Está en la página 1de 8

Literatura del siglo XX

Titulo de la obra: Posdata


Escritor: OCTAVIO PAZ

Nombre del estudiante: AIDE MARIA LARA


BALCAZAR
Institución educativa: José Guillermo Castro Castro
Grado: 602
AÑO: 2021
Introducción: literatura del siglo xx.
 La literatura del siglo xx comprende las obras, los movimientos
literarios y los autores del siglo XX. Es un siglo marcado
por conflictos bélicos que sacudieron la conciencia de los
escritores, la influencia de la tecnología (especialmente las artes
audiovisuales como el cine y los medios de comunicación,
incluso la radio, televisión, e Internet),
Nombre del escritor: OCTAVIO PAZ

 Fecha y lugar de nacimiento: 31 de marzo de 1914, Ciudad de México


 Fecha y lugar de fallecimiento: 19 de abril de 1998, Ciudad de México
Obra: Posdata
 está escrito a raíz de los acontecimientos de Tlatelolco en 1968. ·‘La matanza
de Tlatelolco nos revela que un pasado que creíamos enterrado está vivo e
irrumpe entre nosotros. Cada vez que aparece en público, se presenta
enmascarado y armado; no sabemos quién es, excepto que es destrucción y
venganza,’ apunta en el libro Octavio Paz.
Imagen del libro: posdata
Aspectos importantes de la obra:

 Fecha de publicación del libro posdata:  fue en el año 1970.


 Postdata está constituido por tres capítulos: Olimpiada Y Tlatelolco', 'El desarrollo y otros
espejismos' y 'Crítica de la pirámide.
 Olimpiada y Tlatelolco: Desarrolla el autor un análisis sobre los sucesos ocurridos como: la
matanza de Tlatelolco.
 El desarrollo y otros espejismos: Hace un recorrido por la historia de México desde la
destrucción de la dictadura de Porfirio Díaz.
 Critica de la pirámide: Tras un repaso por el dualismo desarrollo-subdesarrollado, compara a
México con una pirámide.
Familiares de: Octavio paz
Madre: padre: Esposa: Hija: Helena

Josefina lozano Octavio paz Solórzano Elena garro paz garro


Conclusión del libro:

 Para mi la conclusión de la obra


posdata es que en el Octavio paz
hace una reflexión en torno al
mexicano debajo de un país que se
pensaba moderno.

También podría gustarte