Está en la página 1de 5

La Electricidad

Lo electrizante y cálido de nuestras vidas


Objetivo: Analizar características de los cuerpos y de la electricidad.
1. Corta dos tiras de periódico y mantenlas estiradas.
2. Desliza una bolsa plástica a lo largo de las tiras varias veces.
3. Contesta estas preguntas:
a. ¿Qué observaste al deslizar la bolsa?
b. ¿A qué atribuyes lo observado?
Comenzaremos definiendo el concepto de Energía, el que entendemos como la capacidad
para que un cuerpo realice un trabajo y se produzcan cambios. Para entender ahora la
electricidad como un fenómeno físico, pensemos que esos cambios están relacionados con
la presencia y flujo electrones.

Actividad: completar las características de las partícula subatómica.


Cargas eléctricas: este concepto lo presentaremos como una propiedad física que puede
ser adquirida por un cuerpo, relacionado a la cantidad de electrones que puede poseer. si
volvemos a recordar las unidades anteriores, son los electrones aquellas partículas que
pueden movilizarse del átomo o entre átomos, por tanto, son estos los que nos permitirán
categorizar las cargas de un cuerpo, algo parecido a lo trabajado con el concepto de los
iones.
Los cuerpos normalmente están en estado neutro, es decir, poseen igual cantidad de cargas
negativas y positivas. Cuando un objeto adquiere más cargas positivas o negativas, queda
electrizado y puede ejercer una fuerza sobre otro sin tocarlo.

Las partículas con igual


estado de carga se repelen,
aquellas que tienen carga
opuesta se atraen.

Cuando los cuerpos son más grandes, la fuerza se manifiesta en atracción o repulsión. Aquella
interacción es conocida como fuerza electrostática.

También podría gustarte