Está en la página 1de 13

L A

R E V O L U C I Ó N
F R A N C E S A
B Y: C A M I L A S O F I A
CARREÑO LULE
• La revolucion francesa fue un movimiento politico,
social e ideologico realmente importante que se
Desarrollo en Europa exactanmente en Francia a

¿Qué fue la finales del siglo 18. Se inico con la toma de la


Bastilla , el 14 de julio de 1789, y culmino con la
coronacion de Napoleon Bonaparte como eperador
Revolución de los franceses, el 2 de diciembre de 1804
• La Revolución francesa tuvo como protagonistas a
francesa? opositores y partidarios del Antiguo Régimen. Este
sistema político, social y económico se
caracterizaba por la monarquía absoluta y una
sociedad estamental dividida legalmente en
sectores privilegiados y no privilegiados.

• La Revolución francesa puso fin al absolutismo, el


feudalismo, la servidumbre y los privilegios del
clero y la nobleza. Sus lemas fueron «libertad,
igualdad y fraternidad». Junto a la Revolución
industrial, marca el comienzo a una nueva época de
la historia europea, conocida como Edad
Contemporánea.
Las principales causas de la
Causas Revolución francesa fueron las
siguientes:

Causas y Una gran desigualdad social debido a


las fuertes cargas (impuestos, tributos
consecuencias de Las arbitrariedades de un absolutismo
monárquico que oprimía a la mayoría
y diezmo) que recaían sobre los
campesinos franceses, quienes con su
la Revolución de sus súbditos. trabajo debían mantenerse a sí
mismos y a los grupos privilegiados:
francesa la nobleza y el clero.

El descontento de sectores La crisis económica y financiera en la


intelectuales por la falta de derechos y que se encontraba Francia. Los
libertades. Estos intelectuales estaban excesos de gastos de la Corona que
muy influidos por las ideas de la provocaban hambruna y sufrimiento
Ilustración. para el pueblo.
Las principales consecuencias de la Revolución francesa son las siguientes:

Fin del sistema feudal: la Revolución francesa suprimió todas las expresiones del
feudalismo, entre ellas la servidumbre, el pago de tributos, los privilegios del clero y la
nobleza.

Declaración de nuevos derechos individuales: libertad, igualdad ante la ley, abolición de


la esclavitud, entre otros. Estas ideas se expandieron por toda Europa e influyeron sobre
Consecuencias los líderes de las revoluciones de independencia en América.

Supresión de la monarquía absoluta y establecimiento de un sistema republicano con


división de poderes, elección de los funcionarios por parte del pueblo y duración limitada
en los cargos públicos.

Ascenso de la burguesía, que paulatinamente se transformó en el grupo social


predominante en Francia. Ascenso al poder de Napoleón Bonaparte, como consecuencia
de las victorias militares contra las potencias extranjeras. El resultado fue paradójico:
Napoleón salvó a la Revolución francesa de sus enemigos exteriores para luego terminar
con ella y reemplazarla por un sistema monárquico imperial.
Etapas de la Revolución francesa
• Etapa monárquica 1789 a 1792
• Etapa republicana 1792 a 1804
• Etapa imperial 1805 a 1815
Etapas de la Revolución
francesa
• La etapa monárquica consistió de los años de 1789 a 1792,
cuando se abolido la monarquía.

• Estados generales

• Eran una asamblea que se reunía en momento de crisis en la


que se representaban los tres estados o estamentos de la
sociedad francesa, trasmitían sus quejas y necesidades o solo
escuchaban a la corona. Durante una convocatoria el tercer
estado conformado por burgueses, campesinos y el pueblo en
general aprovecharon para hacer la petición de tener voto
individual, pero como la situación pintaba mal para el pueblo
en general la petición fue denegada, pero el pueblo no se
rendiría tan fácilmente, el tercer estado tomo la sabia decisión
de abandonar la corte general y crear una propia a la cual
llamaron ´´Asamblea constituyente´´.
• Etapa Monárquica de 1788 a 1792
• Asamblea Nacional
Etapas de la
Revolución • También consistió en el enojo de rey
Luis XVI, este quería disolver la
francesa fuerza de la Asamblea Nacional.
Pero el 14 de julio de 1782 los
sectores populares de la ciudad de
Paris tomaron un asalto a la Bastilla,
una fortaleza en la que la monarquía
guardaba sus armas. La toma de las
bastilla salvo a la Asamblea
Nacional, que pudo seguir
suprimiendo el feudalismo y los
derechos de la Nobleza.
Etapas de la Revolución
Francesa
• Etapa Monárquica
• Asamblea Nacional

• La Asamblea Nacional, transformada


en Asamblea constituyente, proclamo
la Declaración de los Derechos del
Hombre y el Ciudadano y sanciono la
constitución de 1791. Esta constitución
creo la monarquía parlamentaria, al
establecer la división de poderes y una
Asamblea Legislativa que se encargaría
de la sanción de leyes.
Etapas de la Revolución
francesa • Etapa Monárquica

• La asamblea legislativa estaba dominada por


dos facciones políticas:

• Girodinos: liderados por Jacques Pierre


Brissot, propiciaban un acuerdo entre el rey y
los sectores burgueses, que pretendían dar por
terminada la revolución

• Jacobinos: al mando de Maximilien


Robespierre, eran radicales ya que querían
mejorar la situación de los sectores y
proclamar la republica.
Etapas de la revolución
Francesa
• Se inicio la abolición de la Monarquía, el 1792, y se
extendió hasta 1804.

• La convención
• En 1792 se conformo un nuevo organismo llamado
Convención. Esta asamblea decidió ejecutar al rey
Luis XVII en la guillotina.

• Aunque el temor de tener un ataque extranjero fue


aprovechado por los jacobinos para tomar el control
de la Convención y arrestar a los lideres girondinos.
Los Jacobinos impulsaron la siguiente medida:
• Amenaza de ejecutar a toda persona sospechosa de
ser contrarrevolucionaria.
Etapas de la Revolución
Francesa
• Ultima etapa Republicana

• El consulado, integrado por tres


cónsules, impuso un régimen de
gobierno centralizado y autoritario
que restableció las relaciones con la
iglesia

• En 1804 Napoleon Bonaparte


decidió suprimir el consulado y
autoproclamarse Emerador.
Etapas de la Revolución francesa

• La ultima etapa de esta revolución fue la


del Imperio de 1805 a 1815

• Con la coronación de Napoleón Bonaparte


en 1804 surge ahora el imperio
napoleónico, que trato de conquistar la
mayoría de Europa, pero ayuda a la
mejora de Francia después de la etapa del
terror de Robespierre, el terrible jacobino
que acabo guillotinando de 10,000 a
40,000 mil personas. El imperio perduro
hasta 1815 debido a que Napoleon fue
derrotado en una de sus tantas batallas.
A Q U Í
T E R M I N A
M I
P R E S E N T
A C I Ó N .

También podría gustarte