Está en la página 1de 62

LUZ BEATRIZ MENESES RIVEROS

Abogada
Mg. Derecho Penal
T.P 150899
ANATOMÍA HUMANA
ANATOMÍA HUMANA
No es necesario que el abogado conozca a fondo la
anatomía humana, pero si por lo menos tener
conocimientos básicos, ya que la mayoría de los
peritazgos se basan en lesiones o agresiones al cuerpo
humano.
El ser humano es una suma interminable de funciones
biológicas complejas destinadas a mantener la autonomía
de la vida individual.
EJES Y MOVIMIENTOS
Para iniciar el estudio del ser humano
debemos tener en cuenta que éste tiene
para su estudio médico legal que ser visto
como si estuviera de frente al examinador
con las palmas de las manos hacia
delante y de pie completamente desnudo.
Tenemos de esta manera que hay dos (2)
caras, una anterior que es la que ve el
examinador y la posterior que es la que
está por detrás del examinado, además
tiene 2 lados los cuales imaginariamente
los divide un eje que atraviesa el cuerpo
por la mitad del cráneo pasando por el
tórax, el abdomen y llegando al piso
formando el lado derecho y el lado
izquierdo.
EJES Y MOVIMIENTOS
También tenemos 2 mitades una superior
y una inferior, en este caso la línea
divisoria es horizontal pasando por la
región umbilical.
 
El cuerpo humano presenta movimientos
de extensión, flexión y rotación al igual
que separaciones en relación con el eje
central (imaginario), así aducción cuando
los movimientos (brazos y piernas) se
encuentran hacia el eje central; abducción
cuando los movimientos alejan o separan
el eje central; movimiento del supinación
cuando el movimiento superior (mano y
antebrazo) rotan hacia la cara anterior es
decir la palma mirando al examinador, y la
pronación la mano y el antebrazo miran
hacia la parte posterior.
OSTEOLOGÍA
Es el estudio de las
partes óseas (huesos)
del esqueleto humano
está constituido por
más de 200 huesos su
misión es el
sostenimiento la
protección de los
organismos y de sus
órganos internos.
CARA
Ésta está formada por el
cráneo y la cara.
CRANEO
Conocido también como la caja craneal está constituido por 8 huesos así:
 
 Frontal ocupa la región anterior forma la frente y la parte superior de
la fosas orbitarias
 Occipital está en la región posterior en él se encuentra el agujero
occipital que es el sitio por donde sale la médula espinal es decir el
sistema nervioso del ser humano es muy .
 Etmoides forma parte de las fosas nasales
 Esfenoides ocupa la parte anterior de la base del cráneo
 Parietales son 2 y está en la parte superior formando la bóveda
craneal áreas
 Temporales al igual que los parietales son 2 ubicados al lado y lado
entre los parietales y el frontal ocupando lo que se conoce como la
región de la “SIEN” y albergan los órganos del oído y el equilibrio.
CARA
Ocupa la parte anterior de la cabeza conformada por las siguientes
huesos:
 
 El frontal forma parte de los huesos de la cara en su parte
superior
 Malares son 2 huesos ubicados por debajo de la comisura de los
ojos a lado y lado de la cara formando lo que se conoce como los
pómulos el malar tiene una prolongación hacia atrás que lo pone
en contacto con el hueso temporal se conoce como el arco
sigomático o (asa de la calavera)
 Huesos Nasales se encuentran entre los 2 malares en la parte
media de la cara y conforman la nariz la nariz propiamente dicha,
son tres: 2 laterales y 1 medio.
 
CARA
 
Entre el frontal, el malar y los huesos nasales se forma la región
orbicular es decir los agujeros de la órbita de los ojos.
 
 Maxilar superior algunos anatomista haz lo dividen en derecho
izquierdo se encuentra por debajo de la nariz en él se encuentran
las arcadas dentarias superiores
 Maxilar superior es el único hueso móvil de la cara presenta 2
ramas al lado y lado una la derecha y una la izquierda; se ve que
se van hacia la parte posterior ubicándose por delante de la
apófisis mastoides (huesos sobresaliente del occipital por detrás
del conducto auditivo interno se dice que es la base o el asiento
de la calavera) para formar la articulación de la mandíbula en él
se encuentran las arcadas dentarias inferiores.
 
Estos 2 huesos los maxilares forman la estructura de la boca.
 
COLUMNA VERTEBRAL
Es la parte ósea que
sostiene la
infraestructura humana
es como su nombre lo
dice una columna
sobre la cual se
configura todo el
andamiaje del ser
humano se divide en 5
regiones que son:
CERVICALES
formada por 7 vértebras. la
primera se une a los cóndilos del
occipital que son 2 prominencias
ubicadas al lado y lado del
agujero occipital y se le conoce
con el nombre de Atlas, (en
reconocimiento a la mitología
griega de que hablas sostiene
sobre sus hombros el mundo) la
segunda se le da el nombre de
Axis pero también se les puede
llamar 1,2,3,4,5,6,7 vértebras
verticales.
DORSALES
Formada por 12
vértebras de las
cuales se desprende
igual número de
costillas
LUMBARES
formadas por 5 vértebras
lumbares
COXIGEA
Para algunos
anatomistas puede
tener 3 o 4 vertebras
fusionadas, la última es
el coxis
La vértebra se compone
de cuerpos sólidos unidos a
su vecino superior e inferior
mediante una almohadilla
(disco intervertebral) los
cuales dan a la columna
una ligera flexibilidad:
poseen además una
saliente llamadas apófisis
transversa y apófisis
espinosa. En la parte
central se encuentra el
agujero vertebral que es
por donde pasa la médula
espinal.
 
TÓRAX
también se conoce con el nombre de
reja costal o caja toráxica está
formada por 12 partes de costillas
(derechas e izquierdas) que se divide
en 7 costillas verdaderas, 3 falsas y 2
frontales. Se le llaman verdaderas
porque se unen directamente a un
hueso ubicado en la parte media de la
región torácica que se conoce con el
nombre esternón. Las falsas se llaman
así porque terminan uniéndose al
esternón a través de un cartílago y las
flotante se encuentran únicamente
unidas a las 2 últimas vértebras
dorsales no tienen unión por la parte
interior
EL ESTERNÓN
Forma parte de los huesos de
la reja costal, tiene forma de
daga o puñal se divide en 3
regiones: la región superior
también conocida como mango
o manubrio esternal y luego
sigue el cuerpo del esternón y
termina una apófisis conocida
con el nombre de apófisis
xifoides. En la parte superior
conseguimos 2 huesos
alargados en forma de ese
itálica son las clavículas una
derecha y una izquierda.
MIEMBRO SUPERIOR
El miembro superior para el estudio
médico legal se divide en brazo
antebrazo y mano, formado por la
estructura ósea del húmero, el
cúbito y el radio, el carpo metacarpo
y los dedos; esto se dividen en
falanges correspondiéndole al
primer dedo o dedo gordo sólo 2
falanges, los demás tienen 3
falanges cada uno.
 
El radio se encuentra ubicado hacia
la parte externa del antebrazo para
su guía y prácticas que tiene como
base el primer dedo de la mano o
dedo gordo (la antena del radio)
PELVIS
Está constituida lateralmente por dos huesos coxales,
formados por tres huesos fusionados entre si: el ilion, el
isquión y el pubis; en la parte posterior por la porción inferior
de la columna vertebral, la región del sacro y la región del
coxis.
PELVIS
 El ilion: forma la cadera ocupa la región superior del hueso coxal.
 El isquion: parte dorsal inferior del coxal.
 El pubis: los huesos púbicos se unen por su parte anterior formando el
arco público por debajo de él se encuentran los órganos sexuales
masculinos y femeninos.
EL SACRO
Es la unión de 5 vertebras sacras, adopta una forma de cuña
entre los huesos ilíacos, es más ancho en la mujer que en el
hombre.
EL COXIS O COCCIS
Situado a
continuación del
sacro, forma la zona
más distal de la
columna vertebral,
está constituido
también por la fusión
de cuatro o cinco
vertebras.
MIEMBRO INFERIOR
Se divide en muslo, rodilla, pierna y
pie; la parte ósea se encuentra
formada por: el fémur, hueso de
mayor volumen de la estructura ósea
del ser humano, con una cabeza que
se articula, como ya lo vimos, en la
cavidad cotiloidea de la pelvis, para
formar la articulación de la cadera,
por debajo de la cabeza aparece una
depresión que se conoce con el
nombre de cuello anatómico y 2
protuberancias llamadas la más
voluminosa trocánter mayor y la otra
trocánter menos.
PIE:
se divide en tarso, metatarso y
dedos.
 
 El tarso: está formado por los
huesos voluminosos que
sepan lo que conocemos con
el nombre de talón, es el
calcáneo: tenemos también el
astrágalo y 3 huesos
conocidos como cuneiformes.
Aparecen luego de 5
metatarsianos para continuar
con los dedos que se dividen
en falanges
SISTEMA NERVIOSO
El sistema nervioso está formado por un conjunto de órganos
especializados que rigen y coordinan todas las funciones vitales. Se
divide en sistema nervioso central y sistema nervioso periférico, el
primero está compuesto por el encéfalo (cerebro, bulbo raquídeo y
cerebelo) y la médula espinal; el periférico integrado por 12 pares de
nervio centrales y 31 par de nervios raquídeo o espinales.
EL CEREBRO
Es el centro del control corporal, es la región más voluminosa del encéfalo
y el órgano más importante del sistema nervioso; se aloja como ya lo
mencionamos en la caja craneana, envuelto por una membrana o
meninges y rodeado del líquido cerebro espinal que lo baña y protege, el
cerebro adulto pesa unos 1200 g. Externamente en el cerebro se distingue
un profundo surco central que lo divide en dos mitades conocidas como los
hemisferios cerebrales (derecho e izquierdo).
EL CEREBELO
Está situado detrás y por debajo del cerebro, interviene en la
coordinación de los movimientos voluntarios y en el control del
equilibrio.
EL BULBO RAQUÍDEO

Se encuentra debajo del cerebro, por delante del cerebelo, en la parte


superior de la columna vertebral. Supone la unión de la médula espinal y
el cerebro, su función es regular entre otras la respiración pulmonar, la
eficacia de los órganos internos y la contradicción del corazón. De él se
desprende la médula espinal, la cual sale a través del agujero occipital
atravesando toda la columna vertebral, por los agujeros medulares.
NEURONAS Y NERVIOS
Los nervios son las vías que conectan el cerebro con el exterior. La neurona
es la unidad funcional del sistema nervioso. nervio raquídeo o espinales son
31 pares que nacen al lado y lado de la médula espinal, poseen una raíz
motora y una raíz sensitiva que se unen formando el nervio raquídeo. Los
nervios reciben también los nombres de los sitios anatómicos que
reconocen así como nervios oculares, nervios auditivos, nervios faciales,
nervios costales, humerales, cubitales, radiales, al igual que femorales,
tibiales, peroneos, palmares y pedios; existe un nervio muy importante que
recorre toda la cavidad dominar de gran tamaño que es el nervio vago.
Es importante para el Abogado conocer el sistema
nervioso desde su formación nervioso hasta su recorrido a
través de la columna vertebral, debido a las múltiples
agresiones y lesiones que se producen en nuestra
estructura, tales como: lesiones a nivel de la primera y
segunda vértebra cervical con corte ruptura un
amputaciones de la médula ocasionando una lección
llamadas cuadriplejía que consiste en una parálisis (falta
de movimiento y sensibilidad) de los miembros superiores
e inferiores incluyendo los esfínteres urinarios y anales; la
hemiplejia; que consiste en la parálisis de un lado del
cuerpo (derecho o izquierdo) tanto miembros superiores
como inferiores por lesiones o trauma craneanas; la
paraplejia parálisis especialmente de los miembros
inferiores por traumas debajo de la columna vertebral,
lumbar o lumbosacra.
ÓRGANOS DEL SISTEMA
DE LOS SENTIDOS
 
LOS OJOS: se conocen
con el nombre de los
órganos de la visión, se
encuentran ubicados
dentro de las órbitas
oculares a lado y lado de
la cara; tienen gran
importancia para la
medicina legal. El ojo
tiene una forma ovalada
actúa como una cámara
recibiendo la imágenes,
cuáles son transmitidas a
través del cristalino hacia
la parte posterior del ojo.
ÓRGANOS DEL SISTEMA
DE LOS SENTIDOS
LOS OIDOS: Derecho e izquierdo, forman parte
del rostro, formados externamente por el pabellón
auricular u oreja. El oído se divide en tres partes: el
oído externo presenta externamente el pabellón
auricular u oreja, encargado de concentran las
ondas sonoras y llevarlas al conducto auditivo
externo, este conducto tiene unas glándulas se va
seas que secretan el cerumen que protege el oído
de la sociedad; el oído medio o cavidad simpática
contiene el tímpano fina membrana dispuesta
como piel tensada en un tambor el cual vibra
cuando recibe la onda sonora estas vibraciones se
transmiten a la cadena huesillos (martillo, yunque y
estribo) y el oído interno es el tercio más profundo
del oído es el órgano de la audición las ondas
sonoras como ya dijimos hacen vibrar el tímpano
que transmite esta vibración es a la cadena de
huesillos, éstas entran por la ventana oval hasta
alterar el líquido que llena el caracol órgano más
importante del oído interno. El oído interno aloja
también el órgano del equilibrio.
ÓRGANOS DEL SISTEMA
DE LOS SENTIDOS
LA NARIZ: conocida también como el órgano olfatorio, formada por los huesos
nasales; del hueso nasal medio se comunica continúa el tabique nasal que divide
la nariz en fosa nasal derecha y fosa nasal izquierda, las fosas nasales constituyen
unas amplias cavidades, en el techo de la misma encontramos las células
olfatorias. Dentro de ella aparecen unas protuberancias conocidas con el nombre
de cornetes cuya función es ayudar a la penetración y limpieza del aire.
 
ÓRGANOS DEL SISTEMA
DE LOS SENTIDOS
LA BOCA: como ya dijimos anteriormente,
se encuentra entre los maxilares superior
e inferior formando el primero el velo del
paladar, en ella encontramos las arcadas
dentarias, sitio donde se alojan los dientes.
De importancia para medicina legal
conocer que tenemos 4 dientes incisivos
superiores y 4 dientes incisivos inferiores,
luego unos dientes molares y premolares.
 
Dentro de la cavidad oral, está la lengua
órgano principal del busto y la mucosa
lingual en la cara superior de la lengua se
encuentran las papilas gustativas las
cuales se encuentran agrupadas en una
mayor parte a los lados de la lengua
especialmente en los 4 sabores básicos.
ÓRGANOS DEL SISTEMA
DE LOS SENTIDOS
APARATO RESPIRATORIO: tanto el
aparato olfatorio, como el aparato gustativo,
forman parte del aparato respiratorio
humano, el aire entra a través de la fosa
nasales o en algunas oportunidades a
través de la boca. El aire se inspira por la
nariz y en ocasiones también por la boca,
este aire tratado pasa luego a la faringe que
desvía a la laringe y entra en la tráquea,
desciende luego con los bronquios y se
adentra en las profundidades de los
pulmones. En el interior de los pulmones
los bronquios se ramifican formando
divisiones más pequeñas, conocidas como
bronquiolos en los extremos de los
bronquios se forman los alvéolos los
cuales se hinchan a cada bocanada de aire
recibiendo el oxígeno el cual pasa a los
glóbulos rojos de la sangre y toma de esta
óxido de carbono quid se expira al exterior.
ÓRGANOS DEL SISTEMA
DE LOS SENTIDOS
FARINGE se encuentra en la parte posterior de las fosas
nasales calidad compartida por el aparato respiratorio
digestivo.
ÓRGANOS DEL SISTEMA
DE LOS SENTIDOS
LARINGE ubicada en la parte posterior del cuello, su tramo
superior se comunica con la faringe y finaliza cuando inicia la
tráquea es el órgano de la voz en su interior encontramos las
cuerdas vocales.
ÓRGANOS DEL SISTEMA
DE LOS SENTIDOS
TRÁQUEA forma parte de las vías respiratorias situada
entre la laringe y los bronquios está formada por unos
anillos cartilaginoso y continúa con los bronquios derecho
izquierdo.
ÓRGANOS DEL SISTEMA
DE LOS SENTIDOS
PULMONES son los órganos esponjosos
situado dentro de la cavidad torácica uno
al lado derecho y otro al lado izquierdo,
son los órganos respiratorios por
excelencia ya que dentro de si, se realiza
el intercambio gaseoso. Ambos pulmones
están cubiertos por una membrana la
pleura. En cada inspiración el aire
inhalado penetra por la nariz o por la boca,
pasa a la tráquea, baja a los pulmones
llena los bronquios y termina en el alveolo
pulmonar, sitio donde se lleva acabo el
intercambio gaseoso, cada inspiración y
espiración forma la frecuencia
respiratoria que para un adulto normal es
entre 18 a 20 respiraciones por minuto.
 
ÓRGANOS DEL SISTEMA
DE LOS SENTIDOS
EL DIAFRAGMA músculo que separa la cavidad toráxica y la cavidad
abdominal, está comprometido con la respiración ya que gracias a su
acción y a la de los músculos intercostales ayudan en la inspiración y en
la expiración.
 
ÓRGANOS DEL SISTEMA
DE LOS SENTIDOS
APARATO CARDIOVASCULAR integrado por el
corazón y los vasos sanguíneos (arterias y venas).
 
ÓRGANOS DEL SISTEMA
DE LOS SENTIDOS
EL CORAZÓN músculo que bombea la sangre
hacia las grandes arterias se encuentra
dividido en 4 cavidades, dos superiores
llamadas aurículas y dos inferiores llamadas
ventrículos, la aurícula derecha se comunica
con el ventrículo derecho a través de una
válvula tricúspide y la aurícula izquierda se
comunica con el ventrículo izquierdo a través
de una válvula mitral el llenado de las
cavidades cardiacas por la sangre recibe el
nombre de sístole y el vacío o comprensión del
músculo cardiaco se llama diástole.
 
Las arterias transportan el oxígeno a todos los
tejidos del organismo la sangre con los
desechos del trabajo celular regresan al
corazón por las venas. El trabajo del conjunto
del aparato circulatorio y respiratorio
conforman el sistema cardio-respiratorio el
cual permite que la sangre se llene de oxigeno.
CAVIDAD ABDOMINAL
 
La cavidad abdominal se encuentra separada de la cavidad torácica por
un músculo llamado el diafragma el cual es importante para la función
respiratoria, la cavidad abdominal para el estudio médico-legal se
divide en 9 cuadrantes así: cuadrante superior derecho, llamado
hipocondrio derecho (1); cuadrante superior izquierdo, llamado
hipocondrio izquierdo (3); el cuadrante ubicado en medio de los dos
hipocondrios, recibe el nombre de epigastrio (boca del estómago) (2);
el cuadrante ubicado por debajo del hipocondrio derecho se conoce
con el nombre de flanco derecho (4); el cuadrante medio se conoce
con el nombre de mesogastrio región umbilical (5); el sexto
cuadrante ubicado por debajo del hipocondrio izquierdo se conoce con
el nombre del flanco izquierdo (6); por debajo del flanco derecho
tenemos la fosa ilíaca derecha (7) y al lado opuesto tenemos la fosa
iliaca izquierda (9); en medio de las dos, ocupando la región púbica
tenemos el hipogastrio (8).
CAVIDAD ABDOMINAL
 

APARATO
DIGESTIVO: El
aparato digestivo
se inicia a través
del esófago, se
comunica con el
estómago a
través del
cardias.
EL ESTÓMAGO
es una gran bolsa con capacidad de digestión,
ocupada en su interior por una mucosa gástrica, esta
bolsa tiene una boca inferior llamada el píloro la cual
se comunica con el intestino delgado.
 
HÍGADO
Ocupa el cuadrante superior derecho de la cavidad
abdominal, el hipocondrio derecho glándula muy
importante para el metabolismo alimentario en él se
encuentra la vesícula biliar cuya función primordial es
almacenar la bilis producida por este sustancia que nos
ayuda al metabolismo de las grasas.
PÁNCREAS
Glándula con función hormonal situar a nivel del
hipocondrio izquierdo que nos ayuda a través de una
hormona llamada insulina al control del azúcar en el
cuerpo humano.
BAZO
Órgano esplénico gran productor de
glóbulos rojos ubicado en el hipocondrio
izquierdo.
INTESTINO DELGADO
Es el primer gran tramo de los
intestinos situado en el estómago y el
intestino grueso de unos 7 m de
longitud y de 15 a 30 mm de espesor,
se divide en el deudeno que es la
primera porción, continúa con el
yeyuno y el íleon que forman las dos
últimas porciones del mismo, se
comunica con el intestino grueso
última porción del tubo digestivo,
dividido en el ciego y la apéndice, el
colon que se divide en 3 porciones;
colon ascendente, el colon transverso
y el colon descendente, terminando en
la última porción que es el recto cuyo
extremo final es el ano.
LOS RIÑONES
Conforman el aparato urinario,
filtran la sangre y limpian,
evacúan los residuos al
exterior a través de los
uréteres. El riñón es un órgano
par, situado en ambos lados de
la zona lumbar de la columna
vertebral, protegidos por las
costillas flotantes el uréter es
un conducto de unos 30 cm de
longitud, que canaliza la orina
desde los riñones hacia la
vejiga. La vejiga urinaria es
una bolsa elástica donde se
acumula la orina.
 
APARATO GENITAL
FEMENINO
Los órganos femeninos de la
reproducción se encuentran situados
en la parte baja de la abdomen, en
el interior del cuerpo formando los
genitales internos ovarios y
trompas de Falopio pueden
encontrarse ubicados a nivel de las
fosas iliacas derecha y la fosa
izquierda, el útero se encuentra por
lo general ocupando el hipogastrio.
La vagina la cual se comunica con el
exterior a través de los genitales
externos vulva y anexos.
OVARIOS
Como ya lo dijimos ubicados en la cavidad pelviana,
fosas iliacas derecha e izquierda, cuya función es
producir óvulos, esto se comunican con el útero por
unos conductos denominados trompa de Falopio es
en estas, es el tercio medio en donde se lleva acabo la
fecundación del óvulo con el.
ÚTERO O MATRIZ
Órgano muscular hueco en forma de pera
invertida, la parte anterior recibe el nombre de
cuello uterino situado entre la vejiga y el recto
el cuello comunica el útero con la vagina ésta
se encuentra situada entre el útero y la vulva.
LA VULVA
Es la única parte visible del aparato genital femenino, formada por los
labios mayores y menores, por encima de la vulva se levanta el monte de
Venus. Los labios menores recubren el órgano sexual femenino el clítoris
el himen es la hendidura vulvar formada por músculo muy sensibles que
suelen rasgarse en la primera relación sexual.
APARATO GENITAL MASCULINO
 
formado por: 1. los testículos, 2. los conductos espermáticos, 3. la
próstata y 4. el pene. Los testículos glándulas ovaladas situadas debajo
del abdomen suspendidas fuera del cuerpo en una bolsa de piel
denominada escroto su misión esencial es la fabricación de
espermatozoides células reproductoras masculinas.
 
TUBOS
SEMINÍFEROS
Los tubos seminíferos son los
conductores tubulares que
sirven de comunicación entre
los testículos y el exterior esto
se reúnen en un conducto de
mayor calibre llamado
epidídimo el cual recubre el
testículo como una capucha
actúa de almacén provisional
de los espermatozoides.
LA PRÓSTATA
Es una glándula que
también produce un flujo
para proteger a los
espermatozoides su
forma se compara con la
de una castaña la
próstata está situada
debajo de la vejiga de la
orina.
 
EL PENE
órgano masculino o miembro viril destinado a depositar los
espermatozoides en el aparato reproductor femenino el cuerpo del pene
está formado por el cuerpo esponjoso y el cuerpo cavernoso este al
excitarse se inunda de sangre y el pene adquiere la erección.
 
Extremo del pene o grande es la zona más sensible debido a las múltiples
terminaciones nerviosas está cubierto por el prepucio pliegue de piel donde
se produce la fimosis es decir estrechez del prepucio, que hace necesario
en algunos casos participar de la circuncisión. El tratamiento para la
esterilización masculina se conoce con el nombre de vasectomía.
 
SISTEMA MUSCULAR DEL CUERPO
HUMANO
 
No es necesario hacer un compendio muy amplio sobre los músculos
del cuerpo humano sólo se necesita que el Abogado sepa donde se
encuentran los más importantes de ellos, es así como tenemos
desde la cabeza hasta los pies diferentes clases de músculos (lisos
estriados etc.).
 
En la cabeza contamos con el músculo frontal ubicados en la región
inferior frente músculos parietales, ubicados en la región parietal,
músculos occipitales ubicados en la región posterior del hueso
occipital, músculos temporales ubicados al lado al lado del nivel de
los huesos temporales.
 
En los ojos tenemos, el orbicular de los ojos; los músculos nasales
en la nariz, el orbicular de los labios alrededor de estos, el
externocleidomastoideo que va del esternón a la clavícula y termina
en la apófisis mastoides formando parte de los músculos del cuello.
El musculo trapecio que se extiende
desde la parte posterior de la espalda hasta
el cuello. El pectoral mayor y el pectoral
menor, en la región torácica; los músculos
intercostales que se ubican entre las
costillas. En el miembro superior ocupando
el hombro el músculo deltoides; en el
antebrazo el tripceps y el bíceps. En el
brazo músculos flexores y extensores del
brazo y de los dedos de la mano. En el en
el abdomen músculos abdominales, los
rectos abdominales. Los músculos
glúteos mayor medio y menor en la región
glúteo (nalgas). músculos pélvicos. En el
miembro inferior, el rector externo, el
recto interno y el sartorio nivel del muslo
formando el triángulo de Scapar. En la
pierna los gemelos parte posterior, los
tibiales y los peroneos, los músculos
patelares en las articulaciones de la
rodilla, y los músculos flexsobres y
extensores del pie.
IA S
AC
GR

También podría gustarte