Está en la página 1de 34

Los Dos Deudores

MEDITEN
¿Puedo ser perdonado?
⋆ Un fariseo llamado Simón invitó a Jesús a un banquete en su casa.
En las fiestas de esa clase, los invitados se reclinaban en cojines
[almohadones] alrededor de una mesa baja y extendían los pies lejos
de esta. Las costumbres sociales de la época permitían que los
necesitados recogieran las sobras de comida de los banquetes. Por
consiguiente, no era inusual que personas sin invitación entraran en
una casa durante alguna fiesta (véase James E. Talmage, Jesús el
Cristo, 1975, págs. 276–277).

Lucas 7:36–50
36 Y le rogó uno de los fariseos que comiese con él. Y habiendo
entrado en casa del fariseo, se sentó a la mesa.
37 Y he aquí una mujer que había sido pecadora en la ciudad,
cuando supo que Jesús estaba a la mesa en casa de aquel fariseo,
trajo un frasco de alabastro con perfume,
38 y estando detrás de él a sus pies, llorando, comenzó a regar con
lágrimas sus pies, y los enjugaba con los cabellos de su cabeza, y
besaba sus pies y los ungía con el perfume.
39 Y cuando vio esto el fariseo que le había convidado, dijo para sí:
Si este fuera profeta, conocería quién y qué clase de mujer es la que
lo toca, porque es pecadora.
40 Entonces, respondiendo Jesús, le dijo: Simón, una cosa tengo
que decirte. Y él dijo: Di, Maestro.
41 Un acreedor tenía dos deudores: Uno le debía quinientos a
denarios, y el otro cincuenta;
42 y no teniendo ellos con qué pagar, perdonó a ambos. Di, pues,
¿cuál de estos le amará más?
43 Y respondiendo Simón, dijo: Pienso que aquel a quien
perdonó más. Y él le dijo: Rectamente has juzgado.
44 Entonces, mirando a la mujer, dijo a Simón: ¿Ves esta
mujer? Entré en tu casa y no me diste agua para mis
pies; pero ella ha regado mis pies con lágrimas y los ha
enjugado con sus cabellos.
45 No me diste beso, pero ella, desde que entré, no ha
cesado de besar mis pies.
46 No ungiste mi cabeza con aceite, pero ella ha ungido mis
pies con perfume.
47 Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son
perdonados, porque amó mucho; pero al que se le
perdona poco, poco ama.
48 Y a ella le dijo: Tus pecados te son aperdonados.
49 Y los que estaban juntamente sentados a la mesa
comenzaron a decir entre sí: ¿Quién es este, que
también aperdona pecados?
50 Y Jesús dijo a la mujer: Tu afe te ha salvado, ve en paz.
Frasco de alabastro con
perfume” era un frasco lleno de
un costoso aceite perfumado


¿Cómo describió Lucas a la mujer
que se menciona en Lucas 7:37?
¿Cómo demostró la mujer su amor
por el Salvador?
¿Qué pensó Simón al ver lo que
hacía la mujer?
⋆ 40 Entonces, respondiendo Jesús, le dijo: Simón,
Leer
una cosa tengo que decirte. Y él dijo: Di, Lucas 7:40–43

Maestro.
⋆ 41 Un acreedor tenía dos deudores: Uno le debía
quinientos adenarios, y el otro cincuenta;
⋆ 42 y no teniendo ellos con qué pagar, perdonó a
ambos. Di, pues, ¿cuál de estos le amará más?
⋆ 43 Y respondiendo Simón, dijo: Pienso que aquel
a quien perdonó más. Y él le dijo: Rectamente
has juzgado.
El acreedor= ____________________________ En la época de Jesús era
la costumbre tratar a un
El deudor que debe 50 denarios= huésped distinguido con
atenciones especiales,
___________________________ como recibirlo con un
beso de bienvenida,
El deudor que debe 500 denarios= proporcionarle agua para
_________________ lavarse los pies, y ungirle
la cabeza con aceite
(véase James E. Talmage,
Jesús el Cristo, pág. 276).
¿A quién representa el acreedor?

¿Cuál de los deudores podría representar a


la mujer y cuál a Simón el fariseo? ¿Por
qué?
Según los versículos 44–47, ¿cuáles fueron algunas diferencias entre cómo
trató Simón a Jesús y cómo lo hizo la mujer, y los sentimientos que
pudieron haber tenido hacia Jesús? .

GRUPOS
EL ACREEDOR
5 MIN
El deudor que debe El deudor que debe
50 denarios 500 denarios

8
¿Qué bendición recibió la mujer de
parte del Salvador?
⋆ Leer Lucas 7:47–50
en silencio, y
presten atención a
lo que hizo posible
que la mujer
recibiera el perdón.
¿Qué principios podemos aprender de
ese relato?
A medida que ejercemos nuestra f. al
mostrar a… y dedicación al Señor,
podemos recibir Su p….. Conforme
recibimos el perdón del Señor, nos
invade el deseo de amarlo y servirle
aun más
¿Por qué motivo
podríamos desear amar
y servir al Salvador aún
más a medida que
recibimos Su perdón?

11
Palabras del Elder Neil L. Andersen, del Cuórum de los Doce Apóstoles:

“Hay muchos grados de dignidad y de rectitud personales. Sin embargo, el arrepentimiento es


una bendición para todos; cada uno de nosotros necesita sentir los brazos de misericordia del
Salvador mediante el perdón de nuestros pecados. “Hace años, se me pidió que me reuniese con
un hombre que, mucho antes de nuestra reunión, había vivido, por un tiempo, de forma
desenfrenada. Como resultado de sus malas decisiones había sido excomulgado de la Iglesia. Ya
hacía mucho que había regresado a la Iglesia y estaba cumpliendo fielmente los mandamientos,
pero sus acciones del pasado lo perseguían. Al reunirme con él, sentí su vergüenza y profundo
remordimiento por haber dejado de lado sus convenios. Después de nuestra conversación,
coloqué mis manos sobre su cabeza y le di una bendición del sacerdocio. Antes de pronunciar
palabra, sentí, en forma sobrecogedora, el amor y el perdón del Salvador hacia él. Después de la
bendición, nos dimos un abrazo y el hombre lloró intensamente. “Me maravillan los brazos del
Salvador llenos de misericordia y de amor que envuelven al arrepentido, sin importar lo egoísta
que haya sido el pecado que abandonó. Testifico que el Salvador puede perdonar nuestros
pecados y que está ansioso por hacerlo. Con la excepción de aquellos que han optado por la vía
de la perdición luego de haber conocido la plenitud, no hay pecado que no pueda ser perdonado.
Qué privilegio maravilloso es para cada uno de nosotros apartarnos de nuestros pecados y venir
a Cristo. El perdón divino es uno de los frutos más dulces del Evangelio, pues quita el
remordimiento y el pesar de nuestro corazón y lo reemplaza con regocijo y tranquilidad de
conciencia” (“[Arrepentíos]… para que yo os sane”, Liahona, noviembre de 2009, págs. 40–41).
Piensen en alguna ocasión en la que hayan sentido el perdón
del Señor. Mediten en lo que pensaron y en cómo se sintieron
hacia el Salvador. cómo responderían si alguien les preguntara:

“¿Puedo ser perdonado?”


EL BUEN
SAMARITANO
Declaración del presidente Dieter F. Uchtdorf, de la Primera
Presidencia:

“La gente que nos rodea no es perfecta. Las personas hacen cosas que
molestan, decepcionan y enojan; en esta vida mortal siempre será así”
(“Los misericordiosos alcanzan misericordia”, Liahona, mayo de 2012,
pág. 77).
Mediten si conocen a alguien que
haga cosas que los molesten, los ¿Por qué podría ser
desilusionen o los hagan enojar. difícil amar a alguien
que haga eso?
leer Lucas 10:25
25 Y he aquí, un intérprete de la ley se levantó
y dijo, para tentarle: Maestro, ¿qué debo hacer
para heredar la avida eterna?

¿Qué preguntó al Salvador el intérprete de la


ley?
¿Qué principio

Leer Lucas 10:26–28 aprendemos de


esos versículos
en cuanto a lo
⋆ 26 Y él le dijo: ¿Qué está escrito en la ley? que debemos
hacer para
¿Cómo lees? obtener la vida
eterna?
⋆ 27 Y él, respondiendo, dijo: Amarás al
Señor tu Dios con todo tu corazón, y con
toda tu alma, y con todas tus fuerzas y con
toda tu mente; y a tu prójimo como a ti
mismo.
⋆ 28 Y le dijo: Bien has respondido; haz esto
y avivirás.
Para alcanzar la vida eterna
debemos amar a Dios y amar a
nuestro prójimo como a nosotros
mismos.
Según el versículo 27, ¿cómo
debemos amar a Dios?

¿Qué significa amar a Dios con


todo su corazón, y con toda su
alma, y con todas sus fuerzas y
con toda su mente?
Enumerar las cosas que hacen durante un día
común
¿Cómo creen que amar a Dios y a nuestro
prójimo tanto como nos amamos a nosotros
mismos nos ayuda a progresar hacia la vida
eterna?
VIDEO Lucas 10:30–35
¿Cuál de las acciones del samaritano les llama más la
atención?
Los sacerdotes y levitas poseían el Sacerdocio Aarónico y estaban
asignados a servir a Dios y a sus semejantes en el templo, al igual que
como maestros y modelos ideales de la ley de Dios. Aquellos poseedores
del sacerdocio entendían plenamente el mandamiento de “amarás a tu
prójimo como a ti mismo” (Levítico 19:18) y de atender a los
extranjeros y viajeros (véase Levítico 19:34; 25:35). Por el contrario,
“Los samaritanos tenían sangre israelita y sangre gentil, y su religión era
una mezcla de creencias y prácticas judías y paganas… Los judíos
habían llegado a sentir [odio] hacia los samaritanos porque estos habían
apostatado de la religión israelita” (Guía para el estudio de las
Escrituras, “Samaritanos) Por lo general, ambos grupos solían desviarse
de su camino para evitarse unos a otros.
En la parábola, ¿por qué las acciones del
sacerdote, del levita y del samaritano resultan
fuera de lo común? ¿Qué razones podría haber
tenido el samaritano para no ayudar al judío
herido?
Declaración del presidente Howard W. Hunter:
“Debemos recordar que si bien nosotros hacemos amigos,
Dios ha hecho a nuestro prójimo: a todos ellos. El amor no
debe tener límites… Cristo dijo: ‘Porque si amáis a los que os
aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo
mismo los publicanos?’ (Mateo 5:46)” (véase “La piedra de
toque del Señor”, Liahona, enero de 1987, págs. 33–34).
El Amigo Importunado
Imaginen que son misioneros de tiempo
completo que enseñan a un investigador que
ha intentado orar varias veces y siente que
Dios no le ha respondido. El investigador
está considerando dejar de orar. Basándose
en sus propias experiencias ¿cómo
responderían a esa inquietud?
1 Y aconteció que, estando Jesús orando en un lugar, cuando terminó, uno de sus
discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus
discípulos.
2 Y él les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado
sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en
la tierra.
3 El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.
4 Y aperdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los
que bnos deben. cY no nos metas en tentación, mas líbranos del mal.
5 aLes dijo también: ¿Quién de vosotros que tenga un amigo va a TJS Lucas 11:5–6 Les dijo también: Vuestro Padre
él a medianoche y le dice: Amigo, préstame tres panes, celestial no dejará de daros todo lo que le pidiereis.
6 porque un amigo mío ha venido a mí de camino, y no tengo qué Y les refirió una parábola, diciendo: ¿Quién…
ofrecerle;
7 y el de dentro, respondiendo, le dice: No me molestes; la puerta
ya está cerrada, y mis niños están conmigo en cama; no puedo
levantarme para dártelos?
8 Os digo que, si no se levanta a dárselos por ser su amigo, sin
embargo, por su importunidad se levantará y le dará todo lo que
necesite. Grupos de 2
9 Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y Investigar lo que enseñó el Señor
se os abrirá, sobre la oración.
10 porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al 15 min
que llama, se le abrirá.
11 ¿Y qué padre de vosotros, si su hijo le pide pan, le dará una
piedra? ¿O si le pide pescado, en lugar de pescado, le dará una
serpiente?
12 O, si le pide un huevo, ¿le dará un escorpión?
13 Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a TJS Lucas 11:14 …buenas dádivas, por medio
vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre Celestial dará ael del Espíritu Santo…
Espíritu Santo a los que se lo pidan?
la palabra importunidad
en el versículo 8 se
refiere a la persistencia
En la parábola que leyeron en los versículos 5–8, ¿qué le pidió del hombre en la
un amigo a otro? ¿Por qué? súplica, aun cuando
inicialmente su amigo
había rechazado su
¿Por qué creen que el segundo amigo atendió la solicitud del
petición
primero?
Si el hombre necesitado nos
representa a nosotros, y su amigo
que tiene pan representa a
nuestro Padre Celestial, ¿qué
sugirió el Salvador que debemos
hacer en tiempos de necesidad?
Si oramos y buscamos persistentemente las
bendiciones del Padre Celestial en épocas de
necesidad………

Según el versículo 13, ¿qué da el Padre Celestial a aquellos


que oran y buscan persistentemente Sus bendiciones?
Si oramos y buscamos persistentemente las
bendiciones del Padre Celestial en épocas de
necesidad, entonces Él responderá nuestras
oraciones de la manera que más nos bendiga).

Cuando recibieron respuesta a sus oraciones tras


buscar persistentemente las bendiciones del Padre
Celestial.
Thanks!
ANY QUESTIONS?

También podría gustarte