Está en la página 1de 25

ESTRELLA ASTIGMATICA

MR2: JUBER LANDER ACOSTA JARA


ASESOR: DR. EDUARDO TERUYA
ESTRELLA ASTIGMÁTICA
• ESTRELLA, DISCO O ABANICO,
ESFERA ASTIGMÁTICO.

• PRUEBA SUBJETIVA.

• DETERMINA LA PRESENCIA DEL


ASTIGMATISMO EN LOS DOS
MERIDIANOS PRINCIPALES.
• DETERMINA EL MONTO DEL
ASTIGMATISMO.
• DETERMINA EL EJE DE
ASTIGMATISMO

1. Irvin M.Borish, William J. Benjamin. Monocular and Binocular Subjective Refraction. Borish'sclinical refracfion, second edition 1998 .
2. American Academy of Ophthalmology: Clinical Optics.2019-2020.CCBC 03.
ESTRELLA ASTIGMÁTICA
• Ante un Astigmatismo: todas las líneas no se ven claras o
nítidas.

• La línea más nítida y la menos nítida corresponden a los


dos meridianos principales del Astigmatismo.

• Este efecto es debido a la superposición de múltiples


líneas focales que corresponden a los distintos puntos
objeto.
• Los meridianos mas plano y mas curvo son
perpendiculares en astigmatismo regular.

• Paradoja: la línea nítida corresponde al meridiano


amétrope. La línea menos clara corresponde al meridiano
emétrope.

1. Irvin M.Borish, William J. Benjamin. Monocular and Binocular Subjective Refraction. Borish'sclinical refracfion, second edition 1998.
2. American Academy of Ophthalmology: Clinical Optics.2019-2020.CCBC 03.
ESTRELLA ASTIGMÁTICA
• Ej: Si el Astígmata ve:
• La línea 12-6 ( 90° ) más nítida y
• La línea 9-3 ( 180° ) menos nítida
• Entonces:
• El Meridiano Vertical es Amétrope.
• El Meridiano Horizontal es Emétrope.
• Esta prueba es válida si las líneas focales caen
una en la Retina y la otra delante de ella o si
las dos caen delante de la Retina.
• Por lo que es necesario miopizar el ojo,
colocando un lente esférico positivo.

1. Irvin M.Borish, William J. Benjamin. Monocular and Binocular Subjective Refraction. Borish'sclinical refracfion, second edition 1998 .
2. American Academy of Ophthalmology: Clinical Optics.2019-2020.CCBC 03.
ESTRELLA ASTIGMÁTICA
• Una vez determinado los dos
meridianos principales

• Colocar lentes esféricos hasta


obtener líneas con mayor nitidez

• Dichos valores corresponden al


Poder Refractivo de cada uno de
los Meridianos y la diferencia al
Astigmatismo total

American Academy of Ophthalmology: Clinical Optics.2019-2020.CCBC 03.


American Academy of Ophthalmology: Clinical Optics.2019-2020.CCBC 03.
CORRECCIÓN DEL ASTIGMATISMO
• Si la línea vertical (12 - 6) es la más nítida
– Corregir con cilindro (-) a 180°

• Si la línea horizontal (9 - 3) es la más nítida


– Corregir con cilindro (-) a 90°

• Si la línea más nítida no es vertical ni horizontal multiplicar la


hora menor x 30 y ese será el eje del cilindro corrector.
– Ej. Línea Nítida = 1 – 7
– 1 x 30 = 30° = Eje del Cilindro Corrector.

1. Irvin M.Borish, William J. Benjamin. Monocular and Binocular Subjective Refraction. Borish'sclinical refracfion, second edition 1998.
5 x 30 = 150°

3 x 30 = 90°

1. Irvin M.Borish, William J. Benjamin. Monocular and Binocular Subjective Refraction. Borish'sclinical refracfion, second edition 1998.
• Si ve “nítidas” dos horas en el reloj, sumar el número menor más 0.5 y
multiplicar por 30.

Ve más nítido los meridianos 1 y 2


Se multiplicará 1.5 x 30° = 45°

1. Torres F. Apuntes de óptica y Refracción para el oftalmólogo. Técnica de refracción subjetiva. Capítulo 21.2021
ESTRELLA ASTIGMÁTICA
+ 1.00

-3.00 x90°
+ 1.00

-3.00 x90°
-3.00 x90°
TÉCNICA:

• Consideraciones previas: refracción


subjetiva debe realizarse a 6 metros o 20
pies, osea para vision lejana.
• En el contexto actual de la pandemia por el
SARS Coronavirus-2 o covid -19 el
examinador debe localizarse mínimo a 1
metro de distancia del paciente evaluado.
• Tanto el examinador como el examinado se
deben encontrar en un área bien ventilado
y utilizar una mascarilla médica que cubra
nariz y boca; y en caso de estornudar o
toser cubrirse con el codo o brazo.

1. American Academy of Ophthalmology: Clinical Optics.2019-2020.CCBC 03.


2. Clinical management of covid -19. Living guidance. World Health Organization. 2021.
TÉCNICA:

• Se examina ojo por ojo.


• Se realiza refracción para obtener
la corrección del paciente.
• Se agrega esfera positiva (+1)
hasta “emborronar” visión
alrededor de 20/40.
• Se retira el cilindro de la
refracción
• Se le muestra al paciente la
estrella astigmática.

1. American Academy of Ophthalmology: Clinical Optics.2019-2020.CCBC 03.


CORRECCIÓN DEL ASTIGMATISMO
• Si la línea más nítida no es vertical ni
horizontal multiplicar la hora menor x 30 y ese
será el eje del cilindro corrector.
– Ej. Línea Nítida = 2 – 8
– 2 x 30 = 60° = Eje del Cilindro Corrector.

1. Irvin M.Borish, William J. Benjamin. Monocular and Binocular Subjective Refraction. Borish'sclinical refracfion, second edition 1998.
ESTRELLA ASTIGMÁTICA
ESTRELLA ASTIGMÁTICA
ESTRELLA ASTIGMÁTICA
Un ojo miopizado ve más nítida la línea 5-11. Habrá que
corregir con
Cil. - a eje :

A- 150 °

B- 120 °

C- 180 °

D- 30 °

E- 60 °
Un ojo miopizado ve más nítida la línea de 60°.
Habrá que corregir con Cil. - a eje :

A. 150 °

B. 120 °

C, 90 °

D. 60 °

E. 30 °
GRACIAS

También podría gustarte