Está en la página 1de 27

Traumatismos laríngeos

 Raúl Alfonso Garibay Arca


TRAUMATISMOS DE LARINGE

EXTERNOS INTERNOS FUNCIONALES


• Agente procede • Agente penetra por • Violento abuso de
del exterior la vía natural la voz
(iatrogénico) • Sobrecarga vocal
• Traumas térmico y
químicos
TRAUMATISMOS EXTERNOS

No son Laringe está Posición en


frecuentes protegida el cuello

CERRADO ABIERTOS
S
TRAUMATISMOS EXTERNOS CERRADOS

ACCIDENTES
TRÁNSITO
• WHIPLASH O
LATIGAZO GOLPES LESIONES POR
ESTRANGULACIÓN SUICIDIO
• CINTURÓN Y IMPREVIST CABLES
AIRBAG OS
LESION
ES
• CON HEMATOMA
CONTUSIONES
EQUIMOSIS S
• SIN EQUIMOSIS

DESGARR
LUXACIONES
OS
INTERNOS

SEPARACIÓN
F
DE
X
TRÁQUEA
Golpe AP
o
compresió
n

• muy
Laringe Abrir
elástic alas
tiroideas
a
Jóve Desplaza atrás
nes CV
y
Niño Vuelvan resorte
s También
a
puede
su posición
• Desgarro de CV
en su inserción
• Hematoma LUXACIÓN
ARITENOIDE
S
Clínica
Hematomas no
obstructivos o luxaciones Aplastamientos con Fx

Disfonía Disnea

Estridor

Enfisema subcutáneo
TRAUMATISMOS EXTERNOS ABIERTOS

Arma Arma
Fueg Blanc
o a
HERIDA POR
ARMA BLANCA

Penetración

Zona más débil

Membrana tirohiodea

Espacio cricotraqueal
ATENCIÓN INICIAL

• Inmovilizar Cuello
• Rx Columna cervical
• Riesgo de lesión medular

Disnea, estridor o
grave enfisema
• Traqueotomía
• No intubación
Trauma
TRATAMIENT Traumas Leves
s
O severos
Contusione
s
Inmediat Q
simples
o x

Equimosi
s
Evitar
Riesgo de Tto reestenosis:
estenosis
Conservador Molde laríngeo 1-
residual
• Reposo vocal 2 sem
• Corticoides o AIE
TRAUMATISMOS INTERNOS

VIA NATURAL

Intubación Inhalación
LESIONES POR INTUBACIÓN

• Inconsciencia
• Paro
respiratorio
• Falta de
reflejos
Control respiración Problemas
UC
situaciones críticas respiratorio
I s

Intubación Causa > común de


prolongad estenosis laríngeas
a
BALÓN DEL
TUBO
Región subglótica

Primero anillos traqueales

Presión provoca isquemia

Necrosa mucosa

Úlcera granula e infecta

Cicatriz estenosante
A Auténtic Lesión RT nervio
Sin
a dentro de
VECES parálisis estenosis laringe

Úlcera entre
CV

Línea media

Parálisis recurrencial
bilateral

No cicatriz
Estenosis más
Qx Lesiones pequeñas
acentuadas

Tipo y Microcirugías
Cirugía a
magnitud de
cielo abierto
lesión Láser
No agredir la Aumentar luz
mucosa laríngea cartílago

Molde (dilatación) Tubo de Montgomery


(6 meses)
ASPIRAR QUÍMIC TÉRMIC
Gases tóxicos
O O
Humos

Vapores altas Tº
G.
Industrial
antidisturbio

ORIGE
N

Incendios Catástrofes
Sensación
Tos
Disnea Dolo Lagrimeo de
irritativa
r quemadura
Corticoides

Reposo vocal Traqueotomía


TRAUMA FONATORIO

AGUD
O

CRÓNIC
O
TRAUMA FONATORIO AGUDO

Grandes esfuerzos
momentáneos de Gritos
la voz desaforados
Carga emocional

Campos fútbol

Oradores

Políticos

Charlatanes

Conversaciones medio
ruidoso
SÍNTOMA LARINGOSCOPI TRATAMIENTO
S A • Reposo vocal
• Disfonía • CV enrojecidas • Corticoides
• Afonía • Hematoma
TRAUMA FONATORIO
CRÓNICO
Hiperactividad  ÚLCERA DE CONTACTO
vocal permanente e EN EL ARITENOIDES
inadecuada
• Esfuerzos
• Cantantes vocales
• Vendedores reiterados y
desmedidos
• Subluxación
del aritenoides
 “Paquidermia
de contacto”

También podría gustarte