Está en la página 1de 33

Seminario de Investigación

Unidad 2: La redacción académica (uso de citas), el tema y


el problema de investigación para un artículo de revisión de
la literatura

Semana: 3
Sesión: 1
Propósitos de la sesión:
▪ Revisar los resultados del PA1 (C1)
▪ Revisar lo trabajado en la sesión asíncrona
▪ Redactar textos incorporando citas directas e
indirectas
Agenda
▪ Retroalimentación del C1
▪ Probidad académica y uso de Turnitin
▪ Las citas directas e indirectas
Resultados del C1
Revisiones de la unidad 1
Resultados del C1
▪ Logros
̶ …

▪ Oportunidades de mejora
̶ …
Probidad académica y uso de Turnitin
En qué consiste la probidad académica
▪ La probidad académica es la transparencia y respeto de normas en la
investigación.
▪ La probidad académica supone tener en cuenta:
̶ la honestidad en el uso de la información y las fuentes;
̶ el respeto de las normas para citar fuentes de información.
▪ La probidad académica también exige que toda forma de plagio debe ser
erradicada de los trabajos de investigación.
▪ El plagio consiste en tomar las ideas o información de otros y hacerlas
pasar, intencionalmente o por descuido, como si fueran propias.
▪ Para evitar cualquier forma de plagio, debe citarse correctamente.
El uso de Turn it in
▪ Turn it in es una plataforma en línea que permite identificar
coincidencias entre un documento y millones de documentos que se
tiene almacenados en una base de datos.
▪ Cada vez que se sube un documento a la plataforma, esta arroja un
reporte que detalla las coincidencias.
▪ Con este reporte, un evaluador puede determinar si existe alguna
forma de plagio.
▪ No existe un porcentaje mínimo aceptable de coincidencias (o
plagios).
El uso de Turn it in: ejemplos de reportes
El uso de Turn it in: ejemplos de reportes
Las citas directas e indirectas
Caso para analizar
Melania Trump, 2016
▪ ¿Encuentras Michelle Obama, 2008

coincidencias entre
los discursos de dos
de las ex primeras
damas de EEEUU?
▪ ¿Qué debió hacer la
señora Trump si
quiso usar las ideas "Mis padres me marcaron con la idea de que tienes que
"Y Barack y yo fuimos educados, como tantos otros, en los
del discurso de la trabajar duro para conseguir lo que quieres en la
mismos valores: que tú trabajas duro por lo que quieres en la
vida. Que tu palabra te compromete y que haces lo
señora Obama en el que dices y cumples tu promesa. Que tratas a la gente
vida; que tu palabra te compromete y que haces lo que dices
que vas a hacer; que tratas a la gente con dignidad y respeto,
suyo? con respeto. (Mis padres) me enseñaron que debo
incluso aunque no la conozcas e incluso aunque no estés de
mostrar mis valores y mi moral en mi vida. Ésa es la
acuerdo con ella.
lección que yo sigo transmitiendo a nuestro hijo.
Y Barack y yo queremos construir vidas guiadas por esos
Y necesitamos transmitir esa lección a las muchas
valores, y transmitirlas a la próxima generación. Porque
generaciones que vienen. Porque queremos que
queremos que nuestros niños -y todos los niños de esta
nuestros niños en esta nación sepan que el único
nación- sepan que el único límite para el nivel de vuestras
límite para sus logros es la fuerza de vuestros sueños
aspiraciones es el alcance de vuestros sueños y la disposición a
y la disposición a trabajar para conseguirlos".
trabajar para conseguirlos".
¿Qué son las citas?

Una cita “es la presentación, ya textual ya resumida, de


aquellas ideas expresadas por otros autores que sirven de
apoyo al investigador, se contraponen a lo que él dice o
proporcionan mayor información sobre determinado tema.”
(Cázares, Christen, Jaramillo, Villaseñor & Zamudio, 1980, p.
81. Citado en Arias, 2019, p. 22)
Las citas directas
▪ Arias afirma que la cita directa es la “reproducción literal de la idea
de otro en nuestro texto. Este tipo de cita se usa cuando se
considera que reproducir de manera exacta lo dicho por un autor
ayuda a dilucidar mejor lo expresado en nuestro trabajo.” (2019, p.
27)
▪ Las citas directas son reproducciones literales de alguna
información (texto, gráfico, cuadro, imagen, etc.) extraída de
alguna fuente.
▪ Según cuál sea la norma que se esté aplicando (APA, Vancouver,
ISO), la forma de presentar la cita directa tendrá sus propios
formatos y características.
Las citas y las normas para su uso
  APA ISO Vancouver
Se diferencia el formato de las citas según su
extensión. X    

El texto citado siempre va entre comillas.   X X


Se coloca la referencia bibliográfica breve del texto
citado antes o después de este. X    

No se coloca la referencia bibliográfica del texto


citado sino un número que remite a la página de   X X
referencias o bibliografía.
Se usa un tipo de referencia diferente:
X    
referencia corta o abreviada para las citas.
Las citas directas según APA con hasta 40
palabras

Con énfasis en el autor Con énfasis en la cita


Como afirman Corvalán, Tardif y En el contexto educativo actual, la educación
Montero, "La irrupción de la sociedad por competencias es una necesidad y ya no
del conocimiento es el principal solo una opción que las instituciones pueden
fenómeno que hoy justifica la pedagogía o no tomar, pues "La irrupción de la sociedad
por competencias.” (2012, p. 23). Esto del conocimiento es el principal fenómeno
implica que enseñar por competencias que hoy justifica la pedagogía por
es una necesidad derivada de las nuevas competencias.” (Corvalán, Tardif & Montero,
formas de acceder al conocimiento. 2012, p.23). Es decir, las nuevas formas de
acceder al conocimiento nos fuerzan a
generar nuevos tipos de aprendizajes.

APA
Las citas directas según APA con más de 40
palabras
Con énfasis en la cita Con énfasis en el autor
La educación se ha democratizado, pues En las últimas siete décadas, la cantidad de
instituciones de educación superior se ha
Así, mientras en 1950 no existían más que
75 universidades en la región (América multiplicado notablemente, como afirma
Latina) , y sólo un puñado de institutos de ES Brunner:
(IES) no universitarios, en la actualidad Así, mientras en 1950 no existían más que 75
existen más de 5 mil IES, incluyendo universidades en la región (América Latina) , y sólo un
alrededor de 900 universidades. (Brunner, puñado de institutos de ES (IES) no universitarios, en la
2002, p. 2) actualidad existen más de 5 mil IES, incluyendo
alrededor de 900 universidades. (2002, p. 2)
Como se observa en las cifras, las
instituciones educativas superiores están Como se observa en las cifras, las instituciones
actualmente en capacidad de atender a educativas superiores están actualmente en
muchas más personas que hace solo capacidad de atender a muchas más personas
siete décadas. que hace solo siete décadas.
APA
Las citas directas según ISO 690

En el contexto educativo actual, la educación por competencias es una necesidad


y ya no solo una opción que las instituciones pueden o no tomar, pues "La
irrupción de la sociedad del conocimiento es el principal fenómeno que hoy
justifica la pedagogía por competencias.” [1, p. 23]. Es decir, las nuevas formas de
acceder al conocimiento nos fuerzan a generar nuevos tipos de aprendizajes.

Y la fuente debe aparecer así en la bibliografía:


1. CORVALÁN, Oscar, TARDIF, Jaques y MONTERO, Patricia (coordinadores).
Fundamentos teórico prácticos de la educación por competencias.
México, D.F.: ANUIES; 2012. ISBN 978-607-451-060-7

ISO
Las citas directas según Vancouver

En el contexto educativo actual, la educación por competencias es una necesidad


y ya no solo una opción que las instituciones pueden o no tomar, pues "La
irrupción de la sociedad del conocimiento es el principal fenómeno que hoy
justifica la pedagogía por competencias.” 1. Es decir, las nuevas formas de acceder
al conocimiento nos fuerzan a generar nuevos tipos de aprendizajes.

Y la fuente debe aparecer así en la bibliografía:


1. Corvalán O, Tardif J, Montero P. (coordinadores) Fundamentos teórico
prácticos de la educación por competencias. México, D.F.: ANUIES;
2012.

Vancouver
Las citas indirectas

▪ Las citas indirectas son resúmenes, paráfrasis o interpretaciones


de alguna información (texto, gráfico, cuadro, imagen, etc)
extraída de alguna fuente.
▪ Del mismo modo que para las citas directas, según cuál sea la
norma que se esté aplicando (APA, Vancouver, ISO), la forma de
presentar la cita indirecta tendrá sus propios formatos.
Las citas indirectas según APA

Los aprendizajes enfocados en el desarrollo Como sostienen Villa y Poblete (2007, p. 43),
de competencias deben partir de identificar los aprendizajes enfocados en el desarrollo de
cuáles son las competencias que el mundo competencias deben partir de identificar
actual demanda; estas no pueden ser cuáles son las competencias que el mundo
establecidas solo por las universidades, sino actual demanda; estas no pueden ser
que ello debe hacerse en coordinación con establecidas solo por las universidades, sino
el mundo laboral y profesional (Villa & que ello debe hacerse en coordinación con el
Poblete, 2007, p. 43). Ello implica que las
mundo laboral y profesional. Ello implica que
universidades deben trabajar de la mano
las universidades deben trabajar de la mano
con las instituciones que acogen a los
con las instituciones que acogen a los
egresados y con los gremios profesionales.
egresados y con los gremios profesionales.

APA
Las citas indirectas según ISO 690

Los aprendizajes enfocados en el desarrollo de competencias deben partir de identificar


cuáles son las competencias que el mundo actual demanda; estas no pueden ser
establecidas solo por las universidades, sino que ello debe hacerse en coordinación con
el mundo laboral y profesional [2]. Ello implica que las universidades deben trabajar de
la mano con las instituciones que acogen a los egresados y con los gremios
profesionales.

Y la fuente debe aparecer así en la bibliografía:


2. VILLA, Aurelio, POBLETE, Manuel. Aprendizaje basado en competencias:
una propuesta para la evaluación de competencias genéricas. Bilbao:
Universidad de Deustuo, 2007. ISBN 978-84-271-2833-0.
ISO
Las citas indirectas según Vancouver

Los aprendizajes enfocados en el desarrollo de competencias deben partir de identificar


cuáles son las competencias que el mundo actual demanda; estas no pueden ser
establecidas solo por las universidades, sino que ello debe hacerse en coordinación con
el mundo laboral y profesional2. Ello implica que las universidades deben trabajar de la
mano con las instituciones que acogen a los egresados y con los gremios profesionales.

Y la fuente debe aparecer así en la bibliografía:


2. Villa A, Poblete M. Aprendizaje basado en competencias: una propuesta
para la evaluación de competencias genéricas. Bilbao: Universidad de
Deustuo; 2007.

Vancouver
Seminario de Investigación
Citas de tablas, gráficos, cuadros…

Semana: 3
Sesión: 2
Las citas de gráficos, tablas, imágenes…
▪ Las citas directas son reproducciones literales de Gráfico 2
Estudiantes según facultad
alguna información (texto, gráfico, cuadro, imagen,
etc.) extraída de alguna fuente.
▪ Cuando un gráfico, imagen, tabla u otro tipo de
contenido se toma textualmente y se incluye en un
texto, debe ser citado indicando la fuente de donde
se ha tomado.
▪ En cambio, cuando este tipo de contenidos no se ha
extraído de ninguna fuente sino que son de
elaboración propia, no se citan.
▪ Además de ello, según las normas o estándares
vistos en el curso, existen formatos específicos para
este tipo de contenidos.
Formatos y citación de tablas: APA
▪ La nota de la tabla no
es obligatoria, se
incluye cuando la tabla
requiere alguna breve
explicación.
▪ Si la tabla ha sido
tomada de alguna
fuente, en la nota se
indica ello, de la misma
forma que en cualquier
cita directa.

https://normasapa.com/insercion-de-tablas-y-figuras/
Formatos y citación de figuras o gráficos: APA
Gráfico 3
▪ La nota en este caso Título del gráfico en cursivas
tampoco es obligatoria, se
incluye cuando la figura o
gráfico requiere alguna
breve explicación.
▪ Si la figura ha sido tomada
de alguna fuente, en la
nota se indica ello, de la
misma forma que en
cualquier cita directa.

https://normasapa.com/insercion-de-tablas-y-figuras/
Formatos y citación de tablas: ISO
▪ El formato de la tabla en la
norma ISO considera que todas Tabla 1. Documentos según enfoque de investigación
las celdas deben estar
marcadas en los bordes, a Tipo de Enfoque
cuantitativo
Enfoque
cualitativo
Enfoque
documento mixto
diferencia de lo que ocurre en
APA. Artículos 15 10 12
▪ El título de la tabla tiene el Tesis 22 18 25
formato mostrado en la figura. Libros 12 0 10
▪ La fuente se indica en la nota al
final de la tabla, como se Nota: la cantidad de documentos según el enfoque de investigación
ha considerado lo declarado en cada caso en la sección de
muestra en el ejemplo. Si la metodología. Tomado de: Sánchez, 2019, p. 43.
fuente es un sitio en la web, se
indica: Disponible en:
www.xxxx
Formatos y citación de figuras o gráficos: ISO

▪ La citación de figuras y
gráficos sigue la misma
lógica que la citación de
tablas.
▪ La diferencia está en que
el número no aparece en
el encabezado sino en la
nota.

Arias, 2019, p. 46
Ejercicio
A partir de la siguiente información, redacta un texto breve en el que compares
las dos definiciones planteadas por los autores. Usa una cita directa y una cita
indirecta, aplicando la norma que corresponda a tu carrera.
“[ser competente significa] (…) poder de actuar “Entendemos por competencia el buen desempeño en
eficazmente en una clase de cituaciones [sic], contextos diversos y auténticos basado en la integración y
movilizando y combinando en tiempo real y de activación de conocimientos, normas, técnicas,
forma pertinente recursos intelectuales y procedimientos, habilidades y destrezas, actitudes y valores.”
emocionales." (página 57) (página 23)

Autor: Philippe Perrenoud Autores: Aurelio Villa y Manuel Poblete


Año: 2012 Año: 2007
Título: Cuando la escuela pretende preparar para la Título: Aprendizaje basado en competencias: una propuesta
vida. ¿Desarrollar competencias o enseñar saberes? para la evaluación de competencias genéricas
Editorial: Barcelona, GRAÓ Editorial: Bilbao, Universidad de Deustuo, Ediciones
ISBN: 978-84-9980-416-3 Mensajero
ISBN: 978-84-271-2833-0

https://docs.google.com/document/d/1bqKrZiVfB8luVMrRt94MpS-l5VEq5aGlx7pRiCBXrgs/edit?usp=sharing
Referencias
Arias, D. (2019). Manual para citar fuentes en textos de Ingeniería según norma ISO 690. Recuperado de
https://fondoeditorial.continental.edu.pe/manual-para-citar-y-referenciar-fuentes-en-textos-de-in
genieria-segun-la-norma-iso-690-2/

Galagarza, B. y Seclén, E. (2017). La primera cita: guía para el registro de referencias y citación de textos
académicos. Recuperado de:
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/621767/primera_cita-final.pdf
?sequence=9&isAllowed=y

Universidad Autónoma de Madrid (UAM). (2019). Citas y elaboración de bibliografía: el plagio y el uso
ético de la información: Estilo Vancouver. Recuperado de:
https://biblioguias.uam.es/citar/estilo_vancouver
CREA IMPACTO POSITIVO Y
TRASCIENDE

También podría gustarte