
ofrece el diseño y la construcción del futuro para una
organización, aunque éste futuro sea imprevisible. El plan
estratégico define también las acciones necesarias para lograr
ese futuro.

El planeamiento estratégico es un proceso mediante el cual se


implementan los planes operativos para que una empresa pueda
alcanzar sus objetivos. Es por ello su vital importancia, ya que
en un entorno competitivo es imposible lograr los objetivos sin
un plan definido.
Niveles de Planeación Gerencial a corto, mediano y largo plazo.
 Planeación a corto plazo:
La planificación a corto plazo o planificación operativa es el tipo de planificación a la
que estamos más acostumbrados. Es esa que traducimos en listas de tareas y en
notas en nuestro escritorio.

Es el tipo de planificación que nos va a permitir alcanzar objetivos a corto plazo. Es


decir, es una previsión que contempla cómo vamos a sacar adelante un conjunto de
tareas pactadas de antemano con nosotros mismos o con un grupo de personas.
 Planeación a medio plazo: es el tipo de planificación que nos
proporciona un contexto en el que actuar y tomar decisiones. Su
misión es señalar los objetivos que deben alcanzarse en el
periodo de tiempo marcado.

 Planeación a largo plazo: La planificación a largo plazo o la


planificación estratégica es el conjunto de líneas maestras que
van a hacer que un proyecto complejo llegue a buen puerto.
Podemos decir que el planeamiento estratégico es importante porque nos permite 3
acciones esenciales:
 Determinar a dónde se dirige la empresa: El plan estratégico permitirá tener
una dirección definida y, sobre todo, los trabajadores saben cómo llegar.
 Definir la situación actual: No se puede tener un rumbo si no se sabe cuáles son
nuestros recursos que nos permitirán lograr los objetivos. Durante el planeamiento
estratégico se definen las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la
empresa. Se defina también la propuesta de valor y ventajas competitivas.
 Formulación de la estrategia: De nada sirve tener objetivos si no tenemos claro
cómo llegar a estos. En este proceso se definen las acciones a corto y largo plazo
para llegar a los objetivos. Estos deben ser medibles, específicos, realistas,
relevantes y en un periodo de tiempo determinado.
¿ QÚE ES Y PARA QUE SIRVE UN PLAN ESTARTEGICO?
Es un programa de actuación que consiste en aclarar lo que pretendemos conseguir y
cómo nos proponemos conseguirlo. Esta programación se plasma en un documento de
consenso donde concretamos las grandes decisiones que van a orientar nuestra marcha
hacia la gestión excelente.
▪ Utilidad del plan estratégico:
Trazar un mapa de la organización, que nos señale los pasos para alcanzar nuestra visión
y convertir los proyectos en acciones (tendencias, metas, objetivos, reglas, verificación y
resultados).
▪ Porque se realiza:
❖ Para afirmar la organización: Fomentar la vinculación entre los “órganos de decisión”
(E.D.) y los distintos grupos de trabajo. Buscar el compromiso de todos.
❖ Para descubrir lo mejor de la organización: El objetivo es hacer participar a las
personas en la valoración de las cosas que hacemos mejor, ayudándonos a identificar los
problemas y oportunidades.
❖ Aclarar ideas futuras: Muchas veces, las cuestiones cotidianas, el día a día de nuestra
empresa, nos absorben tanto que no nos dejan ver más allá de mañana. Este proceso nos
va a “obligar” a hacer una “pausa necesaria” para que nos examinemos como organización
y si verdaderamente tenemos un futuro que construir.

También podría gustarte