Está en la página 1de 25

Normas ISO

ISO
 ISO (International Standard Organization) u Organización Internacional de Normalización.

Eddy Njoroge
ISO

 En esta organización internacional (ISO), se encuentran


representados hoy en día alrededor de noventa países de todos los
continentes a través de organismos creados con este mismo
objetivo.

 Sus normas son el resultado de acuerdos logrados por todos los


representantes, quienes defienden los intereses de los sectores
industriales de cada uno de sus países al crear o modificar las
normas y políticas de ISO.
 Familia de Normas ISO 9000

 ISO 9000:2000
 ISO 9001:2015
 ISO 19011:2018 Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión
 ISO 9004:2018 Gestión para el éxito sostenido de una organización
 ISO 20000 CALIDAD DE LOS SERVICIOS TI
 ISO 22716 FABRICACIÓN DE COSMÉTICOS
 ISO 14001 SISTEMA DE GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
 ISO 27001 GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
 ISO 22000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
 ENTRE OTRAS
ISO9001
 La norma Internacional ISO 9001 está enfocada a la
consecución de la calidad en una organización mediante la
implementación de un método o Sistema de Gestión de la
calidad (SGC).
ISO 9001: 2015

 La adopción de un sistemas de gestión de la calidad es una decisión


estratégica para una organización.

 Ayuda a mejorar su desempeño global y proporciona una base sólida


para las iniciativas de desarrollo sostenible,
Beneficios de la Implementación de un SGC

a) La capacidad de proporcionar regularmente productos y servicios que


satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios.

b) Facilitar oportunidades de aumentar la satisfacción del cliente.

c) Abordar los riesgos y oportunidades asociadas con su contexto y objetivos.

d) La capacidad de mostrar la conformidad con requisitos del sistema de


gestión de la calidad.
Principios de la Gestión de calidad

 Enfoque al cliente.
 Liderazgo
 Compromiso de las personas.
 Mejora.
 Toma de decisiones basada en la evidencia.
 Gestión de las relaciones.
ENFOQUE A PROCESOS
Ciclo PHVA
Ciclo PHVA

 Planificar: Establecer los objetivos del sistema y sus procesos y los recursos
necesarios para generar y proporcionar resultados de acuerdo con los
requisitos del cliente y las políticas de la organización.
 Hacer: implementar los planificado.

 Verificar: realizar el seguimiento y la medición de los proceso y los productos


y servicios resultantes respecto a las políticas, los objetivos, los requisitos y
actividades planificadas en informar los resultados.
 Actuar: tomar acciones para mejorar el desempeño cuando sea necesario.
PENSAMIENTO BASADO EN RIESGOS

 Una organización necesita planificar e implementar acciones para abordar


los riesgos y las oportunidades.

Aumenta la eficiencia del


Sistema de gestión de
calidad
RELACIÓN CON OTRAS NORMAS

ISO 9000

ISO 9001 ISO 9004


CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN

 Comprensión de la organización:
La organización debe determinar las cuestiones externas e internas que son pertinentes
para su propósito y su dirección estratégica, y que afectan a su capacidad para lograr los
resultados previstos de su sistema de gestión de la calidad.

 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas:


La organización debe determinar las pates interesadas que son pertinentes las SGC
Los requisitos pertinentes de estas partes interesadas para el Sistema de gestión de la
calidad.
DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DEL
SGC
 La organización debe determinar los limites y la aplicabilidad del SGC

El alcance debe establecer los tipos de productos y servicios cubiertos, y proporcionar la


justificación para cualquier requisito de esta norma que la organización determine que
no es aplicable para el alcance del SGC.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Y SUS PROCESOS
 La organización debe establecer, implementar, mantener y
mejorar continuamente un sistema de gestión de calidad.

 Incluidos los proceso necesarios y sus interacciones de acuerdo


con los requerimientos de esta norma.
LIDERAZGO

Roles,
Liderazgo y responsabilidades
Política
compromiso autoridades en la
organización

Enfoque al cliente Establecimiento Comunicación


PLANIFICACIÓN
Acciones para abordar riesgos y oportunidades

 Asegurar que el sistema de gestión de la calidad pueda lograr sus resultados previstos

 Aumentar los efectos deseables

 Prevenir o reducir efectos no deseados

 Logara la mejora
OBJETIVOS DE LA CALIDAD Y
PLANIFICACIÓN PARA LOGRARLOS
La organización debe establecer objetivos de la calidad para las funciones y niveles pertinentes y los
procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad.

Los objetivos de calidad debe:


 Ser coherentes con la política de la calidad
 Ser medibles
 Tener en cuenta los requisitos aplicables
 Ser pertinentes para la conformidad de los productos y servicios y para el aumento de la
satisfacción del cliente.
 Ser objeto de seguimiento.
 Comunicarse
 Actualizarse, según corresponda.
OBJETIVOS DE LA CALIDAD Y
PLANIFICACIÓN PARA LOGRARLOS
Planificación de los cambios
Cuando la organización determine la necesidad de cambios en el
sistema de gestión de calidad estos se deben llevar a cabo de
manera planificada
La organización debe considerar:
 El propósito de los cambios y sus consecuencias potenciales
 La integridad del sistema de gestión de calidad
 La disponibilidad de recursos.
 La asignación o reasignación de responsabilidades y autoridades.
APOYO

 Recursos

 Competencia

 Toma de conciencia

 Comunicación

 Información documentada
Operación
 Planificación

 Requisitos para los productos y servicios

 Diseño y desarrollo de servicios

 Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente

 Producción y provisión del servicio

 Liberación de los productos y servicios

 Control de las salidas no conformes


EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

 Seguimiento, medición, análisis y evaluación

 Auditoria interna

 Revisión por la dirección


MEJORA

 Generalidades

 No conformidad y acción correctiva

 Mejora continua

También podría gustarte