Está en la página 1de 30

ENSAYO CPT

DINÁMICA DE SUELOS Y ROCAS

ESPECIALIZACIÓN EN GEOTECNIA

MARÍA CAMILA CASTRO RINCÓN


JULIO ABINAEL PARRA OTALORA
DANIELA FERNANDA VILLAMIL DURÁN
CONTENIDO
■ Generalidades
■ Procedimiento
■ ¿En que tipo de suelos se utiliza?
■ Resultados
■ Problemas durante la exploración
■ Mantenimiento
■ Ventajas y desventajas
■ Aplicaciones
■ Video
Generalidades

■ Ensayos de Penetración
– Penetración dinámica: Caída de una masa, choque plástico (sin
rebote)
– Penetración Estándar - SPT: Caída de la masa + Toma de muestra
– Penetración de Cono – CPT: Velocidad de penetración + Sensores
de Carga
Generalidades

Penetrómetro dinámico SPT CPT


GENERALIDADES
■ Muestreo continuo
■ Caracterización mecánica del
perfil explorado
■ Resistencia a la penetración del
cono (qc): fuerza media en la
punta (Qc) dividido entre el área
de la proyección normal de la
punta (Ac).
■ Resistencia por fricción: fuerza
media en el fuste del equipo
dividido entre el área del fuste.
■ Corrección por presión de poros
CPT, CPTU y SCPT
CPTu

■ Efecto por presión de poros en el


equipo de penetración
Disipación de Presión de Poros

• Detener el ensayo y medir la disipación


de la presión de poros.

• Tasa de disipación depende de


coeficiente de disipación, el cual a su
vez depende de la compresibilidad y
permeabilidad del suelo. La tasa de
disipación también depende del
diámetro de la sonda

• Normalización de los resultados por


esfuerzos efectivos
EL REGISTRO DE CAMPO
La Estratigrafía a partir del Registro
Procedimiento (ASTM 5778)

■ Sección del cono de 10 a 15 cm2 y Angulo de


apertura de 60°
■ Velocidad de hincado continua: 20 mm/seg
■ Verticalidad: No exceder 2%
¿EN QUE TIPOS DE SUELOS SE
UTILIZA?

 El ensayo se ve limitado por suelos


duros, gravosos o roca

 CPT se centra en suelos blandos

 Arcillas y limos

 Suelos cohesivos
CAPACIDAD DE EXPLORACIÓN
DEL CPT SEGÚN EL TIPO DE
SUELO
RESULTADOS
 Parámetros medidos

 Parámetros medidos

CPT CPTU
SCPTu
CÁLCULOS
TIPO DE COMPORTAMIENTO DEL SUELO
CORRELACIONES
PESO UNITARIO RESISTENCIA AL CORTE DENSIDAD RELATIVA
NO DRENADO Su

PERMEABILIDAD
Nkt = 15 Cono eléctrico
Nkt = 20 Cono mecánico

ANGULO DE FRICCION

RELACION DE PRE CONSOLIDACION


CORRELACIONES
RESULTADOS DE CAMPO CPTu
RESULTADOS DE CAMPO SCPTu
PROBLEMAS QUE PUEDEN
SURGIR DURANTE EL ENSAYO

FUERZA DE REACCIÓN EXCEDIDA Reductor de fricción

DOBLAMIENTO DE TUBERIA DE
EMPUJE Guías para tubería de empuje

RAPIDO CAMBIO EN LA Inclinometro


INCLINACIÓN

DAÑO DEL EQUIPO


MANTENIMIENTO
REVISIÓN
ANTES DE CADA SONDEO

CALIBRACIÓN
VENTAJAS DESVENTAJAS

 Excelente para suelos blandos


 Fundamento teórico y correlaciones
 Resultados confiables  Personal especializado
 Obtención de perfiles continuos  No se toman muestras de suelo
 Estimación de parámetros  No apto para gravas
resistentes  El equipo requiere calibración y
cuidado especial
APLICACIONES

o Estimar parámetros
geotécnicos EN COLOMBIA:
o Da resultados para el  Determinación de
diseño geotécnico capacidad portante de
o Determinación de pilotes
capacidad portante  Correlaciones (Víctor
Romero)
• PROBLEMAS DE DISEÑO
BIBLIOGRAFIA
■ Diaz, J. S. (s.f.). ENASAYOS "In-situ". Bucaramanga.
■ González, A. C. (2002). Metodología con redes neuronales para la clasificación de
suelos por medio de sondeos de CPT. Bogotá.
■ Muñoz, C. C. (2018). Aplicación de goestadistica para analizar la relación de resistencia
de punta entre los ensayos Panda y Cpt en suelos granulares . Valparaíso , Chile .
■ P.K Robertson, K. L. (Diciembre de 2014). Guide to Cone Penetration Testing for
Geotechnical Engineering.
■ Trillos, G. D. (2011). Caracterización de un sitio mediante ensayo de CPTU. Bogotá
■ ASTM. (2000). Standard Test Method for Performing Electronic Friction Cone and
Piezocone
■ ASTM. (1998). Standard Test Method for Mechanical Cone Penetration Tests of Soil.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte