Está en la página 1de 7

FELGTBI+

Federación estatal de lesbianas, gais, Trans,


bisexuales, intersexuales y mas
MISIÓN
Nuestra misión es defender y promover los Derechos
Humanos y la igualdad de las personas lesbianas, gais, trans,
bisexuales e intersexuales y sus familias en todos los ámbitos
de la vida (social, sanitario, laboral, educativo, cultural, etc.)
prestando especial atención a los miembros del colectivo más
vulnerables como las mujeres, las personas trans, la infancia,
las personas con VIH o las personas migrantes, entre otros.

Además, trabajamos para fortalecer y unificar el movimiento


asociativo LGTBI del territorio español desde un enfoque de
trabajo en red y una perspectiva laicista, feminista, apartidista
y a sindicalista.
VISIÓN
Nuestra visión es la de un mundo en el que todas las
personas tengan los mismos derechos
independientemente de su orientación sexual y su
identidad y/o expresión de género, su estado
serológico, su lugar de origen, su edad, su
pertenencia a una familia diversa o cualquier otra
intersección que les atraviese y tanto a nivel
internacional como estatal, autonómico, insular,
comarcal o municipal; un mundo en el que las
personas LGTBI y sus familias tengan garantizada su
dignidad y su derecho al pleno desarrollo personal.
HISTORIA
Con la llegada a la presidencia de Beatriz Gimeno, el matrimonio
igualitario vio la luz en 2005 y, un año más tarde, se aprobó la Ley de
Identidad de Género que reconocía el derecho al cambio de nombre
registral para las personas transexuales, aunque con muchas limitaciones.

En 2007, en el IV Congreso, se aprobó añadir la “B” de bisexual a las siglas


y al acrónimo de la entidad, consolidándose el nombre de Federación
Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) y se
eligió a Antonio Poveda, hasta entonces presidente del Col·lectiu Lambda
de Valencia, como nuevo Presidente. Durante esta etapa, se van
incorporando muchas nuevas asociaciones, se crea una oficina técnica de
apoyo que profesionaliza la organización y comienzan a abrirse nuevas
líneas de trabajo como Bisexualidad, Diversidad, Cultura o Educación.
Además, en ese mandato la FELGTB adquiere la condición de miembro
consultivo del Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC), siendo
la cuarta organización LGBTI en conseguir dicha condición.
Incidencia política
 Las organizaciones del tercer sector tenemos una importancia fundamental en el cambio
y la transformación de la sociedad en todas sus vertientes. FELGTB, siempre desde un
enfoque basado en derechos humanos, actúa como canalizadora entre la ciudadanía y
las Administraciones, Instituciones y los poderes públicos buscando un equilibrio entre
nuestras demandas y la capacidad de respuesta de los poderes públicos a dichas
demandas.
 La participación de la ciudadanía activa y consciente de sus derechos juega un papel
esencial en la vigilancia, denuncia y exigibilidad del cumplimiento de sus obligaciones,
por ello, además de la movilización social y la reivindicación y denuncia de las
desigualdades, trabajamos en la exigencia, respeto, protección y garantía de los
derechos LGTBI.
 Para FELGTB, las dos reivindicaciones jurídico-políticas de primer nivel actualmente
son la aprobación urgente de la Ley Estatal de Igualdad LGTBI y la implementación del
Pacto Social para la No Discriminación y la Igualdad de Trato asociada al VIH.
 Dos de las herramientas fundamentales que tenemos para lograr nuestras finalidades
son la Manifestación Estatal del Orgullo LGTBI y los comunicados y notas de prensa,
mediante las cuales hacemos llegar un mensaje de interés periodístico a los diferentes
medios de comunicación, con el objetivo de que divulguen esa noticia en sus
periódicos, revistas, blogs, radios, programas de TV, etc. y de esta manera nuestro
mensaje consiga llegar a más personas.
QUIÉNES SOMOS
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais,
Trans y Bisexuales es una ONG estatal de
carácter laico, laicista, feminista, apartidista y
a sindicalista que agrupa en un proyecto
común de más de 55 entidades LGTBI de
todo el territorio español y que se ha
convertido en el referente más importante del
movimiento asociativo por la diversidad
afectivo-sexual, familiar y de género del país.
2021 FEMINISMO, IGUALDAD Y
DERECHOS HUMANOS
La FELGTB dedica este año 2021 a reforzar sus alianzas y
colaboración con el feminismo, impulsar la igualdad y los
derechos humanos tanto de todas las mujeres, como de las
personas trans en su conjunto y promover la legislación
estatal que pretende garantizarlos.

En este año de Feminismos, Igualdad y Derechos Humanos


trabajamos para situar la lucha feminista en el centro de las
acciones y del discurso. Además, para generar puntos de
encuentro y confluencia. El feminismo es el único camino
hacia la igualdad real. También es la única herramienta para
garantizar la justicia social y los derechos humanos de todas
las personas, sin que nadie quede atrás.

También podría gustarte