Está en la página 1de 11

Dreams 

Make Up
Dreams Make Up- Antecedentes
 Fundada en 2017, ubicada en Yumbo (Valle del Cauca),
reconocida por ser la primera tienda de maquillaje con
su temática de redes sociales, inicialmente solo se
comercializaba maquillaje, posteriormente implementó
productos de cuidado facial y capilar, actualmente
ofrece accesorios y ropa, maquillaje para eventos
sociales y talleres de automaquillaje personalizado.
            Objetivo General
Implementar un canal de ventas virtual de la tienda
Dreams Make up que se adapte a las necesidades
del cliente posterior a la pandemia Covid19.
Objetivos Especificos

• Generar mayor reconocimiento de la


tienda Dreams Make up en redes
sociales.

Re diseñar la tienda virtual de Dreams


Make up, ofreciendo todos sus servicios
y productos (Maquillaje, productos
capilares, rutinas de skincare,
accesorios, ropa, talleres de maquillaje
y maquillaje para eventos).

Conocer la percepción de los clientes


respecto a las compras virtuales y
pasarelas de pago.
Pregunta Problema
¿Cómo crear y desarrollar un canal de
venta virtual apropiado, para adaptarse a
los nuevos modelos de compra que trajo
consigo la pandemia?
Propuesta de investigación

1. Metodología cualitativo: Entrevistas


2. Metodología Cuantitativa :
Encuestas

Segmentación : Muestra de 60 clientes


que han realizado más de 2 compras en
el año.
Hipótesis
• Aumento de visitas a la página web en
un 5% de forma anual
• Aumento anual del 20% de la
población consumidora del comercio
electrónico. 
• Disminución de quejas en un 90%.
• Disminución en el costo de logística
de entrega en más de un 5%.
Estrategias
• Creación de campañas con descuentos
• Pagar pauta en Google ADS
• Obsequiar bonos de regalo
• Experiencia de navegación agradable y fácil
• Implementar chatbots para conversaciones
• Realizar encuestas de satisfacción
• Personalizar la experiencia del cliente
• Realizar llamadas de posventa
• Creación del cargo "servicios de mensajería"
Estrategias
• Se debe incluir fotos de realidad aumentada
• Dentro de las campañas incluir un influencer reconocido
• Lograr alianzas estratégicas con las marcas de producto mas fuertes
• Diseñar un cronograma de capacitaciones o Master Class de maquillaje
con las marcas patrocinadoras. 
• Hacer un benchmarking con las tiendas de maquillaje de la región para
estar al tanto de los precios, calidad de productos y servicio al cliente
que maneja la competencia
Conclusiones
Con esta investigación se deja claro la necesidad
de desarrollar un canal de ventas virtual de la tienda
DREAMS MAKE UP, según el análisis de
la información obtenida de sus clientes principales, se
logra identificar los requerimientos y preferencias en cuanto
a los productos ofertados por la tienda y la forma en la cual
desean adquirirlos.  
Al finalizar esta investigación, los resultados, las
recomendaciones y estrategias planteadas se entregarán a la
representante Carolina Bedoya para la implementación y
puesta en marcha.
Gracias

También podría gustarte