Está en la página 1de 4

30- Marques

EDEMA de Oliveira
CONCEPTO PULMONAR Misslene
 Edema es el término con que se designa al excesivo acumulo de líquidos en los tejidos. Este
líquido puede acumularse dentro o fuera de las células.

Edema Pulmonar, efusión


de líquido seroso dentro de
los alvéolos pulmonares o
dentro del tejido
intersticial del pulmón.

Cardiogénic No Cardiogénico
o
30- Marques de Oliveira Misslene
Edema pulmonar Cardiogénico
Insuficiencia ventricular izquierda
Infarto Agudo Miocárdio
Hipertension Arterial
ETIOLOGI
A
Arritmias cardiacas.
Choque cardiogénico

Edema Pulmonar No Cardiogénico


Sepsis.
Síndrome de dificultad respiratoria aguda.
Aspiración contenido gástrico.
Embolia grasa (Fx hueso largo)
Neumonía.
30- Marques
FISIOPATOLOGIA
de Oliveira
Filtración de líquido
Rápida transudación de exceso
de líquido en los pulmones, por
Misslene
bajo en proteínas a
Ocurre en ausencia de cambios
en la permeabilidad o
través del endotelio
Aumento de la presión capilar
pulmonar, aumenta la presión
aumento de la presión capilar integridad del endotelio de venosa pulmonar y la presión pulmonar hacia el
capilares pulmonares.
pulmonar. microvascular. espacio alveolar.

Disminuye la
El equilibrio entre el capacidad de
En condiciones alvéolo y el lecho vascular difusión, hipoxia y
Se produce cuando:
normales: pulmonar, depende de: dificultad
respiratoria.

 Aumenta la permeabilidad de la pared. Flujo continuo de pequeñas cantidades  Permeabilidad o porosidad de la


 Aumenta la presión hidrostática capilar. de líquido bajo en proteínas hacia el pared capilar.
 Disminuye la presión hidrostática espacio intersticial, el cual es eliminado Presiones hidrostática y
intersticial. adecuadamente a través del sistema
 Insuficiencia linfática pulmonar. linfático. oncótica intravasculares e
 Edema pulmonar de mecanismo incierto. intersticiales.
30- Marques de Oliveira Misslene

MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
Los edemas pulmonares tanto cardiogénico como no cardiogénico
se producen por incremento del agua pulmonar extravascular y
ambos pueden suscitar insuficiencia respiratoria.

A. Edema pulmonar por aumento de la presión transmural


hidrostática (edema pulmonar cardiogénico)
B. Edema pulmonar de permeabilidad aumentada (edema
pulmonar no cardiogénico)

También podría gustarte